SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

10981 a 11000 de 25487

Título Texto Fuente
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico  (30/04/25) La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes  Infobae
Lesiones en la médula espinal, nuevos avances  (05/08/16) La mielopatía, también conocida como lesión en la médula espinal, es una alteración que puede provocar pérdida de sensibilidad o movilidad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La NASA logra generar el quinto estado de la materia en el espacio  (12/06/20) La microgravedad de la Estación Espacial Internacional permite a los científicos explorar una forma de materia exótica conocida como condensado de Bose-Einstein  El Mundo (España)
¿Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven?  (12/12/22) La microbiota juega un papel esencial en las funciones fisiológicas generales y en la salud de un individuo  La Nación
El “banco global de heces” que científicos están creando en Suiza para luchar contra la silenciosa extinción de las bacterias  (06/03/23) La microbiota intestinal está compuesta por billones de bacterias y otros organismos microscópicos.  BBC - Ciencia
"Las bacterias son más inteligentes que las personas, y hay que darles batalla"  (29/09/17) La microbióloga santafesina recibió hoy un premio a su trayectoria de la Asociación Argentina de Microbiología. En una entrevista con El Litoral, advierte que los microorganismos bacteriológicos desarrollaron gran resistencia a los antibióticos.  El Litoral
El innovador método que usa cáscaras de huevos para regenerar huesos  (12/07/24) La mezcla de estos desechos triturados con polímeros en técnicas de impresión 3D presenta una alternativa para tratamientos médicos de regeneración ósea  Infobae
Desarrollan método eficaz para medir compuestos asociados al aroma de los vinos  (21/11/17) La metodología, desarrollada por un investigador del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo, junto con colegas españoles permite evaluar la calidad de la bebida.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cannabis Medicinal: un método para dosificar los componentes activos de los preparados  (31/03/23) La metodología más adecuada para el trabajo es la cromatografía líquida de alta presión (o HPLC)  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de la Universidad de Valladolid crean un modelo para mejorar la eficiencia energética de los edificios  (25/11/16) La metodología ha sido probada con éxito en 14 hospitales públicos de Castilla y León, en colaboración con la Gerencia Regional de Salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una técnica basada en la inteligencia artificial permite automatizar el análisis de las semillas  (23/03/21) La metodología beneficia al setor agrícola, al facilitar la detección de las que están inmaduras o son de mala calidad, sin destrucción ni generacción de residuos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ser humano en la Prehistoria comenzó a utilizar el metal para fabricar antes adornos que armas  (08/07/20) La metalurgia surgió en la Prehistoria, hace unos 8.000 años, porque el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para fabricar adornos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tos convulsa: desarrollan en el país un candidato a vacuna de tercera generación  (17/06/25) La meta es poder iniciar ensayos clínicos con personas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Piden maternidades "seguras y amigables"  (19/05/21) La Mesa de Trabajo de Protección de los Derechos del Parto y Nacimiento Respetado de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires expresó su preocupación por la situación de las tasas de las cesáreas "que siguen en aumento".  Agencia Télam
Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano?  (19/09/23) La mente realiza sus operaciones vinculada al funcionamiento de todo nuestro cuerpo.  BBC - Ciencia
Así decide tu cerebro qué recuerdos guarda o elimina mientras duermes  (18/10/17) La mente reactiva redes de memorias al dormir, consolidando solo las que están fuertemente asociadas  El País - España
Por qué las personas se olvidan de lo que leen, ven o comen aunque lo hagan todos los días  (26/03/25) La mente prioriza experiencias con significado concreto, mientras elimina aquellas acciones rutinarias que carecen de conexión profunda o impacto consciente  Infobae
Neuralink, el ambicioso proyecto para conectar nuestros cerebros a las computadoras de Elon Musk, el hombre detrás de Tesla y SpaceX  (29/03/17) La mente de Elon Musk no descansa. El empresario más inquieto de Silicon Valley acaba de embarcarse en un nuevo plan: una start-up para "conectarnos" a las computadoras.  BBC - Ciencia
Granny, la orca centenaria que puede enseñar unas cuantas cosas sobre la menopausia  (12/08/16) La menopausia es un rompecabezas para los biólogos. ¿Porque las mujeres y las hembras de otras especies dejan de reproducirse a la mitad de su vida?  BBC - Ciencia
El misterio del olvido: cómo selecciona lo que recuerda nuestra mente  (25/11/24) La memoria actúa como una brújula emocional que define quiénes somos. Según detalla Muy Interesante, momentos clave de nuestra vida alimentan esta guía interna de recuerdos  Infobae

Agenda