SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

11961 a 11980 de 21672

Título Texto Fuente
Cómo nuestra guerra contra los roedores urbanos puede estar creando una nueva especie: las superratas  (13/12/19) Me llevó apenas unos segundos detectar una. Y luego otra. Era mediodía y las ratas se contaban de a decenas, corriendo en todas las direcciones.  BBC - Ciencia
COP25: 3 claves del polémico nuevo acuerdo por el clima (y por qué dicen que fracasó)  (16/12/19) Fue la cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas más larga de la historia.  BBC - Ciencia
Max Perutz, el Nobel de Química cuyo legado hizo posibles más de una decena de otros premios Nobel  (16/12/19) "Uno de los gigantes de la ciencia del siglo XX": así es como Max Perutz ha sido descrito por otros científicos.  BBC - Ciencia
¿Por qué es técnicamente imposible abrir la puerta de un avión comercial en pleno vuelo?  (17/12/19) Es probable que si alguna vez te sentaste cerca de la puerta de emergencia de un avión te hayas preguntado qué ocurriría si alguien abre la puerta en pleno vuelo, como en una película de James Bond.  BBC - Ciencia
Cuáles son los 3 parásitos más peligrosos y qué enfermedades te pueden causar  (17/12/19) Un parásito es un organismo que vive sobre otra especie o en su interior.  BBC - Ciencia
Cómo los humanos se domesticaron a sí mismos antes que a cualquier otro animal  (17/12/19) Los humanos domesticamos a animales como perros o caballos, pero ¿quién nos domesticó a nosotros?  BBC - Ciencia
Cómo un "chicle" de más de 6.000 años ayudó a reconstruir el rostro de Lola, una mujer de la Edad de Piedra  (18/12/19) Vivió hace 6.000 años en una isla remota de lo que hoy es Dinamarca y ahora podemos saber cómo era.  BBC - Ciencia
Por qué en EE.UU. está prohibido poseer los restos de un águila dorada  (18/12/19) Pocos símbolos son tan potentes como el águila.  BBC - Ciencia
Las milenarias joyas de oro encontradas en 2 tumbas reales de la Edad de Bronce en Grecia  (19/12/19) Un nuevo hallazgo se suma al ya impresionante catálogo de tesoros arqueológicos de Grecia.  BBC - Ciencia
6 partes del cuerpo que ya no necesitamos para nada  (20/12/19) Desde un punto antropológico, se les llama "sobras evolutivas": son esas parte de nuestro cuerpo que no tienen ninguna utilidad para las funciones que desarrollamos en una vida moderna. Pero no siempre ha sido así.  BBC - Ciencia
Encuentran el bosque fosilizado más antiguo del mundo en un área abandonada de Nueva York  (20/12/19) Árboles fosilizados de aproximadamente 386 millones de años de antigüedad fueron encontrados en un terreno abandonado.  BBC - Ciencia
Mary Somerville, la genio autodidacta que fue declarada "la reina de la ciencia" y luego cayó en el olvido  (23/12/19) ¿Te imaginas que alguien pudiera escribir hoy en día un libro que abarcara toda la ciencia conocida?  BBC - Ciencia
Biblia de Gutenberg: 4 datos sorprendentes sobre el libro que marcó un antes y un después en la historia  (23/12/19) Johannes Gutenberg creó una revolución hace casi 600 años.  BBC - Ciencia
La montaña rusa, el aterrador legado que nos dejó Catalina la Grande  (23/12/19) "La vida es como una montaña rusa. Puedes gritar a cada tumbo o levantar los brazos en alto y disfrutar del viaje"... ese es apenas uno de los muchos refranes que aprovechan los altibajos y revueltas que caracterizan esa atracción de feria.  BBC - Ciencia
Star Wars: ¿cuánto es ciencia y cuánto es ficción en la exitosa saga?  (26/12/19) La ciencia ficción en general, y Star Wars particularmente, es un género muy popular debido a la interesante posibilidad de que la tecnología que se ve en la pantalla podría ser realidad algún día.  BBC - Ciencia
La ciencia detrás de hacer buenos regalos  (26/12/19) Es la temporada para revisar tu lista de regalos de fin de año. Tienes que decidir a quién le vas a dar uno, pero también cuánto gastarás y, quizás también importante, qué resultados tendrá.  BBC - Ciencia
Qué hace que algunas manzanas sean rojas y otras no (y por qué las de ese color corren riesgo de desaparecer)  (26/12/19) Desde Blancanieves hasta Adán y Eva pasando por casi toda la historia del arte: la manzana arquetípica es, indudablemente, roja.  BBC - Ciencia
Matemáticas: la clave que puede explicar por qué más chicos que chicas estudian carreras de ciencias  (27/12/19) La brecha de género en materias relacionadas con las matemáticas se está mostrando firme y constante.  BBC - Ciencia
Eclipse anular solar: la espectacular imagen del "anillo de fuego", el último eclipse de la década  (27/12/19) Era un círculo tan perfecto que parecía haber sido dibujado en el cielo.  BBC - Ciencia
Por qué seguimos inventándonos quimeras  (30/12/19) En algún momento de la historia, la quimera se convirtió en un sueño o una ilusión que se anhela y hasta se persigue pese a ser muy improbable que se realice.  BBC - Ciencia

Agenda