ATP Santa Fe
La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento
El próximo 28 de mayo, la comunidad universitaria y científica del país presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.
LT10
La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento
En el día de hoy se presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL profundiza sus investigaciones sobre el cannabis
Los usos medicinales de la planta y los controles de calidad son algunas de las áreas exploradas por los científicos.
Descubren nuevos detalles sobre las "momias extraterrestres" de Perú
El análisis de dos de las momias, conocidas como María y Montserrat, reveló que podrían haber muerto hace más de 1.200 años y presenta detalles sobre sus posibles causas de muerte
Uno (Santa Fe)
Científicos de Santa Fe vuelven a manifestarse: recortes salariales del 35% y una situación "casi terminal"
Denuncian el congelamiento de ingresos, despidos, falta de recursos para investigar y una fuerte pérdida del poder adquisitivo
Clarín
Cuál es el origen de la humanidad según la ciencia
Es una creencia que varía según el área donde se lo aborda.
¿Sentís que envejeciste muy rápido? esto dice la ciencia
El envejecimiento suele describirse como un proceso lento y progresivo.
Los cerebros humanos contienen “una cucharada” de microplásticos
Los microplásticos que contienen los alimentos ultraprocesados se acumulan en el cerebro en "cantidades alarmantes".
La Nación
Lo que la huella dactilar más antigua del mundo revela sobre los neandertales
Los científicos consideran que esta piedra contiene una evidencia del comportamiento simbólico de esta especie Homo
Las tierras que el hijo del presidente de Bolivia convirtió en monocultivos
En 2021, con solo 25 años, el menor de los hijos varones de Luis Arce, compró un predio de más de US$3 millones con un crédito bancario y recibió favores para convertirlo en monocultivos de soja y maíz
El Ciudadano & la región
Una científica argentina obtuvo el prestigioso premio internacional “Mujeres en la Ciencia”
La física María Teresa Dova fue distinguida por sus contribuciones a la física de altas energía
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un sismo en Río Turbio, provincia de Santa Cruz, reaviva la atención sobre la actividad telúrica en la Patagonia
El investigador César Navarrete, doctor en Geología, señala la necesidad de reforzar la red de monitoreo para elaborar un mapa detallado de riesgo sísmico en Chubut y Santa Cruz.
Infobae
¿Los humanos son los únicos con ritmo musical?: Ronan, el león marino que desafía a la ciencia
Tras ser rescatada y criada en un laboratorio en California, esta criatura marina dejó atrás a estudiantes al destacarse en exigentes pruebas de sincronía
El avance en materiales permite construir puentes que pueden durar hasta un siglo
Según la Asociación Americana de Constructores de Carreteras y Transporte, el desarrollo de acero de refuerzo con protección especial contra el óxido abre la puerta a infraestructuras más longevas y menos propensas a fallas estructurales
Hallan una molécula que permitiría diagnosticar precozmente la enfermedad renal crónica
Esta patología suele empeorar lentamente sin síntomas. Ahora, investigadores de Canadá identificaron un biomarcador que podría reflejar el estado de capilares que filtran desechos y oxigenan el órgano.
Cómo evolucionaron las especies para adaptarse a los climas extremos de la Edad de Hielo
Nuevos análisis con ADN antiguo revelaron cuáles fueron los cambios que enfrentaron animales y plantas para sobrevivir a los ambientes gélidos del pasado.
Tras 800 años, un tesoro medieval oculto resurge de un lago en Alemania, pero su historia aún será un misterio
Decoraciones simbólicas, herramientas y restos del siglo XIII revelaron la singularidad de la embarcación hallada, pero una drástica decisión fue necesaria para conservarla, según detalló National Geographic
Clint Eastwood sorprendió con sus 3 claves para mantener la vitalidad a los 94 años
Entre alimentación estricta, sueño reparador y un lema de vida, el actor desafía el paso del tiempo con sabiduría
¿Todos deberían tomar Ozempic? El debate sobre su uso divide a la comunidad médica
Mientras crecen las evidencias de que los medicamentos inyectables GLP-1 pueden tratar múltiples enfermedades además de impulsar el descenso de peso, especialistas alertan sobre posibles efectos adversos
Los pediatras alertan por los efectos nocivos del vapeo en adolescentes
En un comunicado difundido por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), se advirtió que los cigarrillos electrónicos facilitan el inicio del tabaquismo y añaden riesgos, como lesiones pulmonares de los jóvenes
Proponen un nuevo método para diagnosticar lesiones cerebrales traumáticas y mejorar el tratamiento
Un equipo internacional de científicos divulgó en The Lancet una herramienta clínica que integra análisis neurológicos y marcadores biológicos, entre otros factores.
El Mundo (España)
Los ancestros de los vascos fabricaron las primeras armas conocidas hechas con huesos de ballena
Encuentran en el Golfo de Vizcaya herramientas elaboradas con huesos de cinco especies distintas de ballena de hasta 20.000 años de antigüedad.
BBC - Ciencia
Qué pasó con el corazón de un hombre que corrió 366 maratones consecutivas
Para Hugo Farias, el objetivo era aún más atrevido: recorrer 42,195 kilómetros, un maratón completo, durante 366 días.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las personas que no desayunan acumulan más grasa en las arterias (09/10/17) | Un estudio español sugiere que saltarse el desayuno aumenta el riesgo de aterosclerosis | El País - España |
La contaminación del pasado está escrita en los pájaros (10/10/17) | Investigadores usan aves de museos ennegrecidas por el hollín para rastrear la polución que había en las ciudades | El País - España |
¿Es mejor que los bebés coman con las manos en lugar de papillas? (10/10/17) | Qué dice la ciencia sobre la alimentación complementaria a la leche dirigida por el bebé | El País - España |
El número de niños obesos se multiplica por 10 en cuatro décadas (11/10/17) | Los países en desarrollo lideran el avance del sobrepeso, según un macroestudio publicado hoy por la OMS | El País - España |
Un estudio revela el escondite secreto de los reptiles (12/10/17) | Un nuevo 'mapamundi' de todos los reptiles muestra la necesidad de proteger las regiones áridas más descuidadas del mundo | El País - España |
Adiós al matemático que buscaba errores escondidos (12/10/17) | Muere con solo 51 años Vladimir Voevodsky, un prodigio de las matemáticas que dedicó su vida a un programa de detección de errores | El País - España |
Observado un planeta con anillo más allá de Plutón (12/10/17) | Astrónomos españoles estudian Haumea con un detalle sin precedentes | El País - España |
El ADN desvela los secretos de los rapanuis (13/10/17) | No hay restos genéticos del contacto entre los antiguos habitantes de la Isla de Pascua y nativos americanos antes de la llegada de los europeos | El País - España |
Captadas por primera vez luz y ondas gravitacionales de una explosión estelar (17/10/17) | Decenas de telescopios realizan una observación única de la fusión de dos estrellas de neutrones | El País - España |
El curioso fenómeno atmosférico que volvió Londres naranja por un día (17/10/17) | La tormenta Ophelia arrastró cenizas de los fuegos forestales de la Península y polvo del desierto hasta el cielo de Inglaterra | El País - España |
Reforestar España equivaldría a retirar 41 millones de coches de la circulación (17/10/17) | Las emisiones caerían un 70% de aquí a 2030 con plantaciones masivas de árboles, según un estudio | El País - España |
Así decide tu cerebro qué recuerdos guarda o elimina mientras duermes (18/10/17) | La mente reactiva redes de memorias al dormir, consolidando solo las que están fuertemente asociadas | El País - España |
La mortalidad por cáncer es un 17% mayor en los pueblos industriales de España (19/10/17) | Publicado el mayor estudio sobre la contaminación de las fábricas y los tumores malignos | El País - España |
España atiborra al ganado con antibióticos (19/10/17) | El uso de antimicrobianos en animales es el más alto de la UE, cuatro veces superior al de Alemania | El País - España |
La inteligencia artificial ya aprende sola a ser invencible (19/10/17) | El último algoritmo de Google prescinde del conocimiento humano y señala que puede ser un lastre | El País - España |
“Los incendios en Galicia son lo que cabe esperar del cambio climático” (20/10/17) | Edward S. Rubin, portavoz del Panel Intergubernamental del Cambio Climático. El investigador es optimista con la respuesta de EE UU al desafío planetario pese a Trump | El País - España |
Las personas que duermen mejor sufren menos dolor de cuello (20/10/17) | Un estudio sugiere que tratar el sueño podría mejorar el dolor cervical, pero no el lumbar | El País - España |
El español que predijo de dónde viene el oro en el universo (23/10/17) | La fusión de dos estrellas de neutrones produjo 100 veces la masa de la Tierra en metales preciosos y uranio | El País - España |
Cáncer: el riesgo invisible al que se enfrentan los bomberos (24/10/17) | Las sustancias nocivas de un incendio entran en el organismo por vía respiratoria y cutánea | El País - España |
Cada año se matan de forma ilegal hasta dos millones de aves en Europa (24/10/17) | Los pájaros acuáticos son los más afectados por prácticas ilícitas, según Birdlife International | El País - España |