SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

1001 a 1020 de 25562

Título Texto Fuente
Alan Bean, el “artista-explorador” del ‘Apolo 12’  (29/05/18) El astronauta, recientemente fallecido, fue el cuarto ser humano en pisar la Luna y pintor a tiempo total desde que se retirara de la NASA en 1981  El País - España
Alan N. Stroh, el matemático desconocido que modulaba los sólidos  (04/04/17) La fórmula propuesta por el investigador, nacido un día como hoy de 1926, se usa en campos como la sismología, la acústica, la geofísica, la biomecánica y la industria de las telecomunicaciones  El País - España
Alan Turing: el billete de 50 libras que rinde homenaje al matemático británico  (23/06/21) El Banco de Inglaterra acaba de poner en circulación un nuevo billete de 50 libras en el que aparece Alan Turing, el científico británico considerado padre de la informática y visionario de la inteligencia artificial.  BBC - Ciencia
Alargan la vida del subproducto de manzana y mejoran sus propiedades prebióticas  (03/07/20) Estudios liderados por la Universidad Complutense de Madrid han conseguido revalorizar estos desperdicios alargando su vida útil e incrementando sus propiedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Alarma ambiental global: el planeta pierde el 6% de su diversidad cada 10 años  (23/12/24) Un informe de la ONU expuso cómo las crisis medioambientales, sociales y económicas afectan la variedad de flora y fauna. Y destacó que el 50% del PBI mundial depende de la naturaleza  Infobae
Alarma científica: alertan que solo queda un 3% de tierra firme intacta  (16/04/21) La mayor preocupación que expresaron los investigadores es que que solo el 11% de los sitios medidos estén cubiertos por áreas protegidas  La Nación
Alarma el descenso en las coberturas de vacunación  (05/05/25) Crece el riesgo de brotes de enfermedades olvidadas; según datos preliminares de 2024, CABA y gran parte del país, en rojo para la mayoría de las vacunas  El destape web
Alarma en Reino Unido por la dramática disminución en las poblaciones mariposas  (31/07/24) El gran conteo reveló un mínimo histórico debido a condiciones meteorológicas desfavorables y pérdida de hábitat  Infobae
Alarma entre especialistas por la crisis en salud mental  (13/06/23) Advierten que los servicios no dan abasto, hablan de triplicación de consultas y aumento de suicidios, la internación supera marcas históricas  El destape web
Alarma por contaminación extrema en arroyos de Santa Fe y Entre Ríos: detectan niveles récord de glifosato y toxicidad letal  (24/06/25) En el arroyo Las Conchas se halló la concentración de glifosato más alta registrada hasta ahora en Sudamérica.   El Litoral
Alarma por el descubrimiento de una superbacteria en la Estación Espacial Internacional que pone en peligro a los astronautas  (23/07/24) Un estudio reciente reveló la aparición de Enterobacter bugandensis, elevando las preocupaciones sobre la salud y seguridad de las misiones espaciales  Infobae
Alarma por mortandad masiva de aves rapaces en el oeste de La Pampa  (08/08/16) Los especialistas advierten sobre la viabilidad de las poblaciones silvestres de esta y otras especies de rapaces en La Pampa si no se toman medidas urgentes para evitar nuevos casos de electrocución.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Alarmante aumento mundial de la miopía en menores: un tercio de los niños ya necesitan anteojos  (27/09/24) El confinamiento y la educación online durante la pandemia incrementaron el uso de pantallas y limitaron el tiempo al aire libre: dos factores que inciden en el incremento de las dificultades visuales  Infobae
Alarmante estudio revela cómo afectan al cerebro los videojuegos de acción  (10/08/17) Al menos 100 personas fueron examinadas mientras jugaban títulos como Call of Duty, Killzone, Borderlands 2. Enterate los resultados.   Clarín
Alarmante pronóstico de los principales científicos del mundo sobre la gravedad del calentamiento global  (10/05/24) El sombrío análisis podría tener resultados catastróficos para la humanidad y el planeta  Infobae
Alarmante: 4 millones de argentinas no se realizan mamografías  (18/08/16) El dato surgió de una encuesta realizada a nivel nacional, que el 40 % de las mujeres mayores de 40 años no se realizan controles médicos anuales. El rol de la desinformación como factor de riesgo  Reconquista.com.ar
Albatros y petreles: hoja de ruta para proteger en alta mar las aves marinas más amenazadas  (04/03/21) Un estudio revela que para conservar las poblaciones de algunas aves marinas es imprescindible aplicar los tratados de protección sin excepciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Albert Einsten ya tiene su emoji  (08/11/16) EinsteinMoji es un teclado con múltiples imágenes del científico; está disponible para Android y para el iPhone  La Nación
Alberto Cormillot en primera persona, 60 años con la ciencia: “Me hacen falta muchos años más para seguir aprendiendo, enseñando y criando a mi hijo”  (01/12/21) El destacado médico y reciente padre a los 83 años, revisó las incontables experiencias vividas en este tiempo y citó los que considera son, los 5 hitos de la medicina en este último tiempo.   Infobae
Alberto Fernández aseguró estar orgulloso del lanzamiento del SAOCOM 1B  (31/08/20) El primer mandatario argentino enfatizó: "Mi gratitud y reconocimiento a toda la comunidad científica argentina".  LT10

Agenda