SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

11281 a 11300 de 25562

Título Texto Fuente
Hallan una nueva especie en el desierto: la 'hormibeja'  (26/12/16) De las nueve especies nuevas de abejas identificadas, los machos de dos de ellas tienen apariencia de hormiga  El Mundo (España)
Hallan una nueva función en una proteína de las plantas clave para desarrollar cultivos tolerantes a la sequía  (25/09/19) La proteína BAG4 regula el flujo de potasio en células oclusivas, lo que optimiza el uso de agua por la planta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan una posible diana terapéutica para el alzhéimer en el inicio de la cascada bioquímica que origina la enfermedad  (08/02/23) Científicos del Instituto Cajal han descubierto nuevas claves sobre la formación de una estructura patológica denominada amiloide por parte de la proteína neurotóxica tau  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan una proteína implicada en el desarrollo de la esquizofrenia  (12/05/23) Un equipo del CSIC descubre que la proteína CPEB4, un regulador de genes involucrados en la actividad neuronal, está alterada en esta patología contribuyendo a su desarrollo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan una red de lagos salados bajo el polo sur de Marte  (29/09/20) Observaciones llevadas a cabo por la sonda Mars Express muestran la existencia de un gran lago de 20 km de ancho y de una red de masas de agua más pequeñas bajo la superficie del planeta  El Mundo (España)
Hallan una región clave de la “Memoria RAM” del cerebro  (05/02/18) El estudio fue publicado en la revista Nature Neuroscience por un equipo internacional y tiene como una de las primeras autoras a Verónica Piatti, investigadora del CONICET  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan una sorprendente diversidad de insectos en la Selva Paranaense  (27/06/22) Un proyecto global intenta relevar y comparar la diversidad de artrópodos en diferentes regiones del mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan vestigios de un templo ceremonial con más de 3.000 años de antigüedad  (09/02/23) Sepultados por toneladas de piedras, los restos arqueológicos están situados en la margen izquierda del valle bajo del río Chancay, en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral, región Lima  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan yacimientos minerales en un campo serrano de la Universidad  (17/08/16) Investigadores analizaron las vetas hidrotermales portadoras de metales base y metales preciosos hallados en el campo experimental Las Guindas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallaron ambientes "habitables" en las lunas heladas de Júpiter  (26/11/20) La investigación, desarrollada por la Universidad de Oviedo y el CSIC, se basa en un compuesto en el que el agua y el gas se mezclan formando una estructura diferente.  Página 12
Hallaron anticuerpos capaces de neutralizar Ómicron y otras variantes  (30/12/21) Científicos de la Universidad de Washington identificaron anticuerpos que se dirigen a la proteína del pico que casi permanece sin cambios a medida que el virus muta  Infobae
Hallaron bacterias vampíricas mortales y hay preocupación entre los científicos  (17/04/24) Investigadores de la Universidad Estatal de Washington descubrieron tres tipos de bacterias que se sienten atraídas por el suero de la sangre humana  La Nación
Hallaron congelada a una pareja suiza que desapareció hace 75 años  (19/07/17) Fue encontrada en un glaciar en Los Alpes. Lo último que se supo de las víctimas es que habían llevado a pastar a su ganado en 1942. Los restos fueron encontrados por un trabajador de un cetro de ski.  LT10
Hallaron dos exoplanetas similares a la Tierra en la zona habitable de una estrella cercana  (15/05/23) La nave espacial TESS de la NASA encontró dos mundos que podrían albergar vida debido a la cercanía que tiene con su sol, que se encuentra a 137 años luz de la Tierra  Infobae
Hallaron el elemento más pesado jamás encontrado en la atmósfera de un exoplaneta  (26/10/22) Astrónomos estudiaron la atmósfera de los gigantes gaseosos ultracalientes WASP-76 b y WASP-121 b, dos exoplanetas, que son planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro Sistema Solar  Infobae
Hallaron el fósil de un renacuajo gigante que convivió con los dinosaurios hace 165 millones de años  (31/10/24) Ilumina la evolución de las ranas y sapos actuales, y está extraordinariamente conservado. El trabajo se publica en Nature  El destape web
Hallaron el pez más pequeño del mundo capaz de emitir un sonido similar a un disparo  (29/02/24) El grupo de expertos aseguran que este tipo de hallazgo “desafía" a la comunidad científica  LT10
Hallaron el primer enterramiento de una mujer mapuche en una canoa  (29/08/22) Tras 10 años de investigaciones desde que los restos fueron hallados en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, un equipo de científicos dirigido por Alberto E. Pérez, revelaron que la mujer fue inhumada en una embarcación llamada "wampo".   LT10
Hallaron el sistema planetario compacto más cercano al Sistema Solar  (29/06/20) Uno de los planetas podría tener agua líquida en su superficie  Página 12
Hallaron en Argentina una nueva especie de dinosaurio hervíboro  (25/03/19) Se presentó al público en el centro Cultural Alberdi de Neuquén. Debió vivir hace aproximadamente unos 86 millones de años.  LT10

Agenda