SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

11381 a 11400 de 26657

Título Texto Fuente
Por qué con el despegue de Artemis I comenzó una nueva era de la exploración espacial  (17/11/22) La NASA lanzó el cohete más poderoso de la historia, que promete volver a poner humanos en la Luna en 2025 y utilizar esa tecnología para vuelos a Marte a partir de 2030  Infobae
La NASA lanza con éxito la sonda Parker con el objetivo de "tocar" el Sol  (13/08/18) La NASA lanza la sonda Parker con la misión "histórica" de "tocar" el Sol  El Mundo (España)
Despega la nave que verá las entrañas de Marte  (07/05/18) La NASA lanza InSight, la primera misión para detectar terremotos en el planeta rojo  El País - España
La NASA subasta por error una bolsa con restos lunares recogidos por el Apolo 11  (11/08/16) La NASA ha subastado por error una bolsa que contenía restos lunares recogidos por el Apolo 11 cuando aterrizó en la luna en 1969.  El Mundo (España)
SpaceX pierde contacto con el cohete Starship poco después de su lanzamiento  (07/03/25) La NASA ha reservado a Starship para llevar a sus astronautas a la luna a finales de esta década.  El Mundo (España)
La NASA niega una inminente "mini Edad de Hielo" por el próximo ciclo solar  (20/05/20) La NASA ha querido salir al paso de las predicciones de algunos científicos para aclara que no hay una inminente " edad de hielo " o " mini edad de hielo "  La Nación
Así ha perdido hielo el Océano Ártico desde 1984  (02/11/16) La NASA ha publicado un vídeo en el que muestra las consecuencias del calentamiento en las últimas décadas  El País - España
La NASA comienza a integrar el cohete más potente jamás construido  (27/11/20) La NASA ha iniciado los trabajos de integración de su nuevo cohete pesado SLS (Space Launch System) con el que la cápsula Orion de la misión Artemisa 1 volará hasta el vecindario lunar el año próximo.  La Nación
Participación vasca en una investigación que muestra nuevas imágenes de Júpiter tomadas con el James Webb  (23/08/22) La NASA ha difundido unas fotografías en las que se observan las tormentas gigantes y vientos extremos del planeta  El Mundo (España)
La NASA presentó su programa Artemisa para montar una base en el polo sur de la Luna  (07/04/20) La NASA ha dado detalles del plan para crear una primera base en el polo sur de la Luna, que permita una presencia sostenida en la superficie del satélite natural de la Tierra.  La Nación
Bajó la probabilidad de impacto del asteroide YR4 2024  (27/02/25) La NASA ha actualizado los cálculos reduciendo drásticamente la posibilidad de impacto contra la Tierra, aunque aún mantiene un seguimiento cercano.  LT10
Los astronautas atrapados en la Estación Espacial podrían permanecer allí hasta febrero de 2025  (09/08/24) La NASA evalúa traer a los astronautas de la Starliner en una cápsula de SpaceX  El País - España
La compañía SpaceX de Elon Musk gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional  (28/06/24) La NASA escogió a SpaceX, propiedad de Elon Musk, para derribar la Estación Espacial Internacional al final de su vida útil.  BBC - Ciencia
¿Vida en Marte?: el excientífico de la NASA que asegura que sí encontraron evidencias de ello, en la década del 70  (16/10/19) La NASA encontró evidencia de vida en Marte en la década del 70, pero la ignoró, según un científico que trabajó para la agencia.  BBC - Ciencia
‘Perseverance’ consigue el primer vídeo de la historia de un aterrizaje en Marte  (23/02/21) La NASA documenta el espectacular descenso completo al planeta rojo de su vehículo de exploración  El País - España
Lanzamiento de Artemisa 1: Despega la nueva carrera lunar pero EEUU compite ahora con China  (17/11/22) La NASA dio ayer el pistoletazo de salida a su nuevo programa lunar, Artemisa, que pretende alunizar en 2025.  El Mundo (España)
Resuelven el enigma de los enormes agujeros negros en el hielo de la Antártica  (14/06/19) La NASA detectó algo muy extraño en Antártica y hasta ahora nadie había logrado explicarlo.  BBC - Ciencia
James Webb: quién fue y por qué la NASA le puso su nombre al mayor telescopio espacial de la historia  (28/12/21) La NASA describe a James Webb como alguien que "hizo más por la ciencia que cualquier otro funcionario" del gobierno de EE.UU.  BBC - Ciencia
Los otros agujeros negros  (21/06/17) La NASA da los primeros pasos en la minería espacial. Investiga a los asteroides por su riqueza mineral. La luna Titán, de Saturno, tiene yacimientos de petróleo.  Página 12
Tres asteroides pasarán cerca de la Tierra en los próximos días  (29/12/21) La Nasa confirmó que el mayor acercamiento de un asteroide será el próximo jueves 6 de enero. Cuáles son los otros dos.  LT10

Agenda