SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

11461 a 11480 de 26657

Título Texto Fuente
La subvariante BA.2 de Ómicron avanza en el mundo, ¿puede volverse dominante?  (15/03/22) Cuando se la identificó se la calificó como silenciosa, pero los expertos aseguran que el concepto está desactualizado. Preocupación por el repunte de casos de COVID en Asia y Europa  Infobae
La subida del precio de los alimentos repercute en la salud  (26/09/23) Un estudio muestra que la cesta de la compra para seguir una dieta saludable está asociada con un precio más alto en comparación con alternativas menos sanas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Sputnik V produce una alta respuesta inmune aún con una sola dosis  (14/04/21) Así lo revela el informe final de la primera etapa de un estudio, liderado por investigadores del Instituto Leloir y del CONICET y realizado bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los vacunados con una sola dosis  (14/04/21) Así lo reveló un estudio conjunto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Salud bonaerense, el Instituto Leloir, el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata.   Agencia Télam
La Sputnik V genera anticuerpos contra la variante de Manaos  (26/05/21) Un estudio realizado por investigadores argentinos constató que a las dos semanas de recibir la primera dosis, el 85,5% de las personas que participaron en la investigación tenía anticuerpos.  LT10
La sorprendente y variada dieta que permitió a los neandertales sobrevivir en Siberia  (09/06/21) El análisis de una mandíbula de hace 50.000 años revela que los neandertales que vivieron en la actual Siberia se adaptaron bien a su inhóspito entorno  El Mundo (España)
La sorprendente revelación de un estudio sobre la forma en la que se reproduce un mamífero  (23/11/23) Un informe publicado en la revista Current Biology demostró que una especie de murciélagos es la única que puede aparearse de un curioso modo  La Nación
La sorprendente respuesta a la gran pregunta de Alan Turing: ¿puede una computadora hacerte creer que es humana?  (23/09/19) En 2006, Robert Epstein buscaba al amor de su vida en internet.  BBC - Ciencia
La sorprendente relación del herpes simple con el alzhéimer (y qué implica para tratar esta enfermedad mental)  (24/10/18) Más de 30 millones de personas en todo el mundo padecen la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia.  BBC - Ciencia
La sorprendente razón por la que Marte perdió su agua y dejó de parecerse a la Tierra  (22/12/17) Aunque la superficie de Marte es árida e inhóspita, hace miles de millones de años estaba cubierta, probablemente, de tanta agua como la que abunda hoy en nuestro planeta.  BBC - Ciencia
La sorprendente rana que no salta, tiene un ADN colosal y está al borde de la extinción  (13/05/25) Un hongo y el cambio climático diezmaron la población de este pequeño anfibio, pero debido a su genoma, tres veces más grande que el del humano, podría ser la clave en la conservación de la biodiversidad  Infobae
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino  (03/07/25) La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.  BBC - Ciencia
La sorprendente imagen de dos ratones peleando en el metro que ganó el voto popular en un concurso de fotografía de vida silvestre  (13/02/20) Cualquiera que haya viajado en el sistema de metro de Londres estará familiarizado con ellos: los pequeños ratones que se corren por los andenes y se escabullen entre las vías.  BBC - Ciencia
La sorprendente identidad de las misteriosas aves gigantes en las líneas de Nasca en Perú  (21/06/19) Son tan vastas que su belleza solo puede apreciarse desde el aire.  BBC - Ciencia
La sorprendente habilidad de las focas para no ahogarse  (26/03/25) Las investigaciones más recientes confirmaron que estas especies marinas regulan el tiempo bajo el agua en función de su reserva de oxígeno.  Infobae
La sorprendente habilidad de las abejas para entender el concepto del número 0  (09/08/17) Son productoras de miel, cumplen un servicio ecológico fundamental polinizando a la mayoría de las plantas que nos brindan alimentos y, por si fuera poco, son capaces de entender el concepto del cero.  BBC - Ciencia
La sorprendente gama de colores de Marte capturada por la NASA  (29/06/23) Son imágenes tomadas por la nave MAVEN que orbita nuestro planeta vecino y explora la atmósfera superior, la ionosfera y las interacciones con el Sol  Infobae
La sorprendente foto de Saturno capturada por el telescopio Hubble  (29/07/20) La NASA reveló recientemente una foto de Saturno tomada por el telescopio Hubble el 4 de julio pasado, momento en que el planeta estaba a más de 1.350 millones de kilómetros de la Tierra.  Página 12
La sorprendente forma en que realmente nadan los espermatozoides  (04/08/20) Los científicos utilizaron tecnología y análisis matemático de punta para reconstruir una imagen en tres dimensiones del verdadero movimiento de la cola del espermatozoide.  BBC - Ciencia
La sorprendente estructura piramidal en Israel que intriga a los científicos  (28/03/25) Un descubrimiento arqueológico en Israel revela una estructura piramidal de 2.200 años.  Clarín

Agenda