LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué este 6 de julio la Tierra se moverá 7.000 km por hora más despacio (04/07/18) | Este viernes 6 de julio estaremos en nuestro punto más lejano al Sol durante 2018. | BBC - Ciencia |
¿Por qué los fuegos artificiales azules son tan difíciles de producir? Un experimentado químico te lo explica (04/07/18) | Son como el Santo Grial de los fuegos artificiales. Y una deuda de la industria pirotécnica con los aficionados a estos maravillosos espectáculos. | BBC - Ciencia |
El ingenioso invento de Maanasa Mendu, la adolescente que podría dar luz a millones de personas en todo el mundo (04/07/18) | Maanasa Mendu tiene solo 15 años, pero ha logrado algo que podrían agradecerle millones de personas de todas las generaciones en muchas partes del mundo. | BBC - Ciencia |
Cómo será la próxima generación de desodorantes y en qué se diferencia de los actuales que son como "bombas nucleares en nuestras axilas" (05/07/18) | ¿Cómo deshacerse del mal olor corporal? | BBC - Ciencia |
La extraordinaria red oculta que permite a los árboles ayudarse o atacarse entre sí (05/07/18) | "Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía", dice Hamlet a su amigo en la obra maestra de Shakespeare. | BBC - Ciencia |
¿Qué ocurrió con A-68, el gigantesco iceberg que se desprendió hace un año de la Antártica? (10/07/18) | El evento dejó a muchos perplejos. El iceberg más grande del mundo, un bloque de hielo de 6.000 km2 de superficie, se desprendió de la Antártica hace justamente un año. Pero ¿qué ocurrió después? | BBC - Ciencia |
Ubican la fuente de las misteriosas emisiones que están destruyendo la capa de ozono (10/07/18) | En los últimos meses, científicos de todo el mundo habían estado extremadamente intrigados por un misterioso incremento en las emisiones de gases contaminantes que han hecho es dañar de forma drástica la capa de ozono que protege a la Tierra. | BBC - Ciencia |
¿Por qué se hicieron gigantes los dinosaurios?: el descubrimiento en Argentina que puede ayudar a resolver el misterio (11/07/18) | ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser animales gigantes? | BBC - Ciencia |
Descubren el color "más antiguo del planeta" (11/07/18) | El pigmento fue descubierto en rocas de 1.100 millones de años de antigüedad halladas bajo el desierto del Sahara. | BBC - Ciencia |
La tecnología que permite ver a través de las paredes (12/07/18) | Ver a través de las paredes como Superman siempre fue cosa de la ciencia ficción. Pero ya es una realidad. | BBC - Ciencia |
Por qué una sonrisa no se interpreta igual en Argentina que en Tanzania (y qué es lo que realmente trasmiten nuestras expresiones faciales) (12/07/18) | Al ver fotografías de personas con expresiones de miedo en el rostro, los habitantes de las islas Trobriand vieron señales de agresión y amenaza. | BBC - Ciencia |
Así funcionan los exoesqueletos que buscan convertirnos en "superhumanos" (12/07/18) | ¿Te pondrías un traje robótico para correr durante todo el día sin cansarte? ¿Y uno que te permitiera permanecer de pie por más tiempo durante tu jornada laboral? | BBC - Ciencia |
El científico que ha dedicado su vida a construir una máquina del tiempo (y la conmovedora historia que lo inspiró) (12/07/18) | Ron Mallett tiene un sueño al que ha dedicado su vida: viajar en el tiempo. | BBC - Ciencia |
El inesperado hallazgo en una pirámide de México tras el devastador terremoto de septiembre de 2017 (13/07/18) | Los arqueólogos que temían un gran daño en una pirámide prehispánica de México se llevaron una grata sorpresa. | BBC - Ciencia |
Escucha el sonido sobrenatural que describe la relación entre Saturno y una de sus lunas (13/07/18) | La sonda Cassini se autodestruyó de manera espectacular el año pasado sumergiéndose en la atmósfera de Saturno. | BBC - Ciencia |
Cuándo y dónde será visible el eclipse lunar más largo del siglo XXI (23/07/18) | El eclipse lunar del próximo 27 de julio no será uno cualquiera. | BBC - Ciencia |
Hilton, el tiburón que "tuitea" su travesía por el océano y que tiene miles de seguidores (24/07/18) | Un tiburón está siendo noticia, pero no por algún incidente inesperado en el mar... sino por sus actividades en redes sociales. | BBC - Ciencia |
Por qué los incendios de Grecia que dejaron al menos 74 fallecidos son tan mortíferos (25/07/18) | "Una tragedia indescriptible". Así se refirió el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, a los feroces incendios que azotan desde el lunes la región de Ática, al este de Atenas. | BBC - Ciencia |
Rodrigo Medellín, el "Batman" de México y su batalla por proteger a los murciélagos (25/07/18) | "Si te tomaste un café, comiste cualquier producto de maíz o estás usando una prenda de algodón tu vida tiene un vínculo directo con los murciélagos", explica Rodrigo Medellín. | BBC - Ciencia |
La gigantesca reserva de 10.000 billones de toneladas de diamantes hallada bajo la superficie de la Tierra (y qué tan factible es extraerlos) (25/07/18) | Hoy los diamantes son símbolo de riqueza y elegancia, pero en un futuro puede que sean solo una piedra común y corriente que cualquiera pueda tener. | BBC - Ciencia |