SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

11581 a 11600 de 26657

Título Texto Fuente
Los enormes tapones de cera de los oídos de las ballenas que relatan la historia de sus estresantes vidas  (27/11/18) Toda una vida grabada… en un tapón de cera.  BBC - Ciencia
¿Qué es la limerencia y cómo saber si la padeciste?  (27/11/18) "Un día, así de la nada, empiezas a sonreír y a ver todo de color rosa. Si eres correspondido se produce la magia, pero si no… caes en la limerencia".   BBC - Ciencia
El Niño: la alerta sobre el regreso del fenómeno meteorológico en los próximos 3 meses  (28/11/18) La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó sus previsiones sobre la probabilidad de que regrese este año el fenómeno meteorológico conocido como El Niño.  BBC - Ciencia
Las dudas que genera el anuncio de un científico chino sobre la primera modificación genética de un bebé  (28/11/18) Esta semana, He Jiankui, un científico chino, sacudió al mundo al afirmar que había creado los primeros bebés genéticamente modificados.  BBC - Ciencia
¿Por qué las ballenas jorobadas cambian su canto?  (28/11/18) El canto de las ballenas jorobadas macho que habitan en la costa este de Australia se vuelve más complicado con los años, pudieron observar los científicos.  BBC - Ciencia
Las personas que no pueden recordar los detalles de su vida (pero no padecen amnesia)  (28/11/18) La incapacidad de "viajar mentalmente en el tiempo" es el trastorno de memoria más reciente que intriga a investigadores  BBC - Ciencia
Qué puede enseñar la extinción del "unicornio siberiano" sobre la conservación de los rinocerontes  (29/11/18) Un gigantesco rinoceronte que pudo haber sido el origen del mito del unicornio sobrevivió hasta hace al menos 39.000 años, mucho más de lo que se pensaba hasta ahora.  BBC - Ciencia
Por qué tenemos pelo en algunas partes del cuerpo y en otras no  (30/11/18) ¿Te has preguntado alguna vez por qué tienes pelos en las piernas pero no en la planta de los pies?  BBC - Ciencia
Las preferencias sexuales de las moscas indican que tienen cultura  (30/11/18) Un estudio con moscas de la fruta muestra que las jóvenes deciden qué machos son más atractivos viendo con quién copulan las mayores y esos hábitos se mantienen durante generaciones  BBC - Ciencia
3 grandes descubrimientos que hicieron científicos mientras estaban dormidos  (03/12/18) Cuando tenemos que tomar decisiones importantes muchos las "consultamos con la almohada".  BBC - Ciencia
¿Cuántos satélites hay orbitando la Tierra y cómo es posible que no choquen?  (03/12/18) 64 satélites en una sola misión.  BBC - Ciencia
COP24 en Polonia sobre cambio climático: ¿por qué el mundo está en una etapa crucial para su futuro?  (03/12/18) El clima del planeta ha estado cambiando constantemente a lo largo del tiempo geológico.  BBC - Ciencia
Cómo fue el famoso "experimento de la cárcel de Stanford" que tuvo que suspenderse por perversidad  (03/12/18) Es uno de los estudios psicológicos más famosos de la historia y se ha contado tantas veces que algunos ya lo consideran un mito.  BBC - Ciencia
Cambio climático: los 6 gráficos que muestran el estado actual del calentamiento global  (04/12/18) La advertencia es clara: hay que hacer algo pronto o el calentamiento global producirá daños irreversibles en nuestro planeta.  BBC - Ciencia
Cuáles son (según la ciencia) las películas, directores y actores "más influyentes" de la historia del cine  (04/12/18) Cuando de películas se trata, es fácil encontrar multitud de listas, encuestas y rankings sobre cuáles son las mejores.  BBC - Ciencia
Cambio climático: el experimento de Harvard que busca desarrollar una polémica forma de reducir la temperatura de la Tierra  (05/12/18) En la carrera por detener el cambio climático, los científicos exploran toda clase de ideas, incluso las que parecen ciencia ficción.  BBC - Ciencia
¿Funcionan contra el resfriado los remedios caseros como la sopa de pollo o el jugo de naranja? Esto es lo que dice la ciencia  (06/12/18) Hay pocas experiencias tan universales como sufrir un resfriado.   BBC - Ciencia
Solitario Jorge, la famosa tortuga gigante de las Islas Galápagos, podría tener la clave sobre la longevidad  (06/12/18) Fue uno de los habitantes más icónicos de las Islas Galápagos, en Ecuador.  BBC - Ciencia
Los chilenos que creen que prohibir las bolsas de plástico en los supermercados perjudicará a los más pobres  (07/12/18) Chile se convirtió el pasado mes de agosto en el primer país de Sudamérica en prohibir por ley la entrega gratuita e indiscriminada de bolsas plásticas en los supermercados.  BBC - Ciencia
Cómo los astrónomos lograron medir la luz de todas las estrellas del universo  (07/12/18) Es una cantidad tan colosal que desafía la imaginación.  BBC - Ciencia

Agenda