SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

10681 a 10700 de 24850

Título Texto Fuente
El Nobel de Medicina, para dos científicos que revolucionaron el tratamiento del cáncer  (02/10/18) Fueron premiados "por su descubrimiento de una terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmunonegativa".  LT10
Premio Nobel de Física para el estudio de los agujeros negros  (06/10/20) Fueron premiados los investigadores Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez  Página 12
La UNL ya entregó más de 200 mil raciones de alimentos nutritivos  (24/04/20) Fueron producidas en la Planta de Alimentos que UNL impulsa junto a Credicoop. Se entregaron en siete ciudades santafesinas.  LT10
Ratones lanudos diseñados con genes de mamut: el nuevo avance de la ciencia para revivir especies extintas  (06/03/25) Fueron producidos por la técnica de edición genética por científicos de los Estados Unidos y Suecia. Por qué los generaron y qué implicancias tienen  Infobae
Qué estudian las mejores 15 científicas emergentes que están cambiando el mundo con sus proyectos  (23/06/22) Fueron reconocidas con el premio L´Óreal- Unesco en la categoría Rising Talent por sus innovadores estudios científicos en diferentes disciplinas como ambiente, astrofísica, biología, química, geología, creación de materiales, entre otras.   Infobae
Nobel de Física a 3 británicos por sus estudios sobre la materia  (05/10/16) Fueron reconocidos por abrir el camino para el desarrollo de materiales innovadores.  LT10
Asociación público-privada financiará tres proyectos de investigación básica sobre cáncer  (31/05/21) Fueron seleccionados en una convocatoria conjunta de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y la filial argentina del laboratorio GlaxoSmithKline.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Santafesinos ganaron un certamen internacional por desarrollar un innovador medicamento  (24/11/20) Fueron seleccionados entre 3.453 emprendedores de 16 países. El proyecto busca tratar enfermedades neurodegenerativas.  Uno (Santa Fe)
Cuáles fueron los hallazgos científicos más importantes de 2017  (26/12/17) Fueron seleccionados por las revistas especializadas Science, Nature y Business Insider. La técnica de edición genética CRISPR, las vacunas contra el tifus y el descubrimiento de un nuevo continente llamado Zealandia, entre lo más destacados.   Clarín
Una mandíbula encontrada en el fondo del mar reveló detalles desconocidos de los denisovanos, antiguos parientes de los humanos  (14/04/25) Fueron un grupo de homínidos que habría extinguido hace entre 40.000 y 50.000 años. Qué implica el hallazgo publicado en la revista Science  Infobae
Día Mundial del Cáncer de Vejiga: cuáles son los tratamientos y cuándo puede ser curado  (06/05/24) Fumar triplica el riesgo de esta enfermedad, convirtiendo al cigarrillo en su principal factor de riesgo.  Infobae
Investigadores del MIT desarrollaron una prueba de uso casero para predecir la inmunidad al COVID  (30/08/22) Funciona de una manera similar a un test de embarazo y logra medir el nivel de anticuerpos neutralizantes en una muestra de sangre. Podría ayudar a decidir las estrategias de protección  Infobae
En Brasil, el instituto Delete busca curar a los adictos a las tecnologías  (10/11/17) Funciona en la Universidad de Río de Janeiro; ofrece ayuda a quienes tienen trastornos físicos o sociales por el abuso del celular o la computadora  La Nación
Cáncer de pulmón: prueban que con inmunoterapia los pacientes viven más años  (17/04/18) Funciona en paralelo a la quimioterapia, activando las defensas del organismo. Investigadores aconsejan aplicarlo apenas se confirma el diagnóstico.  Clarín
La Ciudad Universitaria de la UNL será centro de vacunación contra el Covid-19  (14/03/22) Funcionará de 9 a 15, sin turno previo, para iniciar tanto como completar el esquema de vacunación.   El Litoral
UNL inaugura un laboratorio para producir, diseñar y procesar nuevos materiales  (08/11/18) Funcionará en el edificio Damianovich de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, y será fundamental para tareas académicas, de investigación y de extensión que se desarrollan en las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales.  LT10
Se inauguró un laboratorio para producir, diseñar y procesar nuevos materiales  (12/11/18) Funcionará en el edificio Damianovich de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, y será fundamental para tareas académicas, de investigación y de extensión que se desarrollan en las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales.  LT10
Se inauguró un laboratorio para producir, diseñar y procesar nuevos materiales  (13/11/18) Funcionará en el edificio Damianovich de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, y será fundamental para tareas académicas, de investigación y de extensión que se desarrollan en las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales.  LT10
Se inaugura un laboratorio para docencia e investigación en Química  (21/08/19) Funcionará en el edificio Gollán de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y será fundamental para tareas académicas y de investigación que se desarrollan en asignaturas de diferentes carreras de la Facultad.  LT10
Facebook apuesta a la inteligencia artificial para evitar suicidios  (02/03/17) Funcionará en el servicio de transmisión en vivo y en Messenger. Ya se está probando en los Estados Unidos.   Clarín

Agenda