LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El físico Steven Weinberg: "La historia de la ciencia puede impedir que cometamos los errores del pasado" (10/12/18) | El desarrollo del pensamiento científico -en términos generales, el intento de dar sentido al universo físico- ha experimentado un progreso particularmente rápido durante dos períodos. | BBC - Ciencia |
| Hipatia: el misterio de la brutal muerte de la "primera" matemática de la historia (10/12/18) | Esta es la historia de un asesinato envuelto en misterio. Y el enigma no es quién lo cometió ni cómo, sino por qué. | BBC - Ciencia |
| Medicina: 7 de los casos más extraños y curiosos de su historia (10/12/18) | La historia de la medicina puede ser tan extraña como fascinante. | BBC - Ciencia |
| Las gemínidas: cuándo y dónde ver la última gran lluvia de estrellas de 2018 (11/12/18) | Será la última lluvia de estrellas del año y será visible en casi todo el continente americano. | BBC - Ciencia |
| El inusual caso del hombre que tosió un coágulo de sangre "intacto" de su bronquio que dejó asombrados a los médicos (11/12/18) | La enfermedad o la muerte de un paciente son siempre una noticia triste, pero, al mismo tiempo, muchas veces se convierten en una oportunidad para apreciar la complejidad del cuerpo humano. | BBC - Ciencia |
| La sonda espacial Voyager 2 de la NASA se convierte en el segundo objeto hecho por el hombre que viaja más allá del Sistema Solar (11/12/18) | La sonda espacial Voyager 2, que abandonó la Tierra en 1977, se ha convertido en el segundo objeto creado por el hombre que abandona nuestro sistema solar. | BBC - Ciencia |
| ¿Puede un mundo 100% orgánico producir suficiente alimento para toda la población? (11/12/18) | Hay una región en el mundo que ha logrado alcanzar el estatus de 100% orgánico. | BBC - Ciencia |
| El increíble y gigantesco ecosistema oculto bajo la superficie de la Tierra (12/12/18) | Bajo tus pies, a kilómetros de profundidad, hay vastos ecosistemas tan ricos como la Amazonía y más grandes que todos los océanos del planeta. | BBC - Ciencia |
| La explicación científica que resuelve el misterio genético de los pelirrojos (13/12/18) | El enigma del pelo anaranjado es mucho más complejo de lo que se creía. | BBC - Ciencia |
| La sonda InSight de la NASA toma su primer selfie sobre la superficie de Marte (13/12/18) | La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, publicó el primer "selfie" tomado por la sonda InSight, enviada a explorar el interior de Marte. | BBC - Ciencia |
| El misterio de los monos de Costa Rica que se están volviendo amarillos (14/12/18) | "Trabajo con monos desde 1994 y nunca se había visto algo similar". | BBC - Ciencia |
| Ponte a prueba: usa la calculadora que te dice cómo lo que comes y bebes impacta en el ambiente (14/12/18) | Evitar la carne y los productos lácteos se considera una de las formas principales de reducir tu impacto en el medio ambiente. | BBC - Ciencia |
| Virgin Galactic hace historia con su primer vuelo espacial tripulado: la hazaña que revive la polémica sobre dónde comienza el espacio (14/12/18) | La empresa Virgin Galactic, del magnate Richard Branson, hizo historia este jueves al lograr su primer vuelo espacial tripulado. | BBC - Ciencia |
| El verdadero Cyrano de Bergerac, el hombre que diseñó naves espaciales en 1657 (17/12/18) | ¿Sabías que la primera descripción de una máquina especialmente diseñada para viajes espaciales apareció en un libro publicado en 1657? | BBC - Ciencia |
| Las fantasías del siglo XVII que la ciencia ha hecho realidad (17/12/18) | Es posible que alguna vez hayas hecho listas de tareas por hacer, aunque también es probable que no hayan sido parecidas a la que escribió hace más de 350 años Robert Boyle, considerado como uno de los fundadores de la Química moderna. | BBC - Ciencia |
| Cuántas probabilidades tiene la NASA de descubrir vida en Marte (17/12/18) | Encontrar signos de que alguna vez hubo vida en Marte podría ser más fácil dentro de poco. | BBC - Ciencia |
| El hallazgo del diamante "más grande de Norteamérica”, encontrado en una mina de Canadá (18/12/18) | Una compañía minera canadiense dice haber encontrado el diamante más grande de América del Norte. | BBC - Ciencia |
| 3 ideas extendidas sobre nuestro cerebro que no son ciertas (18/12/18) | Se oyen a menudo. Por la calle, en las consultas médicas o en casa, pero simplemente no son verdad. | BBC - Ciencia |
| La enorme fuente de emisiones de CO2 que está por todas partes y que quizás no conocías (18/12/18) | El concreto es el material fabricado por el hombre más utilizado de la historia. Solo el agua lo supera como el recurso más consumido en el planeta. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué están desapareciendo los anillos de Saturno? (19/12/18) | Los característicos anillos de Saturno se desvanecen a una velocidad más alta de la que esperaban los científicos. Todo apunta a que su belleza será "fugaz", que en términos astronómicos significa unos 100 millones de años. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....