SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

11981 a 12000 de 25851

Título Texto Fuente
Impactantes imágenes del único oso panda albino del mundo encontrado en la naturaleza  (01/06/23) Se trata de un video tomado en la Reserva Natural Nacional Wolong, en la provincia de Sichuan, en China. Este animal ya había sido visto en 2019. Todas las imágenes  Infobae
Impacto de enfermedades cardiovasculares en la población joven: la importancia de la actividad física  (20/05/24) Es importante personalizar el tipo de actividad física según las necesidades y condiciones de cada paciente.  El Litoral
Impacto en la memoria: el consumo desmedido de azúcar en los niños puede afectar el aprendizaje  (26/04/21) Una investigación publicada en la revista científica Nature concluyó que los menores de edad que toman con frecuencia bebidas azucaradas corren mayores riesgos de padecer problemas en el hipocampo durante la adultez  Infobae
Impacto social de las medidas de aislamiento  (12/05/20) La Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad COVID-19 dio a conocer un informe de un relevamiento realizado en todo el país. Participaron docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.  LT10
Implantaron células humanas en ratones recién nacidos y lograron influir en su comportamiento  (14/10/22) Un grupo de científicos de Stanford logró que neuronas cultivadas a partir de células madre de seres humanos se integren al cerebro de los roedores; los resultados obtenidos y por qué lo hicieron   La Nación
Implantes cerebrales basados en grafeno para terapias personalizadas de enfermedades neurológicas  (30/03/21) La empresa de base tecnológica Inbrain, cofundada por investigadores del CSIC, logra 14 millones de euros para desarrollar su nueva tecnología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Implementan inteligencia artificial para clasificar biomarcadores y alertar contaminación del agua   (07/06/23) A través de un software, la científica María Silvia Vera Laceiras junto al Laboratorio de Citogenética General y Monitoreo Ambiental logró el procesamiento digital de imágenes del ADN extraído en muestras de piel de peces   Agencia Télam
Importancia de la Lactancia materna  (05/08/16) Del 1 al 7 de agosto, UNICEF propone celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna.  La Opinión (Rafaela)
Importancia de los carotenoides en la salud materna e infantil  (29/08/24) ¿Por qué son importantes los carotenoides en la salud materna e infantil? Porque éstos contribuyen a mantener una buena salud durante la infancia, debido a su potencial antioxidante   MasScience, plataforma de divulgación científica
Importante avance para producir los primeros test de coronavirus (SARS-COV-2) en Argentina  (01/04/20) El trabajo de los científicos del Instituto Leloir apunta al desarrollo de un examen sencillo y económico que, a partir de una muestra de sangre, permita determinar si una persona estuvo o está infectada.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Importante distinción a dos nanotecnólogos  (22/09/22) Se entregó el martes ante un auditorio colmado a Galo Soler Íllia y María Molina, de las universidades nacionales de San Martín y de Río Cuarto  El destape web
Importante distinción internacional al arqueólogo argentino Gustavo Politis  (10/07/24) El investigador del Conicet fue reconocido por sus aportes de toda una vida; estudia los pueblos originarios del centro y el Noreste, y el poblamiento temprano de América  El destape web
Importante distinción internacional al científico Gabriel Rabinovich  (07/07/22) Hizo descubrimientos cardinales sobre las galectinas, proteínas que tapizan las células y son una suerte de "piedra Rosetta" del sistema inmunológico. Desde hoy, formará parte de la Organización Europea de Biología Molecular.  El destape web
Importante distinción internacional para un pionero de la teoría de cuerdas, el argentino Miguel Virasoro  (25/08/20) Miguel Virasoro acaba de ser galardonado con la prestigiosa "medalla Dirac"  La Nación
Importante distinción para dos científicas que investigan los engranajes del cáncer  (02/10/19) Este año Vanesa Gottifredi, del Instituto Leloir, y María Florencia Cayrol, de la UCA, ganaron el L'Oréal-Unesco "Por Las Mujeres en la Ciencia"; cuatro menciones a jóvenes investigadoras  La Nación
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte  (08/05/25) Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.  Uno (Santa Fe)
Importante reconocimiento internacional a científicos argentinos por herramientas diseñadas para controlar la pandemia  (24/07/23) Fueron galardonados en la Conferencia Mundial de Investigación Operativa, un área en la que convergen la matemática, la computación y la ciencia de datos  El destape web
Importante reconocimiento para la científica detrás del trigo resistente a sequía  (12/07/23) Raquel Chan será distinguida con el Premio de la Fundación Bunge y Born 2023, junto con otros destacados profesionales de la agrobiotecnología.  Clarín
Importantes avances en el gran proyecto europeo contra la hidatidosis  (12/09/17) El IRNASA-CSIC acoge una reunión internacional de una iniciativa que está logrando recabar datos epidemiológicos y desarrollar mejores diagnósticos y tratamientos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Impresión 3D para crear alimentos con propiedades beneficiosas para la salud  (10/08/20) Científicos de Bahía Blanca desarrollaron nutracéuticos que incorporan compuestos que reducen la inflamación y niveles de colesterol en plasma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda