LT10
¿Cómo cambió la arquitectura en el siglo XXI?
Lo explica María Victoria Alconchel, docente investigadora de FADU-UNL y presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo.
"El sistema de defensa penal es excelente"
Lo dijo Jaquelina Balangione, ex Defensora Pública y convencional constituyente electa. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
Bezos competirá con Elon Musk en el negocio de internet satelital
El multimillonario propietario de Amazon concretó este lunes el primer lanzamiento requerido para empezar a conformar su constelación de satélites
El Litoral
Tuberculosis, la enfermedad que está asociada a los "bolsones de pobreza"
Ernesto Careno, director del Programa Provincial de TBC, Lepra, HIV y Sífilis aclara varios conceptos vinculados con una afección que está presente en el mundo "desde antes de los egipcios".
Viaje al corazón de Jaaukanigás, un tesoro natural santafesino
El humedal del río Paraná ubicado en el noreste provincial fue declarado Sitio Ramsar de importancia internacional. Tiene biomas como selvas en galería con monos, palmeras, playas, arroyos y lagunas habitadas por yacarés.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base.
La Nación
El hombre que se dejó morder más de 200 veces por serpientes venenosas (y cuya sangre sorprende a los científicos por su poder como antídoto)
Por la gran cantidad y variedad de especies que lo picaron, este hombre podría suponer un paso importante en la búsqueda de un antídoto universal contra todas las mordeduras de serpiente
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Analizan la sucesión de las moscas necrófagas para precisar el momento de muerte en cadáveres
Gastón Antonio Lezcano, becario de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, bajo la dirección del doctor Matías Dufek, desarrolla la primera fase de datos regional sobre moscas necrófagas y su relación con cadáveres.
Infobae
Cómo se contagia la fiebre tifoidea y cuáles son los síntomas
Ante los 17 casos detectados en Provincia de Buenos Aires, Infobae consultó a varios expertos infectólogos que explicaron cómo la bacteria Salmonella Typhi se transmite
Qué es el inmunofitness y por qué la vacunación es el secreto de una longevidad sana
La prevención a lo largo de la vida, con actividad física, buena alimentación y esquemas de inmunización adecuados, es clave para una vejez saludable.
Los gatos también pueden aprender: cómo es el método para una mejor convivencia
Expertas de los Estados Unidos, Argentina y Uruguay contaron a Infobae cómo las técnicas de entrenamiento ayudan a disminuir la ansiedad del animal, potenciar su bienestar y comunicación con los humanos
Hallan en el espacio profundo moléculas clave para el origen de la vida mucho antes de la formación de la Tierra
Científicos estadounidenses trabajaron con los elementos necesarios para la realización de los primeros procesos metabólicos de la vida en nuestro planeta.
Qué efectos tiene el almacenamiento prolongado de agua en botellas plásticas
Investigaciones muestran cómo los materiales pueden filtrar compuestos que afectan tanto el gusto como la seguridad
Día mundial de la hipertensión pulmonar, una enfermedad rara que puede ser mortal sin un diagnóstico oportuno
Se trata de un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y compromete al lado derecho del corazón. Cuáles son las nuevas formas de detección y tratamiento
La NASA lanzó su nuevo observatorio espacial, una revolución en el mapeo 3D del universo
SPHEREx inicia su misión con la ambiciosa meta de mapear la estructura cósmica utilizando espectroscopía infrarroja
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El Mundo (España)
Tim Friede, el hombre que se ha dejado morder cientos de veces por serpientes y ahora ayuda a investigar un antídoto más eficaz
"No lo hagas", recomienda este herpetólogo aficionado que ahora colabora con una empresa de biotecnología
BBC - Ciencia
"Oscar verde": 3 encuentros que marcaron la vida de los científicos de América Latina premiados
Yara Barros de Brasil, Andrés Link de Colombia y Federico Kacoliris de Argentina recibieron en Londres el prestigioso Premio Whitley.
Jonathan Shanklin, el científico que hace 40 años descubrió el agujero en la capa de ozono (y creyó que "no interesaría a mucha gente")
Shanklin expresó a BBC Mundo su tristeza porque las lecciones de su hallazgo no se están aplicando a otros desafíos como el cambio climático.
Qué puede revelar el cerumen sobre tu salud
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada.
El País - España
Faustino Cordón, un genio olvidado de la ciencia: “Fui un bolchevique tuerto, manco y con pistola”
Una biografía recupera la asombrosa vida del farmacéutico, que fue artista en París, jefe de armamento en la Guerra Civil, exiliado interior y uno de los mejores pensadores darwinistas de España
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Apósito para curar heridas
Científicas del CONICET en la Universidad Nacional de Quilmes desarrollaron una tecnología que no solo cubre heridas en la piel y mantiene la humedad adecuada, sino que también promueve activamente su curación.
En busca de una vacuna para la brucelosis porcina
Grupos de investigación del CONICET en el Instituto Leloir y en la UBA trabajan en una vacuna contra la brucelosis porcina.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Google lanza una nueva muestra virtual online con Favaloro como protagonista (07/03/19) | La plataforma cultural del buscador de internet incluye la técnica del bypass del argentino entre los 400 inventos y descubrimientos que cambiaron la historia de la humanidad. | Clarín |
Google lanzó herramientas gratuitas y crédito en publicidades para potenciar a las ONG argentinas (19/05/17) | Aplicaciones gratuitas de productividad y colaboración en la nube, son algunas de las herramientas incluidas en la plataforma que Google pone desde este jueves a disposición de organizaciones sin fines de lucro de Argentina. | Agencia Télam |
Google Maps incorporó los planetas del sistema solar y algunas de sus lunas (18/10/17) | Los planetas y las lunas se despliegan en un menú vertical ubicado a la izquierda de la pantalla, y al cliquear sobre ellos se puede recorrer (desde una vista aérea) y observar detalles. | Agencia Télam |
Google presentó un Timelapse que muestra los cambios en el planeta desde 1984 a 2016 (30/11/16) | La actualización presentada cuenta con cuatro años adicionales de imágenes, petabytes de datos nuevos y una vista más nítida de la Tierra. | Agencia Télam |
Google recibió una multa récord por "abuso de su posición dominante" (27/06/17) | La Comisión Europea impuso una multa de 2.420 millones de euros, la mayor hasta la fecha contra una sola compañía, al fallar que el motor de búsquedas da ventajas "ilegales" a su servicio de comparación de compras. | Agencia Télam |
Google se compromete a no desarrollar inteligencia artificial para usar en armas (08/06/18) | Así lo anunció el CEO de la empresa, quien a la vez explicó para qué se van a utilizar las innovaciones en ese campo. | Clarín |
Google usa su sistema de inteligencia artificial DeepMind para mejorar la lectura de labios (25/11/16) | Watch, Listen, Attend, and Spell, el software analizó más de 118 mil frases de varios programas televisivos y logró obtener marcas superiores a las registradas por los humanos especializados en esta técnica | La Nación |
Google y Harvard presentaron el mapa cerebral 3D de alta resolución más completo del mundo (07/06/21) | Ingenieros especializados en inteligencia artificial publicaron un intrincado mapa de cada célula y conexión neuronal de un milímetro cúbico del cerebro humano | Infobae |
Google: las búsquedas sobre equidad de género "registran picos nunca antes vistos" (09/03/18) | Entre las preguntas más buscadas en el último año vinculadas al tema, los principales fueron ¿Cómo ayudar a la equidad de género?, ¿Cómo apoyar la equidad de género? y ¿cómo medir la equidad de género? | Agencia Télam |
GovTech, la unión de gobierno y tecnología que mejora los servicios públicos (11/06/19) | La apuesta por la tecnología en la relación con el ciudadano y la prestación de servicios abre un nuevo espacio emergente en el mundo de la política y de la administración pública, aún incipiente y para el que se necesita formación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Grabados de bisontes en cuevas españolas revelan una cultura artística común en la antigua Europa (30/10/20) | Estos descubrimientos tienen cerca de 27.000 años y representan un estilo artístico previamente desconocido en la península Ibérica | El País - España |
Graban a dos delfines "conversando" por primera vez (13/09/16) | Un experimento en Rusia pudo reconocer palabras y oraciones en las vibraciones producidas por los mamíferos | La Nación |
Graban el impacto de una roca en la Luna en pleno eclipse (06/02/19) | El choque, que fue captado por varios telescopios, causó un gran destello y un cráter de entre siete y 16 metros | El Mundo (España) |
Graban por primera vez a un calamar enorme y extremadamente raro que emite 'luces' (17/05/24) | El calamar mide unos 75 centímetros y en las imágenes se ve como trata de asustar a lo que él cree una presa con sus luces bioluminiscentes. | El Mundo (España) |
Graban por primera vez el canto de una de las ballenas más desconocidas del planeta. (24/06/19) | Hasta ahora se pensaba que las ballenas francas, a diferencia de otros cetáceos, no cantaban, sino que restringían sus vocalizaciones a llamados individuales. | BBC - Ciencia |
Grace, la misión espacial que pueden registrar con precisión milimétrica los cambios en las masas de agua en la Tierra (24/05/18) | Una misión espacial conjunta de Estados Unidos y Alemania arrancó esta semana con el objetivo calcular los cambios en la masa de agua de la Tierra. | BBC - Ciencia |
Gracias a la genética, identifican una nueva variedad de dorado (10/07/18) | Hasta hace poco tiempo se creía que Salminus brasiliensis era una sola entidad. Investigadores santafesinos colaboraron con los análisis moleculares. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Gracias a las tecnología, logran recrear la fascinante travesía de Charles Darwin (18/10/19) | Un juego de realidad aumentada que hace posible ser parte de un viaje desde Inglaterra hasta el Estrecho de Magallanes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Gracias al observatorio espacial Webb, descubren que las galaxias transformaron el universo primitivo (15/06/23) | El hallazgo de científicos de la Universidad de Zurich y publicada por la NASA permite echar luz sobre un período conocido científicamente como ‘la Era de la Reionizacion’, cuando el gas del universo pasó de ser opaco a transparente | La Nación |
Graciela Fernández Meijide disertará sobre Reforma Judicial (31/08/20) | Este tercer encuentro será el 7 de septiembre, a las 19, a través de la plataforma Zoom y se transmitirá en simultáneo por el canal de YouTube de la FCJS. La actividad es gratuita y abierta a todo público. | LT10 |