LT10
Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL
La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.
El Litoral
Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre
La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.
Infobae
Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes
Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa
Un científico de Harvard genera polémica al sugerir que el asteroide 3I/ATLAS es un objeto tecnológico extraterrestre
El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante
Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas
La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores
La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación
El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler.
El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años
Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.
Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética
La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas.
Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas
Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C.
El Mundo (España)
¿Pintar vacas con rayas previene las picaduras de las moscas? Los autores del estudio ganan premio Ig Nobel
Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo "acosaban" con moscas hechas de cartón
BBC - Ciencia
Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.
El País - España
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel
Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Coronavirus: ¿cuán cerca estamos de una "vacuna universal" contra la gripe y otras enfermedades respiratorias? (06/03/20) | La búsqueda de una vacuna universal es una carrera contra el tiempo. | BBC - Ciencia |
Laura Bassi, la primera científica profesional de la historia y el "paraíso de las mujeres" en el que vivió (09/03/20) | Otras mujeres eran conocidas por su erudición, pero ninguna reconocida como la Dottoressa Laura Bassi. | BBC - Ciencia |
Por qué el agua es una de las cosas más raras del Universo (10/03/20) | En algún momento, el agua que tienes dentro estuvo dentro de dinosaurios, bacterias, océanos, tormentas, los casquetes polares y muchos otros sitios. | BBC - Ciencia |
Betelgeuse: el hallazgo que lleva a los científicos a creer que la estrella supergigante en realidad no está a punto de explotar (10/03/20) | Hace unas semanas la estrella Betelgeuse estaba condenada a muerte. Los científicos creían que era cuestión de poco tiempo que explotara. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: un estudio afirma que los síntomas del covid-19 tardan cinco días en aparecer (10/03/20) | Las personas infectadas tardan cinco días en comenzar a mostrar los síntomas del coronavirus, según un estudio hecho público este lunes por científicos de Estados Unidos. | BBC - Ciencia |
Putin busca la reelección en Rusia: ¿qué hace que algunos líderes quieran perpetuarse en el poder? (y qué dice la ciencia sobre ello) (12/03/20) | Vladimir Putin busca cambios importantes en la Constitución rusa para poder postularse a la reelección. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: 6 buenas noticias sobre la enfermedad del covid-19 (12/03/20) | La epidemia causada por el nuevo coronavirus es grave y ha generado una emergencia sanitaria global. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: ¿qué es "aplanar la curva" y por qué es tan importante para "retrasar y contener" la propagación del covid-19? (13/03/20) | A medida que el coronavirus se propaga a más y más países, las autoridades sanitarias están intentando evitar un rápido aumento en el número de casos. | BBC - Ciencia |
Guía rápida para entender los virus, esos "pequeños demonios astutos" (16/03/20) | Pequeños demonios astutos. Así definió virólogo Jonathan Ball, uno de los expertos que consultamos cuando quisimos investigar a los protagonistas de la actual alarma global: los virus | BBC - Ciencia |
Joseph Lister, el médico que tuvo la brillante idea de desinfectarse las manos (16/03/20) | Aquello de que lavarse las manos era un imperativo no convencía a muchos hasta el fin del siglo XIX | BBC - Ciencia |
"La ecuación E=mc² de Albert Einstein le dio forma a todo el siglo XX": Christophe Galfard, discípulo de Stephen Hawking (16/03/20) | Christophe Galfard fue discípulo de Stephen Hawking en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: ¿qué le hace el covid-19 a tu cuerpo? (16/03/20) | Con decenas de miles de infectados y miles de muertos, el covid-19 se ha expandido por todo el mundo. | BBC - Ciencia |
Qué son los coronavirus, cuántos hay y qué efectos tienen sobre los humanos (19/03/20) | Sars-CoV-2 es el nombre oficial que la comunidad científica le dio al nuevo coronavirus que causa preocupación y temor en el mundo entero. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: el preocupante papel de los pacientes asintomáticos en la propagación del virus causante de la covid-19 (20/03/20) | Las medidas para combatir el coronavirus son cada vez más estrictas | BBC - Ciencia |
Eta Acuáridas: la impresionante lluvia de meteoros del cometa Halley que esta semana alcanza su máximo esplendor (05/05/20) | En medio de la extenuante cuarentena por el coronavirus que tiene a millones en el mundo en sus casas, un buen plan para una noche de esta semana puede ser voltear a mirar el cielo. | BBC - Ciencia |
Luna de flores: cómo es la brillante y última superluna del año que se puede ver esta semana (07/05/20) | Mira al cielo y disfruta de un hermoso espectáculo cósmico: la luna de flores, la última superluna del año. | BBC - Ciencia |
Por qué el Polo Norte magnético de la Tierra se está desplazando de Canadá a Rusia (08/05/20) | Un grupo de científicos europeos cree haber descubierto finalmente lo que está causando el movimiento del polo norte magnético. | BBC - Ciencia |
Einstein: el "año milagroso" en el que escribió 5 estudios científicos que revolucionaron la física (09/06/20) | Mientras trabajaba evaluando solicitudes de patentes de métodos para sincronizar relojes y otros procedimientos rutinarios, Albert Einstein escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física de inicios del siglo XX. | BBC - Ciencia |
Aguada Fénix: cómo se descubrió en México la construcción monumental maya más antigua y más grande jamás encontrada (11/06/20) | Bajo costras de árboles, de lodo y de tiempo, cerca de la frontera entre México y Guatemala, yace oculta una de las marcas primitivas de la grandeza de la condición humana. | BBC - Ciencia |
Cómo es Dimorphos, el asteroide que la NASA intentará desviar en su primera misión de defensa planetaria (30/06/20) | Durante años los científicos se han preparado para enfrentar una amenaza que por ahora es muy lejana, pero que algún día podría ser real. | BBC - Ciencia |