LT10
¿Se puede innovar en Argentina?
María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.
"El papa Francisco fue un animal político"
Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina
El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.
Infobae
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros
Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica
El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.
¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares
Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente
Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno
Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años
Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia
Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano
Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época
BBC - Ciencia
El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen
Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.
El País - España
Una señal de radio desde el más allá
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El extraordinario descubrimiento que podría revolucionar la física y nuestra comprensión del universo (08/04/22) | Es un hallazgo que contradice una de las teorías más importantes y exitosas de la física moderna. | BBC - Ciencia |
Por qué pequeñas tareas como regar las plantas o doblar la ropa son tan terapéuticas (12/04/22) | A menudo me sorprendo anhelando el placer y comodidad de ese tipo de pequeñas tareas repetitivas. | BBC - Ciencia |
El gigantesco impacto que explica el misterio de la diferencia entre las dos caras de la Luna (13/04/22) | Fue a fines de los 50 y en la década del 60 que misiones soviéticas y estadounidenses revelaron dos rostros muy diferentes de la Luna. | BBC - Ciencia |
Qué es la inexplorada biología cuántica (y cómo puede dar pistas sobre por qué estamos vivos) (18/04/22) | Si nos tomásemos unos minutos en pensar qué es la física cuántica, ¿qué dirías? | BBC - Ciencia |
Cómo es el gigantesco "túnel magnético" que según un grupo de científicos envuelve al sistema solar (19/04/22) | Nuestro sistema solar está encapsulado en un gigantesco "túnel magnético" que une a dos vastas regiones de nuestra galaxia que parecían estar desconectadas. | BBC - Ciencia |
Virginidad, el mito del himen roto que persiste en pleno siglo XXI pese a no tener base en la ciencia (20/04/22) | La virginidad es una farsa, dicen Ellen Støkken Dahl y Nina Dølvik Brochmann, y armadas con un aro de esos para jugar hula hula forrado con una delicada película de plástico transparente, se proponen explicárselo a su audiencia. | BBC - Ciencia |
Qué son los criobancos y cuál es el mayor de América Latina (20/04/22) | Cuando un ciclón azotó la isla de Fiyi en 2016, una gran prioridad era la seguridad alimentaria de la población. El gobierno local pidió ayuda urgente a un centro a miles de kilómetros de distancia, en Lima. | BBC - Ciencia |
El revolucionario hallazgo que vincula el cáncer de próstata con bacterias en la orina (21/04/22) | Los científicos han identificado varias bacterias en muestras de orina de hombres que desarrollaron cáncer de próstata agresivo. | BBC - Ciencia |
Covid-19: la mujer que se contagió dos veces en 20 días (y qué nos enseña su caso sobre las reinfecciones de SARS-CoV-2) (21/04/22) | Una trabajadora sanitaria española, de 31 años, contrajo covid-19 dos veces en 20 días, según confirmaron investigadores españoles. | BBC - Ciencia |
¿Odias el ejercicio?: 10 consejos científicamente comprobados para motivarte a realizar actividad física (22/04/22) | Todos hemos escuchado a gente que dice que "correr te produce euforia" o que "es adictivo", pero a muchos nos resulta difícil amar el ejercicio. | BBC - Ciencia |
Día de la Tierra: por qué aún hay esperanza de revertir el daño que le hemos hecho a nuestro planeta (22/04/22) | A veces puede parecer que los humanos han alterado la Tierra sin posibilidad de reparación. | BBC - Ciencia |
Cuán poderosa es la intuición y cuándo te conviene confiar en ella (25/04/22) | Cuando le preguntaron a Albert Einstein sobre el origen de su genialidad, no dudó en responder: "Creo en la intuición y en la inspiración. A veces siento que estoy en lo cierto aunque aún no sepa que lo esté". | BBC - Ciencia |
Nieve visual: "La rara condición que me hace ver con 'interferencias'" (26/04/22) | Desde que Paris Haigh tiene uso de razón, ve pequeños puntos parpadeantes allá donde mira. | BBC - Ciencia |
Qué dice la ciencia de las personas con psicopatía (y por qué tienen poco que ver con lo que muestran las series policíacas) (27/04/22) | El psicópata de la TV es una persona que comete asesinatos brutales, actúa irresponsablemente y se muestra gélidamente impávida. | BBC - Ciencia |
Quiénes son los 2 científicos latinoamericanos premiados con el "Oscar Verde" (28/04/22) | Dos científicos de América Latina recibieron este miércoles en Londres uno de los premios de conservación más prestigiosos a nivel internacional. | BBC - Ciencia |
Qué es la reserva cognitiva y por qué debemos trabajar en ella para cuidar nuestro cerebro (29/04/22) | Se trata de un concepto que se originó a finales de la década de los 80 a raíz de un estudio muy revelador. | BBC - Ciencia |
La mujer que desafió la teoría de Isaac Newton sobre el color años antes que Goethe (02/05/22) | En 1805, una artista inglesa poco conocida e instructora de pintura aficionada hizo lo que ninguna mujer antes que ella había hecho: publicar un libro sobre el tema de la teoría del color. | BBC - Ciencia |
La paradoja detrás de cómo se prueban los antidepresivos (y por qué se excluye a las personas con riesgo de suicidio) (05/05/22) | Una tarde respondí el teléfono de mi casa y me encontré con una lluvia de preguntas. Era una investigadora de la Universidad de Exeter, Reino Unido, haciendo una entrevista para verificar mi idoneidad para un ensayo clínico. | BBC - Ciencia |
Lo que los últimos estudios revelan sobre cuántas horas de sueño necesitas para pensar y sentirte mejor (06/05/22) | La mayoría de nosotros tiene problemas para pensar claro después de pasar una noche de mal sueño -con la mente nublada y la incapacidad de funcionar como de costumbre en la escuela, universidad o trabajo. | BBC - Ciencia |
Foto 51: la fascinante historia detrás de la célebre imagen de Rosalind Franklin sobre la estructura del ADN (06/05/22) | En los archivos de Kings College, una institución universitaria en el centro de Londres, se guarda el original de una de las fotos más famosas en la historia de la ciencia. | BBC - Ciencia |