SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

11761 a 11780 de 21672

Título Texto Fuente
La NASA anunció la tripulación que viajará a la Luna después de 50 años  (04/04/23) Tres estadounidenses y un canadiense en noviembre del año próximo despegarán a bordo de la nave espacial Orion en el marco de la misión Artemis II.  El Litoral
La Nasa aseguró que EE.UU. volverá a la Luna en cinco años "para quedarse"  (28/03/19) La agencia espacial informó que está en condiciones de enviar astronautas estadounidenses al Polo Sur del satélite en 2024. Además, habrá una misión no tripulada dos años antes  Rosario3
La NASA busca vida en las lunas de Saturno...pero aún no la ha encontrado  (03/07/17) Tres de los responsables de la nave 'Cassini' explican cómo será el final de la misión el 15 de septiembre  El Mundo (España)
La NASA cancela el primer paseo espacial de dos mujeres por falta de trajes  (26/03/19) La agencia reconoce que solo tiene una indumentaria preparada de la talla que necesitan las astronautas  El País - España
La NASA capta posibles géiseres en una luna de Júpiter  (26/09/16) El satélite es uno de los mayores candidatos dentro del Sistema Solar a albergar vida  El País - España
La NASA capturó la imagen de un objeto en Marte que generó misteriosas teorías sobre su origen  (01/08/22) El rover Perseverance lleva casi un año y medio en el planeta rojo; su misión es la búsqueda de rocas para analizar la composición del suelo  La Nación
La NASA capturó una espectacular puesta de Sol en Marte  (13/03/23) El registro en cortesía de Curiosity, un robot que la agencia estadounidense lanzó hacia el planeta rojo hace más de una década.  LT10
La NASA comienza a integrar el cohete más potente jamás construido  (27/11/20) La NASA ha iniciado los trabajos de integración de su nuevo cohete pesado SLS (Space Launch System) con el que la cápsula Orion de la misión Artemisa 1 volará hasta el vecindario lunar el año próximo.  La Nación
La NASA compartió nuevas imágenes de galaxias, estrellas y supernovas  (09/09/20) Se trata de una reconstrucción inédita sobre distintos objetos astronómicos  Página 12
La NASA concluyó que los informes existentes sobre OVNI no demuestran un origen extraterrestre  (15/09/23) La Agencia Espacial Estadounidense presentó esta mañana el esperado estudio sobre fenómenos anómalos no identificados confeccionado durante un año por una comisión independiente de científicos y expertos en aeronáutica.  Infobae
La NASA confirma que hay agua en la Luna  (27/10/20) Nuevas observaciones apuntan a que el satélite tiene grandes reservas de hielo que podrán ser claves para las misiones tripuladas  El País - España
La NASA confirmó la existencia de más de 5.000 planetas más allá del sistema solar  (25/03/22) Buscarán identificar posibles condiciones habitables en los nuevos mundos.  LT10
La NASA creó una superbatería que sorprende a la ciencia  (14/10/22) Los detalles del proyecto SABERS, apoyado por la agencia espacial de Estados Unidos.  LT10
La NASA da por perdido a su robot marciano Opportunity: no sobrevivió a la gran tormenta de polvo  (14/02/19) El 'rover' no da señales desde junio y los intentos por contactar con él han fracasado  El Mundo (España)
La NASA da por terminada la misión de ‘Opportunity’, el robot que más tiempo ha pasado en Marte  (14/02/19) La agencia da por perdido al vehículo tras más de 1.000 intentos de contactarlo desde el pasado verano  El País - España
La NASA demuestra cómo "respira" el volcán Etna  (02/03/17) Como si fuera un pulmón, científicos pudieron captar cómo el monte Etna, en la isla italiana de Sicilia, "respira".  BBC - Ciencia
La NASA desafía a Trump ante el cambio climático  (17/11/16) Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de la NASA, ha urgido a Donald Trump a que examine los recientes datos de la agencia espacial (el segundo mes de octubre más cálido jamás registrado) y acepte la evidencia del cambio climático.  El Mundo (España)
La NASA descubrió "basura humana" en Marte  (22/06/22) La astronave rover Perseverance que recorre el planeta rojo encontró “residuos” humanos en el desierto. Comenzó una investigación para saber cómo llegó allí.  LT10
La NASA descubrió el sistema más parecido al de la Tierra  (15/12/17) Se trata de Kepler-90, que se compone de ocho planetas que se agrupan entre ellos y respecto de su estrella a una distancia similar que la Tierra y sus vecinos.  El Litoral
La NASA descubrió un extraño comportamiento de los anillos de Saturno  (10/04/23) El estudio reveló que se produce un calentamiento de la capa más externa de la atmósfera planetaria por la caída de partículas congeladas y el efecto de la radiación ultravioleta  La Nación

Agenda