SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

10921 a 10940 de 21821

Título Texto Fuente
La cerámica de Tiermes (Soria) desvela los nombres celtíberos y romanos de sus habitantes  (21/04/17) Los arqueólogos de IE University Cesáreo Pérez y Pablo Arribas han estudiado un buen número de grafitos con signos antiguos de este yacimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Champions League de la ganadería  (19/09/16) Con el nacimiento de Afrodita, la primer ternera nacida con la técnica de la Fertilización in vitro, Santa Fe incorpora a Argentina a la elite de la liga de países que lideran las tendencias en biotecnología reproductiva.  El Litoral
La chatarra espacial, fuera de control: este año podría caer a la Tierra una vieja sonda de una tonelada  (11/03/19) Es el “lado b” de la exploración espacial. Hay unos 29 mil objetos del tamaño de una pelota. Y otros más grandes.  Clarín
La chía y su función contra la hipertensión  (18/04/18) La chía (Salvia hispanica L.) es una de las semillas más populares de los últimos tiempos, debido a la accesibilidad de su costo, así como a los múltiples aportes nutrimentales.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La ciberseguridad, el gran desafío de la era digital  (21/05/24) La industria TICs ha experimentado un avance sin precedente en los últimos años.  El Diario (Paraná)
La ciencia argentina detrás de la vacuna vegetal contra el COVID-19 de Medicago  (25/02/22) La vacuna vegetal recibió hoy la aprobación del Ministerio de Salud de Canadá. En el país, dos centros médicos -Mautalen y Hospital Militar- desarrollaron la Fase 3 con casi 10 mil voluntarios.  Infobae
La ciencia argentina reconocida en la vanguardia de la innovación regional  (05/07/23) El caso de Inmunova y su búsqueda por especializarse en vacunas y un innovador tratamiento contra el Síndrome Urémico Hemolítico  Infobae
La ciencia argentina y el tercer exoplaneta más cercano al sol  (21/02/19) El científico que lideró el hallazgo hizo parte de su trabajo en el Conicet  Página 12
La Ciencia argentina, presente en la prestigiosa plataforma europea OpenAIRE  (06/02/17) OpenAIRE incorporó a partir de enero más de un millón de registros de publicaciones realizadas por investigadores de América Latina, entre ellos argentinos.  Agencia Télam
La ciencia avanza contra el cáncer: prueban con éxito en animales una vacuna para eliminar tumores resistentes  (06/06/22) Científicos del Instituto Dana-Farber de Cáncer, en Boston y de la Universidad de Harvard, avanzan en una nueva vía para estimular al sistema inmune y eliminar tumores resistentes.  Infobae
La ciencia busca comprender por qué algunas personas no se contagian de COVID-19  (16/02/22) Distintas investigaciones genéticas estudian por qué algunos individuos son resistentes al virus y otros sufren infecciones repetidas  Infobae
La ciencia busca el secreto de la longevidad en un pequeño pueblo del sur de Italia  (05/09/16) Investigan por qué más del 10% de los habitantes logra superar los 100 años  La Nación
La ciencia busca tratar el envejecimiento como si fuera una enfermedad  (27/08/18) La longevidad se convirtió en el gran desafío de la biología molecular.  Clarín
La ciencia comienza a caracterizar los vinos de Córdoba  (02/05/17) En la UCC detectaron especies autóctonas de levaduras que actúan en la fermentación de las bodegas de Colonia Caroya. El objetivo es aislar las cepas y determinar qué características originales le otorgan a la bebida.  La Voz del Interior (Córdoba)
La ciencia como discusión perpetua  (03/04/18) Eduardo Wolovelsky reflexiona acerca del modo en que se comunica ciencia en Argentina  Página 12
La ciencia como imán de inversiones  (14/06/17) El material es central para la industria de la electrónica portátil, pero también para los desarrollos de los próximos 25 años. Argentina, Chile y Bolivia concentran el 70 por ciento del litio disponible en el mundo.  Página 12
La ciencia confirma que no hay que irse a dormir enojados  (06/12/16) El cerebro almacena las memorias negativas durante la noche y hace que sea más difícil olvidarlas  La Nación
La ciencia de la adicción: por qué no siempre nos gustan las cosas que queremos  (22/12/20) En 1970, se realizó un experimento lamentable y vergonzoso en un paciente psiquiátrico de Nueva Orleans. Lo conocemos solo como el Paciente B-19.  BBC - Ciencia
La ciencia de la fe  (05/09/19) Fabián Flores, un investigador que estudia las peregrinaciones a Luján. Es un fenómeno religioso, pero fundamentalmente social: las motivaciones de los participantes exceden las creencias y suman otros propósitos.   Página 12
La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”  (20/03/24) Tres estudios científicos independientes analizan cómo el cerebro humano transforma las notas en emociones, un misterio que intriga a psicólogos y musicólogos desde hace décadas  El País - España

Agenda