SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

8341 a 8360 de 25062

Título Texto Fuente
Identifican compuestos no tóxicos para humanos que repelen a las cucarachas  (27/03/24) Un hallazgo de especialistas sienta bases para explorar el desarrollo de novedosos productos contra una plaga sanitaria y económica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las barreras geográficas determinan la distribución de las especies marinas  (03/04/24) Un estudio analiza seis especies del Caribe colombiano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Patentan un nuevo catalizador más seguro y eficiente para purificar etileno  (03/04/24) El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) lidera un trabajo que describe un nuevo método para la purificación industrial de etileno, base para multitud de productos químicos de nuestro día a día  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los árboles más antiguos ayudan a proteger una especie en peligro de extinción  (03/04/24) Cuando los árboles viejos son refugios de vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los acontecimientos estresantes en la mediana edad podrían ser un factor de riesgo de alzhéimer en edades más avanzadas  (03/04/24) Las experiencias estresantes en la infancia se asocian a procesos neuroinflamatorios relacionados con la enfermedad de Alzheimer en etapas posteriores de la vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan en la Antártida restos de una nueva especie de un reptil extinto hace 67 millones de años  (04/04/24) El descubrimiento de un grupo de investigadores del CONICET permite echar luz sobre un proceso evolutivo desconocido hasta ahora y comprender la conexión entre otros géneros hallados en Chile, Nueva Zelanda y la Antártida occidental  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrita una nueva especie de escarabajo africano  (04/04/24) La nueva especie, Lampromeloe pantherinus, pertenece al grupo de los meloidos o cantáridas y se encuentra en el norte de África  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio de muestra el efecto dual de la grasa pericárdica en pacientes con infarto agudo de miocardio  (04/04/24) Los investigadores evalúan la correlación entre el tejido adiposo epicárdico (la capa de grasa que recubre el corazón), con el tamaño del infarto y otros factores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio sobre el agua en el Triángulo del Litio ofrece datos para desarrollar una minería más responsable  (04/04/24) Los hidrólogos descubren que no toda el agua responde de la misma manera al cambio ambiental y al uso humano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio de muestra el efecto dual de la grasa pericárdica en pacientes con infarto agudo de miocardio  (04/04/24) Los investigadores evalúan la correlación entre el tejido adiposo epicárdico (la capa de grasa que recubre el corazón), con el tamaño del infarto y otros factores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los homínidos de la Península Ibérica se alimentaron de elefante hace 1,2 millones de años  (05/04/24) Las marcas de corte más antiguas de Europa sobre restos de Mamuthus meridionalis, hallados en el yacimiento Fuente Nueva 3 en Orce (Granada), confirman que los humanos comieron su carne  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Para defenderse de sus predadores, ciertos anfibios se valen de un canto inaudible para el oído humano  (05/04/24) Investigadores brasileños registran por primera vez en América del Sur el empleo del ultrasonido que emite una rana endémica del Bosque Atlántico. Brasil es el país que posee la mayor diversidad de estos animales en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las teorías de Darwin sobre la polinización precisa en plantas heterostilas se cumplen a gran escala  (05/04/24) Botánicos analizan el papel de los polinizadores en la evolución de flores con varias formas sexuales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto internacional desarrolla un nuevo sistema de credenciales educativas en Guatemala  (05/04/24) Una iniciativa trata de fomentar una transformación digital del sistema de credenciales digitales en el ámbito educativo de la formación profesional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un instrumento que estudia la energía oscura da la medida más precisa de la expansión del universo  (08/04/24) El Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI) ha cartografiado galaxias y cuásares para construir el mapa en 3 dimensiones más grande del universo   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación revela las claves del éxito histórico de la fábrica de combustible nuclear ENUSA  (08/04/24) La Unidad de Investigación Consolidada HISCYT destaca la capacidad de adaptación de la empresa para superar la moratoria nuclear y la reconversión industrial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren nuevos candidatos vacunales contra la esquistosomiasis con una técnica molecular innovadora  (08/04/24) El estudio se concretó en macacos rhesus, que desarrollan naturalmente una respuesta inmunitaria duradera contra la enfermedad.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio muestra una estrategia de inactivación de bacterias multirresistentes  (09/04/24) El objetivo del experimento consistió en verificar la susceptibilidad de los microorganismos a nanopartículas con distintas morfologías  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Linajes paralelos de células madre están implicados en la creación de neuronas  (09/04/24) Este hallazgo supone un gran paso hacía un mayor conocimiento del proceso de creación de neuronas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La gripe aviar de alta patogenicidad se dispersa en la Antártida  (09/04/24) Hallados restos de ejemplares de aves muertas infectados con el virus HPAI en el área del norte del Mar de Wedell, lo que puede suponer una amenaza para la conservación de la fauna salvaje  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda