LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Muñeca rusa" de Netflix: 3 teorías científicas que podrían explicar la trama de la exitosa serie (28/02/19) | Si lograste pasar del cuarto capítulo de la serie "Muñeca rusa" de Netflix, ya no hay vuelta atrás. O bueno, todo depende de cómo definas el tiempo. | BBC - Ciencia |
El extraño caso de los gemelos semidénticos que sobrevivieron pese a ser "típicamente incompatibles con la vida" (28/02/19) | Se trata de un evento tan extraño que es apenas el segundo que se documenta en la historia de la neonatología. | BBC - Ciencia |
Qué son las lágrimas de sirena, la mayor fuente de contaminación plástica de los océanos (28/02/19) | "Lágrimas de sirena" puede sonar adorable, pero en verdad son una enorme amenaza para el medioambiente marino. | BBC - Ciencia |
¿Cómo es posible que una ballena jorobada terminara varada en la Amazonia? (01/03/19) | ¿Cómo es posible que una ballena acabe muerta entre la vegetación de la Amazonia? | BBC - Ciencia |
Ultima Thule: los enigmas que plantea la imagen más nítida del objeto más distante jamás explorado en el Sistema Solar (01/03/19) | Es la imagen más clara obtenida hasta ahora del objeto más primitivo jamás explorado en el Sistema Solar. | BBC - Ciencia |
El mosquito del metro de Londres y otras especies que evolucionan en las ciudades (06/03/19) | "Las ciudades son como científicos locos", asegura el biólogo Menno Schilthuizen. | BBC - Ciencia |
Qué es el "síndrome del corazón roto" y por qué nuestro cerebro puede ser el responsable (06/03/19) | El culpable de que tu corazón sufra cuando vives una experiencia muy triste puede ser tu propio cerebro. | BBC - Ciencia |
Balamkú o "Cueva del Dios Jaguar", el extraordinario santuario maya que va a reescribir la historia de Chichén Itzá (06/03/19) | Se descubrió por casualidad, cuando cuatro campesinos caminaban por la selva que, en 1966, rodeaba a la zona arqueológica de Chichén Itzá. | BBC - Ciencia |
La confesión de Einstein que revelan los nuevos manuscritos del físico publicados (07/03/19) | Nuevos documentos nunca antes publicados de Albert Einstein se pueden ver en la Universidad Hebrea de Jerusalén. | BBC - Ciencia |
Quién es Yuri Oganessian, el físico ruso detrás de 6 elementos de la tabla periódica y por qué le llaman "Sr. Elemento 118" (07/03/19) | Con 85 años, Yuri Oganessian es director del Laboratorio Flerov de Reacciones Nucleares, el mismo instituto al que se unió hace más de seis décadas. | BBC - Ciencia |
Día de la Mujer: 5 teoremas matemáticos cuyas autoras (y sus fascinantes historias) quizás no conoces (08/03/19) | Una de ellas es considerada, por muchos expertos, la matemática más brillante de la historia. De hecho, Albert Einstein la llamó "genio matemático". | BBC - Ciencia |
NASA: las fascinantes imágenes de las ondas de choque de aviones supersónicos captadas por primera vez (08/03/19) | Dos aviones de guerra crean una sinfonía de colores y formas en el cielo. | BBC - Ciencia |
Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros (y cómo cambiar nuestros gustos) (08/03/19) | ¿Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros? | BBC - Ciencia |
Prisión de Alcatraz: el sorprendente hallazgo de túneles y construcciones militares enterrados bajo la legendaria cárcel (08/03/19) | La famosa prisión de Alcatraz sigue revelando secretos casi 60 años después de que dejara de funcionar. | BBC - Ciencia |
Al-Jahiz, el filósofo musulmán que tuvo la idea de la evolución 1.000 años antes que Darwin (11/03/19) | La teoría de la evolución, del científico británico Charles Darwin, es una de las piedras angulares de la ciencia moderna. | BBC - Ciencia |
Quién fue Henrietta Swan Leavitt, cuyo trabajo permitió que Albert Einstein y Edwin Hubble hicieran descubrimientos que cambiarían el mundo (11/03/19) | Antes de que se inventaran las computadoras, el trabajo de computar -o hacer cálculos matemáticos- era hecho por humanos. Y a partir de finales del siglo XIX, muchas de esas "computadoras humanas" fueron mujeres. | BBC - Ciencia |
La impresionante historia de Anton van Leeuwenhoek, el “descubridor” de los espermatozoides (y su peculiar reacción al conseguirlo) (11/03/19) | Una extraordinaria curiosidad por lo casi invisible fue lo que llevó a un humilde comerciante de telas holandés a hacer uno de los descubrimientos más importantes de la historia de la Biología. | BBC - Ciencia |
30 años de la World Wide Web: ¿cuál fue la primera página web de la historia y para qué servía? (12/03/19) | Navegar por la primera página web de la historia es una experiencia que puede resultar decepcionante. | BBC - Ciencia |
¿Existe la realidad?: el experimento que comprueba por primera vez que a nivel cuántico no hay hechos objetivos (12/03/19) | En la vida diaria hay hechos indiscutibles. | BBC - Ciencia |
El truco matemático para hacer cálculos más fácilmente que se hizo viral (y que nadie nos enseñó en la escuela) (13/03/19) | ¿Tú también sales corriendo a por la calculadora cada vez que tienes que calcular un porcentaje? | BBC - Ciencia |