LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Si lo dice un famoso, seguramente es falso, caro o malo para la salud (09/06/17) | Como Javier Cárdenas, las celebridades suelen confundir a la sociedad con mensajes pseudocientíficos | El País - España |
Un escáner del cerebro muestra dónde se esconde la compasión humana (12/06/17) | La empatía por el dolor ajeno activa los mismos patrones cerebrales en diferentes personas | El País - España |
“Dentro de 10 o 20 años hallaremos agua y oxígeno en otros planetas” (12/06/17) | El creador del festival 'Noches de Estrellas' presenta en España un libro sobre la influencia de la astronomía en el lenguaje | El País - España |
Las hembras de escarabajo manipulan a los machos para que inviertan más en el cuidado de las crías (13/06/17) | Ellas depositan huevos más pequeños para obligarlos a renunciar a nutrientes en favor de la prole | El País - España |
El imposible mapa de los suicidios en España (14/06/17) | Un estudio sobre los puntos negros de las muertes autoinfligidas recuerda la complejidad del fenómeno | El País - España |
500 presas amenazan con ahogar el Amazonas (15/06/17) | El impacto sobre los ríos amazónicos será 'irreversible' si se construyen todas las represas planeadas | El País - España |
La astrofísica ciega que escucha a las estrellas (16/06/17) | Wanda Díaz Merced perdió la vista mientras estudiaba Física, pero eso no impidió que siguiese investigando las luces del espacio | El País - España |
Los científicos que quieren reparar al ser humano con la caja de herramientas de las bacterias (16/06/17) | Los premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA galardonan a los creadores de la técnica de edición genética CRISPR | El País - España |
Los grandes retos de la ciberseguridad (16/06/17) | El futuro de la seguridad digital depende de trabajar junto a campos como la estadística y el análisis de riesgos | El País - España |
La mujer que busca alienígenas bajo tus pies (19/06/17) | Penelope Boston ha visitado algunas de las cuevas más espectaculares del planeta en busca de vida | El País - España |
Un evento para dilucidar qué ocurrirá con el ser humano (19/06/17) | Francisco J. Ayala y María Martinón Torres debaten este miércoles sobre la teoría de la evolución en un encuentro organizado por aRAC | El País - España |
“Quizás la ELA no es una enfermedad, sino muchas” (21/06/17) | Josep Gamez, neurólogo del Hospital Vall d’Hebron, ha participado en un ensayo internacional con un nuevo fármaco que ralentiza un 20% la progresión de la enfermedad | El País - España |
Los chimpancés se sacrifican por los demás como prueba de altruismo (21/06/17) | Dos estudios ayudan a conocer las raíces de la solidaridad y la colaboración como fruto de la evolución | El País - España |
Un tercio de la humanidad se enfrenta a olas de calor mortales (21/06/17) | El 48% de la población sufrirá riesgo de muerte por olas de calor en 2100, incluso aunque se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero | El País - España |
“El acceso a la genética podría crear una clase social superior” (22/06/17) | Siddhartha Mukherjee, autor de 'El emperador de todos los males', reflexiona en su nuevo libro sobre cómo la revolución genética va a acabar con el mundo que conocemos | El País - España |
El siglo de la genética (22/06/17) | La ciencia que ha revolucionado la biología ofrece a humanos la capacidad de reescribir su propio manual de instrucciones | El País - España |
La primera manifestación ecologista fue sepultada por mentiras oficiales (23/06/17) | El Ejército tiroteó a los manifestantes contra los humos tóxicos de Riotinto en 1888 y el Gobierno declaró inocuos los gases | El País - España |
Los exoesqueletos personalizados reducen el gasto energético al caminar (23/06/17) | Un modelo creado con aprendizaje motor identifica el patrón optimo para cada usuario con un 24% de ahorro metabólico | El País - España |
El planeta se cocina a fuego lento (26/06/17) | Los científicos prevén olas de calor cada más vez más largas e intensas | El País - España |
¿Qué está ocurriendo con las abejas? (27/06/17) | Los datos sobre la crisis de los insectos polinizadores son inconsistentes o no existen, lamentan los expertos europeos en una cumbre organizada en Bruselas | El País - España |