LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Invierno altiplánico” en pleno verano en Chile y Perú: el fenómeno que causa devastadoras lluvias y aludes en ambos países (13/02/19) | El distrito de Aplao, en Arequipa, en el sur de Perú, es uno de los más afectados por las lluvias. | BBC - Ciencia |
La pantera negra: la extraordinaria fotografía de este sigiloso gran felino (y por qué deberíamos llamarlo "leopardo negro") (14/02/19) | Existen muy pocas imágenes de panteras negras en su hábitat. | BBC - Ciencia |
San Valentín: 5 mitos y realidades sobre cómo conseguir una relación satisfactoria (15/02/19) | Los meses de invierno son el momento más popular del año para buscar compromisos amorosos y los de verano, para romances. | BBC - Ciencia |
Contaminación por plástico: la ciudad asolada por 17.000 toneladas de basura que llega de todo el mundo (15/02/19) | Malasia se ha convertido en uno de los mayores importadores de plástico del mundo, eliminando basura que el resto del mundo no quiere. | BBC - Ciencia |
Qué son los implantes de recuerdos y por qué los científicos temen que puedan ser hackeados (15/02/19) | Imagina poder navegar por tus recuerdos como en el muro de Instagram y revivir con todo detalle los momentos favoritos de tu vida, rememorando las vivencias con tus seres más queridos. | BBC - Ciencia |
¿Por qué nos resulta tan difícil adelgazar? Estos son los mecanismos de nuestro cuerpo para complicarnos la tarea (15/02/19) | No perder el peso que deseamos cuando estamos a dieta puede resultar frustrante pero, ¿sabes que tu cuerpo no te ayuda? | BBC - Ciencia |
Vittel contra Nestlé: el pueblo de Francia que exportaba agua a medio mundo y ahora acusa a la multinacional de dejarle sin su recurso más valioso (15/02/19) | Un pueblo pequeño desafía a una gran empresa y, de por medio, hay una auténtica guerra del agua. | BBC - Ciencia |
Qué es LUCA, el antepasado que dio origen a toda la vida en la Tierra (y por qué quizás lo estamos buscando en el lugar equivocado) (18/02/19) | ¿Qué tal si pudieras hacer el árbol genealógico de toda la vida en la Tierra? | BBC - Ciencia |
Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas (18/02/19) | "Este lugar es más de la mitad de mi vida", dice Gennady Laptev. | BBC - Ciencia |
Cómo India hizo descubrimientos matemáticos por los que europeos se llevaron el crédito siglos después (18/02/19) | El primer gran regalo matemático de India vino del mundo de los números. | BBC - Ciencia |
Superluna: qué es la "Luna de Nieve" que se verá este martes (y por qué será tan impresionante) (19/02/19) | Un superluna extraordinaria iluminará el cielo nocturno este martes. | BBC - Ciencia |
Cómo YouTube alimenta la teoría de la conspiración de que la Tierra es plana (19/02/19) | Sí, todavía hay quien piensa que la Tierra es plana. Y la tecnología, en lugar de ayudar a hacerles entrar en razón, de hecho, alimenta su creencia en esa teoría de la conspiración. | BBC - Ciencia |
Los obstáculos que pone el cuerpo femenino para descartar a los espermatozoides más débiles (19/02/19) | Todos, al menos una vez en la vida, fuimos los primeros en la carrera por la vida. | BBC - Ciencia |
5 sencillos experimentos para comprobar que la Tierra no es plana (20/02/19) | Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI aún es necesario insistir en que la Tierra es redonda, algo que se sabe desde hace más de 2.000 años. | BBC - Ciencia |
Por qué el cerebro de las mujeres permanece joven más tiempo que el de los hombres (20/02/19) | Aunque un hombre y una mujer tengan la misma edad, puede que sus cerebros no. | BBC - Ciencia |
Los crímenes atroces (y reales) que inspiran grandes éxitos de televisión y podcasts (20/02/19) | El 29 de noviembre de 1970 una familia descubrió el cuerpo gravemente quemado de una mujer en el desolado valle de Isdalen, cerca de Bergen, Noruega. | BBC - Ciencia |
Cómo alejarte del ruido puede aumentar tu creatividad (y otras ventajas del silencio) (21/02/19) | En algún momento, todos nos hemos sentido abrumados por el ruido del tráfico, la gente que habla muy alto, las alertas de los teléfonos móviles… y aun así, el silencio muchas veces se asocia con soledad, aburrimiento o tristeza. | BBC - Ciencia |
Qué es la marea de sizigia que “se llevó” el agua de las costas de México (21/02/19) | Una gran sorpresa se llevaron los turistas en que visitaron playas del Pacífico y del Golfo de México en los últimos días. | BBC - Ciencia |
Qué es la extraña nieve negra que está cubriendo algunos paisajes de Siberia (21/02/19) | En la región rusa de Siberia están acostumbrados a la nieve, pero sin duda no a la que han visto durante los últimos días. | BBC - Ciencia |
Por qué el agua es una de las cosas más raras del Universo (22/02/19) | En algún momento, el agua que tienes dentro estuvo dentro de dinosaurios, bacterias, océanos, tormentas, los casquetes polares y muchos otros sitios. | BBC - Ciencia |