LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Es la primera vez en la historia que estamos tan cerca": el calentamiento global superará el límite crucial de 1,5 ºC para 2027, según los expertos (18/05/23) | El calentamiento del planeta probablemente superará un límite clave de temperatura por primera vez en los próximos 5 años, predicen los científicos. | BBC - Ciencia |
Lo que revelan los dos nuevos esqueletos hallados en las ruinas de Pompeya (19/05/23) | Los restos óseos fueron recuperados en excavaciones recientes en la Casa de los Amantes Castos de Pompeya y se cree que pertenecen a dos hombres de al menos 55 años. | BBC - Ciencia |
Los "errores de diseño" que la naturaleza cometió en el cuerpo humano (22/05/23) | Pero hay que añadir un batacazo más: no somos perfectos, nuestra especie dista mucho de estar bien "diseñada". | BBC - Ciencia |
Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios) (22/05/23) | Es un motor de la sociedad actual, motivo de guerras y un ode los responsables principales del cambio climático. | BBC - Ciencia |
Qué enfermedades te pueden transmitir las mascotas y 5 consejos para evitarlas (23/05/23) | Es innegable que las mascotas se han convertido en una parte integral de muchas familias y están ganando cada vez más espacio (y afecto) de sus compañeros humanos. | BBC - Ciencia |
Erupción del Popocatépetl: las espectaculares imágenes del volcán que tiene en alerta a México (23/05/23) | El volcán Popocatépetl en México está en erupción. | BBC - Ciencia |
El poderoso estudio computarizado que desafía lo que conocemos sobre el origen del ser humano (24/05/23) | La teoría tradicional sobre el origen de los humanos modernos está siendo desafiada. | BBC - Ciencia |
Qué es el Gran Atractor, la misteriosa región del cosmos hacia donde se dirigen miles de galaxias (incluida la Vía Láctea) (24/05/23) | Un ejercicio habitual en los deberes escolares era poner en forma de maqueta nuestro Sistema Solar. | BBC - Ciencia |
El genial inventor que fue uno de los primeros en escuchar la llamada de auxilio del Titanic (y que luego fue clave para encontrar sus restos) (29/05/23) | Cuando el Titanic chocó contra un iceberg mientran cruzaba el Atlántico en 1912, sus telegrafistas enviaron desesperadamente llamadas de socorro con la esperanza de que alguien, en algún lugar, pudiera escucharlos. | BBC - Ciencia |
Los altos costos económicos que el fenómeno de El Niño en 2023 y 2024 les traerá a EE.UU. y el mundo (30/05/23) | En los próximos meses, un enorme cuerpo de agua cálida se va a acercar lentamente por el océano Pacífico hacia Sudamérica. | BBC - Ciencia |
La inteligencia artificial puede llevar a la extinción de la humanidad: la advertencia de los grandes expertos en IA (31/05/23) | La inteligencia artificial podría llevar a la extinción de la humanidad, advirtió en un documento un grupo de expertos entre los que están los máximos responsables de OpenAI y Google Deepmind. | BBC - Ciencia |
La mujer que no siente dolor físico y procesa sus emociones más rápido debido a una rara mutación genética (01/06/23) | Jo Cameron es la única persona conocida en el mundo que tiene dos mutaciones genéticas que provocan que casi no sienta dolor. | BBC - Ciencia |
Energías limpias: el extraordinario aumento del uso de grasa de animales para producir combustibles ecológicos (02/06/23) | La grasa de cerdos, vacas y pollos muertos se está utilizando para fabricar combustibles para aviones más ecológicos. Sin embargo, un estudio advierte que esta tendencia terminará siendo peor para el planeta. | BBC - Ciencia |
La fascinante nueva teoría sobre la función de Stonehenge, el misterioso y más famoso monumento de Inglaterra (05/06/23) | Al interior de un edificio universitario de Reino Unido, en una habitación cubierta de espuma, se encuentra una réplica de uno de los monumentos más misteriosos jamás construidos: Stonehenge. | BBC - Ciencia |
Qué es la economía azul y por qué es importante para América Latina (06/06/23) | Si se calcula la economía azul en su totalidad como una economía nacional sería la séptima más importante del mundo. Si fuera un país, el océano sería miembro del G7. | BBC - Ciencia |
Gráfico interactivo: descubre qué tan cerca están los países de cumplir sus objetivos climáticos (07/06/23) | Cada año, los países prometen reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para intentar revertir los efectos del cambio climático. | BBC - Ciencia |
El extraordinario caso de un cocodrilo hembra que se embarazó sin ayuda de un macho en Costa Rica (08/06/23) | El primer caso de una hembra de cocodrilo que se reprodujo sin ayuda de un macho tuvo lugar en un parque de reptiles en Costa Rica, según un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |
Las misteriosas cadenas de montañas que se encuentran en lo más profundo de la Tierra (08/06/23) | Era un deslumbrante día de verano en la Antártida. Con sus pestañas heladas, Samantha Hansen miró hacia el paisaje monótono: una pared blanca, donde arriba era lo mismo que abajo, y el suelo se mezclaba a la perfección con el cielo. | BBC - Ciencia |
Por qué no se puede trasplantar el cerebro (y cuáles han sido los experimentos para hacerlo) (09/06/23) | A pesar de los increíbles avances de la ciencia, todavía no hemos podido trasplantar el cerebro. | BBC - Ciencia |
Comienza El Niño: qué consecuencias podría tener para nuestro planeta este potente fenómeno climático (09/06/23) | El Niño conlleva un aumento de las temperaturas a nivel global. | BBC - Ciencia |