SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

10781 a 10800 de 24850

Título Texto Fuente
"El descubrimiento de la década": el valioso hallazgo en Portugal de un barco hundido hace 400 años  (26/09/18) "Este es el descubrimiento de la década". El descubrimiento: los restos de un barco mercante que naufragó hace 400 años cerca de las costas de Portugal.   BBC - Ciencia
Pareidolia: ¿por qué vemos caras en lugares inesperados?  (26/09/18) Tal vez hayas visto estas imágenes divertidas en internet: una casa que parece Hitler, el perfil de Donald Trump en la oreja de un perro, o una golosina que se asemeja a Kate Middleton, la esposa del príncipe William.  BBC - Ciencia
La cinta de Moebius: el enigmático objeto con un solo lado que fascina a matemáticos, artistas e ingenieros  (27/09/18) Subir para abajo o salir para adentro… suena imposible, pero no lo es.  BBC - Ciencia
El enorme daño que causaron en la atmósfera las pesadas bombas de la Segunda Guerra Mundial  (27/09/18) Las bombas que los Aliados detonaron durante la Segunda Guerra Mundial fueron tan fuertes que debilitaron temporalmente la ionósfera.  BBC - Ciencia
La pareja de pingüinos gay que secuestraron a una cría abandonada por sus padres  (28/09/18) La disputa por el bebé pingüino alteró la paz en el zoológico de Odense.  BBC - Ciencia
Las nuevas imágenes de Ryugu, el inusual asteroide al que llegó la sonda japonesa Hayabusa 2  (28/09/18) La agencia espacial de Japón (Jaxa) difundió las últimas imágenes que dos robots exploradores tomaron en la superficie del asteroide Ryugu.  BBC - Ciencia
60 años de la NASA: 6 momentos clave en la historia de la agencia espacial de Estados Unidos  (01/10/18) El 1 de octubre de 1958 comenzaban las operaciones de la institución que tendría una y otra vez en vilo a millones de personas en el mundo a lo largo de seis décadas.   BBC - Ciencia
Donna Strickland, Premio Nobel de Física: qué otras dos mujeres lo ganaron antes  (03/10/18) La científica canadiense Donna Strickland, quien este martes fue galardonada junto a otros dos colegas con el premio Nobel de Física, se describe a sí misma una "atleta láser".  BBC - Ciencia
Cartagena: la concha negra, el microorganismo "invasor" que devora en silencio las históricas murallas de la ciudad de Colombia  (16/10/18) Las famosas murallas de Cartagena defendieron a Colombia de piratas y tropas inglesas, francesas y holandesas y son una de las razones por las que esta ciudad caribeña fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.  BBC - Ciencia
Día Mundial de la Alimentación: qué es el "arroz esnórquel" y por qué será preservado durante cientos de años  (16/10/18) "Las semillas son milagros". Marie Hague resumió así a BBC Mundo la importancia de preservar para la humanidad el mayor banco de genes de arroz del mundo, que contiene semillas de más de 100.000 variedades del cultivo.  BBC - Ciencia
Las 9 señales biológicas que indican que estás envejeciendo  (17/10/18) "No conozco nada que mejore con la vejez desde el punto de vista biológico".  BBC - Ciencia
Células madre para tratar el VIH: el último gran avance contra el virus que causa el sida  (17/10/18) El camino hacia el fin del virus que causa el sida está un paso más cerca.  BBC - Ciencia
Qué nos enseñan las mejores ilusiones ópticas del año sobre nuestro cerebro  (17/10/18) "Nuestra experiencia perceptiva es una simulación de la realidad que, aunque puede ser bastante próxima a lo que es la realidad objetiva, no es exactamente correcta".  BBC - Ciencia
Chile: la teoría que explica la ubicación de los moais en la Isla de Pascua  (18/10/18) Cuando la civilización perdida de la Isla de Pascua desapareció, se llevó consigo las llaves de un misterio.  BBC - Ciencia
Carne in vitro: la empresa que produce pollo sin matar un solo animal  (18/10/18) En 1931, Winston Churchill predijo que un día la raza humana "escaparía del absurdo de criar un pollo entero para comerse la pechuga o el ala, produciendo esas partes por separado bajo un medio adecuado".  BBC - Ciencia
Conflicto entre Rusia y Ucrania: los ucranianos que se están mudando a los alrededores de Chernóbil a pesar de la radiación  (18/10/18) En una cálida noche de verano, Maryna Kovalenko juega al fútbol con sus dos hijas adolescentes en su patio trasero.  BBC - Ciencia
Misión BepiColombo a Mercurio: la ambiciosa misión que se adentra en el gran desconocido del Sistema Solar  (19/10/18) Es una misión espacial tan ambiciosa y compleja que el 85% de la tecnología que utiliza es novedosa.  BBC - Ciencia
El extraño efecto óptico que desconcierta a internet: ¿se mueve esta imagen?  (19/10/18) ¿Qué ves en la imagen de arriba? ¿Se mueve o está fija? ¿Es un video? ¿Tal vez un GIF animado?  BBC - Ciencia
Por qué está muriendo Pando, uno de los seres vivos más grandes del mundo  (22/10/18) Para el visitante desprevenido, Pando no es más que un hermoso bosque de una especie de álamos llamados álamos temblones.  BBC - Ciencia
¿Hay una mejor forma de contar que la del 1 al 10? Muchos matemáticos creen que sí  (22/10/18) Contar es una de las primeras cosas que aprendemos de niños y tanto infantes como adultos muchas veces recurrimos a los dedos de nuestras manos para ayudarnos a calcular números.  BBC - Ciencia

Agenda