LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sobre matemáticas, filosofía, neurociencia, mecánica cuántica y… ¿qué más, Sir Roger Penrose? (29/08/17) | El profesor, además de destacar por sus aportaciones matemáticas a la cosmología moderna, también ha contribuido a la neurociencia, en su faceta menos conocida | El País - España |
El secreto que guardaron un siglo los agujeros negros (29/08/17) | La posibilidad reciente de detectar ondas gravitacionales hace posible estudiar objetos que hasta ahora eran casi invisibles | El País - España |
EEUU aprueba su primera terapia génica contra el cáncer (30/08/17) | El nuevo tratamiento ha mostrado eficacia en enfermos con leucemia con muy mal pronóstico | El País - España |
Las ‘medicinas alternativas’ aumentan hasta un 470% el riesgo de muerte en pacientes de cáncer (31/08/17) | Un estudio alerta del uso de pseudoterapias con plantas, dietas, acupuntura, homeopatía o rezos | El País - España |
En busca del secreto que eliminó la primera enfermedad de la historia (31/08/17) | Las vacunas, bautizadas así por su supuesto origen en las vacas, podrían ser en realidad equinas | El País - España |
Clima extremo: por qué el huracán ‘Harvey’ es solo el principio (01/09/17) | El huracán, como la ola de calor en Europa de este verano, es una muestra del patrón que los científicos esperan del cambio climático para el futuro | El País - España |
Por qué buscar extraterrestres es bueno para la sociedad (aunque no haya ninguno) (04/09/17) | Afortunadamente, aunque jamás se descubra vida extraterrestre, no todo está perdido | El País - España |
Los monos que pasaron su primer año de vida sin ver ninguna cara (04/09/17) | Un experimento pone en duda que reconocer rostros sea innato en personas y otros primates | El País - España |
Menos del 1% de las aguas internacionales están protegidas (06/09/17) | Naciones Unidas carece de mecanismos legales para preservar maravillas naturales en alta mar | El País - España |
A los microbios del intestino también les afectan los cambios de sueño (06/09/17) | Un estudio analiza el mecanismo que conecta la absorción de grasas, la microbiota intestinal y el ritmo circadiano y que puede explicar enfermedades como la obesidad | El País - España |
Un millón de dólares para quien resuelva este “simple” enigma de ajedrez (06/09/17) | El puzzle de las reinas consiste en colocar varias damas en un tablero sin que se coman entre ellas | El País - España |
¿Por qué tenemos el corazón a la izquierda? (07/09/17) | Un grupo de científicos describe las señales que empujan al corazón hacia el lado izquierdo durante el desarrollo embrionario | El País - España |
El secreto de la polinización se halla en el cuerpo de las abejas (07/09/17) | Las flores aprovechan los granos de las zonas donde los insectos no se quitan el polen | El País - España |
Suicidio en el planeta de los anillos (08/09/17) | La sonda 'Cassini' se lanzará el día 15 contra la atmósfera de Saturno para evitar la contaminación de alguna de sus lunas, donde en el futuro se quiere buscar vida | El País - España |
La NASA detecta la mayor llamarada solar de la década (08/09/17) | Las erupciones solares podrían afectar a los satélites y GPS | El País - España |
‘Cassini’ prepara su gran final (11/09/17) | La sonda pasará hoy por última vez a la vista de Titán. El encuentro es muy lejano pero suficiente para ponerla en trayectoria de impacto con Saturno | El País - España |
“Los huracanes les convencerán de que son necesarias las políticas sobre cambio climático” (12/09/17) | La neurobióloga Frances Colón propone que los científicos dediquen un 10% de su tiempo a la sociedad | El País - España |
¿De verdad merece el “colesterol bueno” este calificativo? (12/09/17) | Un nuevo estudio sugiere que los niveles muy bajos y muy altos de "colesterol bueno" son un factor de riesgo | El País - España |
España cae del ‘top ten’ global de salud (13/09/17) | Un estudio para Naciones Unidas pone suspenso en consumo de alcohol, tabaquismo y sobrepeso infantil | El País - España |
Aún no es tarde para buscar vida en Marte (13/09/17) | Podemos buscar vida en cualquier lugar del planeta rojo, excepto precisamente en los lugares donde pensamos que puede haber vida | El País - España |