SNC

LT10

La UNL convoca a Asociados Solidarios para donar raciones de alimentos

Mediante una contribución voluntaria se pueden donar raciones de alimentos de la Planta de la UNL a organizaciones e instituciones sociales

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Infobae

Los científicos exponen los obstáculos al acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos

Las negociaciones internacionales impulsadas por la ONU y cuyo próximo capítulo tendrá lugar en agosto, en Suiza, no logran consenso ante la presión de países productores y la industria.

Los casos de tuberculosis aumentaron un 65% en Argentina en 5 años: cuáles son las razones, según los expertos

Se trata de una infección causada por el bacilo de Koch. Expertos médicos consultados por Infobae explicaron por qué, en ocasiones, la infección se vuelve más difícil de frenar

Una nueva tecnología permitirá rastrear peces diminutos y salvar especies en peligro

Un innovador dispositivo del tamaño de un grano de arroz permite a los científicos monitorear especies antes inaccesibles, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y la conservación de la biodiversidad acuática

Cómo la Tierra se congeló hace 700 millones de años, la hipótesis detrás del fenómeno Snowball Earth

Un estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Planets y divulgado por The Guardian describe cómo erupciones masivas y la falta de cobertura vegetal impulsaron uno de los episodios más extremos del clima terrestre

Hallaron huellas fósiles que revelan pastoreo entre diferentes especies de dinosaurios

Un yacimiento en el Parque Provincial de los Dinosaurios, en Canadá, reveló la convivencia y el desplazamiento conjunto de diferentes especies hace 76 millones de años, transformando las ideas sobre su comportamiento social

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: qué significa vivir en déficit ecológico y cómo se calcula

En esta fecha, especialistas alertan por la demanda de recursos naturales y su impacto en los ecosistemas. La situación de Argentina

Qué efectos tiene la televisión en los perros y por qué no todos reaccionan igual, según científicos

Un equipo internacional analizó cómo responden estos animales a estímulos visuales y auditivos en la pantalla. Los resultados

El Mundo (España)

El Homo Antecessor era caníbal: el insólito hallazgo en Atapuerca de los restos de un niño de entre dos y cuatro años para "aprovechar la médula ósea"

La campaña de excavaciones de este año ha arrojado en los yacimiento de Atapuerca un descubrimiento crucial que certifica la práctica del canibalismo

BBC - Ciencia

La histórica decisión del máximo tribunal de la ONU que permite que los países se demanden entre sí por el cambio climático

El cambio climático amenaza especialmente a islas y pueblos costeros con una infraestructura débil.

El País - España

El mayor atlas de la diversidad genética: 11 millones de letras hacen que cada persona sea única

La publicación del estudio más profundo del genoma humano acerca mejores diagnósticos para las enfermedades más mortales

11181 a 11200 de 25549

Título Texto Fuente
La restauración de tierras en América Latina muestra gran potencial para la mitigación del clima  (27/09/19) El primer inventario de proyectos de restauración en toda América Latina y el Caribe muestra en dónde yace el potencial para la mitigación del clima y brinda una brújula para alcanzar las ambiciosas metas del Reto de Bonn  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La restauración de áreas del semiárido brasileño impulsa el ‘regreso’ de microorganismos del suelo  (15/03/24) Las bacterias, los hongos y las arqueas que viven en la tierra prestan diversos servicios ecosistémicos como el almacenamiento de carbono en zonas degradadas y generan la recuperación de sus características autóctonas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La respuesta inmune disminuye en las mujeres embarazadas obesas infectadas con el virus del Zika  (20/04/23) Investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, analizaron muestras de placentas de gestantes con y sin obesidad que se infectaron durante el embarazo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La respuesta de los museos británicos a los que Chile les pide le devuelvan un milodón de 10.000 años y una antigua estatua moai  (07/11/18) El milodón magallánico es considerado uno de los animales más emblemáticos de la fauna prehistórica de Chile.  BBC - Ciencia
La resistencia del VIH a los fármacos retrasa la erradicación de la epidemia  (01/12/16) La OMS calcula que la propagación de cepas resistentes generará 420.000 muertes en los próximos cinco años  El País - España
La resistencia del cáncer a la prometedora inmunoterapia  (26/09/19) La estrategia terapéutica se consolida como opción para tratar tumores, pero solo llega al 25% de estos  El País - España
La resistencia a los antimicrobianos es una de las diez principales amenazas de salud pública mundial  (22/11/23) Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud, que comunicó que entre 1 y 1.5 millones de fallecimientos en todo el planeta estuvieron vinculados, en 2022, con esta problemática.  Infobae
La resistencia a la insulina puede afectar a la regeneración hepática  (01/02/19) Un nuevo estudio publicado en 'PLOS Biology' desvela que la resistencia a la insulina podría favorecer la cicatrización del tejido hepático por encima de la regeneración  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La resiliencia protege de los efectos negativos del estrés en el embarazo  (04/07/19) Estudian el estado psicológico de la madre y los niveles de cortisol en pelo, una novedosa medida que permite analizar de manera objetiva la cantidad de cortisol, la hormona del estrés, que se ha segregado en los últimos meses  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Reserva Oeste de Santa Fe ya cuenta con su mirador inclusivo  (06/12/23) El espacio apunta a ser un atractivo para tareas de educación ambiental y ecoturismo. También se reinauguró el centro de interpretación.  El Litoral
La Reserva biológica Alberto Manuel Brenes ofrece grandes aportes a la ciencia  (19/12/16) Recopilan registros de nuevas especies en área protegida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La reprogramación celular permite tener hijos a animales estériles  (18/08/17) Un estudio en ratones elimina cromosomas triplicados que producen infertilidad y enfermedades como el síndrome de Down  El País - España
La renovación del tanque  (08/07/24) El Tanque Argentino Mediano (TAM) es, desde la década de 1980, la principal arma blindada del Ejército Argentino.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
La religión no es el factor más influyente para el rechazo a la teoría de la evolución en las escuelas  (15/12/22) Los resultados del sondeo, publicados en la revista PLOS ONE, indican que factores tales como la nacionalidad, la percepción social de la ciencia y las condiciones socioeconómicas son más determinantes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La relevancia de la bioeconomía para el país  (10/06/24) En esta edición de El Paraninfo, científicos charlan con Charly Morzán sobre cómo la bioeconomía es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y de qué modo la UNL trabaja en este campo.  LT10
La relatividad de Einstein se confirma a escala galáctica  (22/06/18) Una alineación única de dos galaxias permite realizar la confirmación más precisa de los postulados del físico alemán fuera del Sistema Solar  El País - España
La relación integrativa del cerebro con el sistema nervioso  (31/10/17) Las sensaciones son producto de la actividad neuronal, cuando las neuronas funcionan se producen sensaciones. Por lo tanto, las sensaciones no son más que neuronas ‘trabajando’, afirmaron los ponentes de la mesa diálogo.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La relación entre una mujer y una abeja  (23/10/24) En una nueva edición de La Butaca la directora Julieta Grattier Stalker nos presenta su cortometraje "Una muerte dulce".  LT10
La relación entre las patologías intestinales y las enfermedades articulares   (10/05/22) Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estudian los mecanismos por los cuales una infección que causa una patología en el intestino, como una gastroenteritis, puede dejar una secuela crónica en las articulaciones.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La relación entre la inestabilidad cromosómica y la senescencia, desvelada en la mosca Drosophila  (07/07/21) Encuentran los mecanismos por los cuales las células entran en senescencia a partir de un desequilibrio en el número de cromosomas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda