SNC

LT10

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral.

Infobae

Apareamiento de tiburones leopardo: un impactante video captó un comportamiento único que asombra a los expertos

El evento registrado en aguas de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, revela comportamientos desconocidos y resalta la importancia de los refugios marinos para el futuro de este animal en peligro

Qué dicen los expertos sobre el consumo de paracetamol en el embarazo y el riesgo de autismo

El presidente de Estados Unidos dijo que el uso de un popular analgésico de venta libre durante la gravidez está relacionado con el desarrollo del trastorno en niños.

Un parásito resistente pone en jaque las cosechas de maíz en Estados Unidos

El gusano de la raíz, también conocido como rootworm, desarrolló mecanismos que le permiten sobrevivir a los métodos de control más avanzados.

Es una de las aves playeras más raras de Sudamérica y luchan para salvarla: quedan menos de 400 ejemplares

Organizaciones de Argentina y Chile publicaron un reporte conjunto sobre la situación del chorlito ceniciento. Expertos contaron a Infobae cuáles son sus particularidades y las medidas para protegerlos

Científicos plantean que un misterioso cráter en el Mar del Norte se originó por el impacto de un asteroide

El hallazgo publicado en Nature permite reconstruir el pasado geológico de la zona situada a 130 kilómetros de la costa de Yorkshire

Dormir mal tres días por semana podría acelerar el envejecimiento cerebral

Investigadores de Mayo Clinic, de Estados Unidos, publicaron en la revista médica Neurology un seguimiento prolongado en adultos mayores que evidenció una relación entre insomnio crónico

Por qué la temporada de incendios forestales a nivel global se extiende y transforma los ecosistemas

Expertos señalan que la modificación de los patrones ambientales ya provoca episodios más largos de fuego, lo que incrementa los riesgos para la biodiversidad

Bill Gates reveló cómo la inteligencia artificial cambiará el futuro de la salud en las regiones más vulnerables

El fundador de Microsoft presentó una hoja de ruta y explicó cómo la tecnología permitirá acelerar el desarrollo y la entrega de tratamientos médicos en comunidades con acceso limitado a servicios sanitarios

Un fósil hallado en Mongolia brinda indicios claves sobre la evolución de los dinosaurios

Una expedición internacional liderada por científicos de Carolina del Norte y Mongolia logró recuperar el esqueleto más completo de un espécimen de cráneo abovedado del Cretácico Temprano.

El Mundo (España)

Dos machos y una hembra, en la primera filmación de una cópula de tiburones leopardo en peligro de extinción

El investigador Hugo Lassauce grabó en Nueva Caledonia las imágenes del apareamiento, descrito en la revista Journal of Ethology

BBC - Ciencia

La oposición de los científicos a la recomendación de Trump de que las mujeres embarazadas no consuman paracetamol por el riesgo de autismo

El mandatario hizo el anuncio este lunes en el Despacho Oval junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

El País - España

De los hongos a la reinvención de la arquitectura: el auge de los edificios vivos y autorreparables

Investigadores financiados por la UE cultivan hongos como materiales de construcción capaces de adaptarse al entorno e incluso repararse a sí mismos

10981 a 11000 de 26167

Título Texto Fuente
La cocaína llega a la Antártida  (27/06/17) Fármacos y drogas ilegales contaminan las aguas del continente helado, según un estudio  El País - España
Secuelas y Covid persistente: cinco historias de jóvenes que desmitifican que es una "gripecita"  (12/05/21) Fatiga, insomnio, arritmias, problemas respiratorios y neurológicos son consecuencias cada vez más descritas en la bibliografía científica sobre las secuelas tras la Covid-19.   Agencia Télam
Marte: por qué 3 misiones espaciales de tres países diferentes llegarán al planeta rojo casi al mismo tiempo  (09/02/21) Febrero será un mes decisivo para la exploración de Marte.  BBC - Ciencia
Los innovadores métodos del premiado profesor colombiano de matemáticas que inspira a sus alumnos con música  (04/06/21) Federico Ardila tiene alma de músico, pero a la vez es un matemático consagrado.  BBC - Ciencia
Raquel Chan recibirá el lunes el premio científico de Fundación Bunge y Born  (02/10/23) Federico Ariel, investigador de la UNL, y Gabriela Soto, de la UBA, serán reconocidos con el Premio Estímulo. La ceremonia se transmitirá vía streaming desde las 18.30.  El Litoral
El rosarino distinguido como uno de los siete sabios de la humanidad en cirugía cardiovascular  (06/06/24) Federico Benetti fue reconocido por crear cinco técnicas en cirugía cardíaca, tres para la enfermedad coronaria y dos para las válvulas cardíacas  Uno (Santa Fe)
'Speed breeding': una tecnología que promete aumentar la eficiencia en el cultivo de legumbres  (11/08/21) Federico Cazzola, becario doctoral del CONICET, explica un sistema que aumenta la eficiencia y reduce el tiempo y los costos de los programas de mejoramiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cuál es el "trastorno pisquiátrico más frecuente" entre los argentinos?  (03/08/16) Federico Daray, psiquiatra e investigador asistente del Conicet, analizó ante DyN los síntomas y las consecuencias de esa "alteración en el estado de ánimo".   El Litoral
El "Óscar verde" fue para un argentino que protege anfibios  (06/05/25) Federico Kacoliris fue galardonado en el Reino Unido por su tarea científica y ambiental con la Ranita del Valcheta, una especie emblemática en riesgo de extinción.  LT10
Argentinos crearon un sistema para detectar el coronavirus en una hora  (13/02/20) Federico Pereyra Bonnet, uno de los creadores, asegura que “el kit es una tira reactiva de papel en la cual el resultado puede leerse" como en un test de embarazo.  LT10
El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte  (15/09/25) Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.   El Mundo (España)
"Las instituciones no están integrando a las personas"  (20/05/24) Felipe Ojalvo es sociólogo y charla con Guillermo Tepper sobre la pobreza, las instituciones y los oficios de la marginalidad.  LT10
Día Mundial de Talla Baja: “Aún nos tratan de manera infantil o creen que damos suerte, y solo somos personas”  (25/10/22) Fernanda Bona nació con el tipo más frecuente de enanismo, la acondroplasia. Estudió computación en la UBA y encontró en el stand up una manera de derribar mitos y prejuicios con humor  Infobae
"Las vacunas no afectan la fertilidad femenina, la Covid sí"  (28/10/22) Fernanda Parborell es bióloga molecular y se especializó en fertilidad femenina. Junto a un equipo de colaboradores estudió el impacto de la Covid-19 y de las vacunas en la fertilidad femenina.  Agencia Télam
"Covid pasó de moda pero hay que seguir investigando sus efectos"  (06/11/23) Fernanda Porbarell, bióloga molecular, aseguró que "covid ya pasó de moda pero es importante seguir investigando sus efectos".   Agencia Télam
Nuevo paradigma energético para frenar el calentamiento global   (13/12/21) Fernando Alonso explica que desde hace unas décadas comenzó a tomarse conciencia acerca del impacto de los combustibles fósiles en el medio ambiente y en el calentamiento global.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Qué fue el Proyecto Cybersyn, la visionaria "internet" que intentó crear el gobierno de Salvador Allende en Chile  (04/09/23) Fernando Flores recuerda con orgullo la curiosidad que lo llevó a embarcarse en un proyecto ambicioso y futurista, durante el gobierno de Salvador Allende en Chile.  BBC - Ciencia
Cerastium glomeratum: becaria indaga los secretos adaptativos de esta maleza invasora  (17/06/25) Fiama Camila Fortunato, estudiante de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la FaCENA, investiga sobre las características genéticas, la forma de propagación y adaptación a nuevos ambientes de esta especie que desafía los ecosistemas.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Tres novelas sobre el futuro que nunca llegó  (14/08/17) Ficciones recientes que actualizan un clima de época: la nostalgia por un mañana prometido para el siglo XXI que nunca se realizó, quizás porque esas anticipaciones hablan en realidad del presente en el que fueron pensadas  La Nación
Qué es el conflicto genético que se desata naturalmente con el embarazo y por qué puede generar complicaciones para el feto y la madre  (12/12/22) Fiestas para recibir al nuevo bebé, fiestas en anticipación a su llegada. Hay muchas oportunidades para celebrar la transición de 40 semanas hacia la maternidad y la paternidad.  BBC - Ciencia

Agenda