LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A bacterias y virus les sienta bien el cambio climático (07/08/17) | Un centenar de patógenos humanos y animales son sensibles a los vaivenes climáticos | El País - España |
La nave espacial más pequeña del mundo vuela por primera vez (08/08/17) | Un proyecto pretende buscar vida en el exoplaneta más cercano usando chips del tamaño de un sello | El País - España |
Un estudio relaciona suicidios y cambio climático (08/08/17) | Casi 60.000 agricultores en India se han quitado la vida debido a las altas temperaturas que echan a perder sus cosechas | El País - España |
Las noches españolas se quedan sin lechuzas y mochuelos (08/08/17) | La población de mochuelos cae un 90% en una década, frente al 13% de las lechuzas comunes | El País - España |
Hitos científicos que pueden curar a nuestro hijo enfermo (09/08/17) | ¿Por qué no hacer posible que niños con síndrome de Down puedan vivir sin las taras de retraso mental y de afectación cardíaca que les llevarán a una muerte temprana? | El País - España |
Cómo ver la lluvia de estrellas de este fin de semana (10/08/17) | Las noches del viernes 11 y el sábado 12 de agosto serán las mejores para disfrutar de las Perseidas | El País - España |
Así pudo ser el ancestro común de simios y humanos (10/08/17) | El hallazgo de un cráneo de 13 millones de años en Kenia enciende el debate sobre nuestro origen | El País - España |
“La felicidad en Europa está mal vista” (11/08/17) | El psiquiatra defiende que el optimismo es la mejor herramienta contra el discurso del miedo | El País - España |
Cómo ver la lluvia de estrellas de este fin de semana (11/08/17) | Las noches del viernes 11 y el sábado 12 de agosto serán las mejores para disfrutar de las Perseidas | El País - España |
Los primeros cerdos clonados sin retrovirus para futuros trasplantes a humanos (11/08/17) | EE UU y China usan la tecnología CRISPR para borrar hasta 62 virus del genoma de los puercos | El País - España |
La inteligencia artificial ayuda a explorar Marte... y llegará más lejos (14/08/17) | El sistema AEGIS permite que el robot 'Curiosity' estudie la composición del planeta rojo en menos tiempo y de manera casi autónoma | El País - España |
La partícula que decidió la batalla entre la materia y la antimateria (14/08/17) | Un nuevo estudio sobre los neutrinos indica que se comportan de forma distinta en su versión materia que en la de antimateria | El País - España |
“Estamos a 15 años de tener cultivos que resuciten tras una sequía” (16/08/17) | La bióloga sudafricana quiere crear supercereales transgénicos para alimentar a África | El País - España |
‘Johnny B Goode’ en los confines del Universo (17/08/17) | Las sondas 'Voyager' se lanzaron hace 40 años y siguen transmitiendo datos, aunque ya han entrado en el espacio interestelar | El País - España |
La reprogramación celular permite tener hijos a animales estériles (18/08/17) | Un estudio en ratones elimina cromosomas triplicados que producen infertilidad y enfermedades como el síndrome de Down | El País - España |
El imperio galáctico de Asimov (18/08/17) | En su saga de las Fundaciones, Isaac Asimov imagina una civilización humana diseminada por toda la galaxia | El País - España |
Eclipse solar: una oscuridad mágica recorre Estados Unidos (22/08/17) | El silencio y la emoción invadieron este lunes Estados Unidos desde la costa oeste a la este. Una sombra recorrió el país diagonalmente en 92 minutos. El primer eclipse solar total que cruza EE UU en 99 años fue un espectáculo de sensaciones mágicas. | El País - España |
La noche de dos años que acabó con los dinosaurios (24/08/17) | Un asteroide de 10 kilómetros de diámetro provocó una nube de ceniza global que detuvo la fotosíntesis | El País - España |
Solucionado un enigma matemático de 3.700 años (25/08/17) | Un estudio propone un nuevo significado para la 'piedra rosetta' de las matemáticas | El País - España |
La derrota de Aníbal y el auge de Roma están escritos en plata hispana (28/08/17) | Un análisis geoquímico muestra que las monedas romanas tras la caída de Cartago procedían de Iberia | El País - España |