LT10
¿Se puede innovar en Argentina?
María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.
"El papa Francisco fue un animal político"
Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina
El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.
Infobae
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros
Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica
El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.
¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares
Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente
Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno
Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años
Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia
Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano
Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época
BBC - Ciencia
El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen
Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.
El País - España
Una señal de radio desde el más allá
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Inteligencia artificial y química verde: la alianza que revoluciona los laboratorios universitarios (23/06/25) | Una plataforma de código abierto permitió a estudiantes y científicos optimizar rutas de síntesis con bajo impacto ambiental utilizando algoritmos y métricas en tiempo real | Infobae |
Inteligencia Artificial: "Estamos ante el desafío de expandir nuestra mente o convertirnos en espectadores pasivos" (24/07/23) | Lo afirma el neurocientífico argentino residente en Chile e Irlanda, Agustín Ibañez, que acaba de publicar un artículo sobre las posibilidades y desafíos del uso de la IA en ciencia | El destape web |
Inteligencia artificial: cuáles son los puestos de trabajo más amenazados por ChatGPT (04/04/23) | Un informe de Open AI asegura que "aproximadamente el 80% de la mano de obra" podría verse afectado. | Clarín |
Inteligencia Artificial: detectan accidentes de tránsito en Twitter (24/07/18) | Investigadores y becarios del Instituto Superior de Ingeniería de Software Tandil desarrollan un software para tener una visión general del estado de tránsito de una región determinada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Inteligencia Artificial: la ingeniería que crece en inscripciones en la UNL, pero enfrenta el desafío de la fuga de talentos (25/03/25) | Con más de 270 inscriptos en su tercer año, la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial se consolida en la FICH-UNL | Uno (Santa Fe) |
Inteligencia Artificial: las recomendaciones de expertos ante diplomáticos de Estados Unidos y Argentina (26/07/23) | Especialistas en inteligencia artificial de la Universidad Nacional de Bahía Blanca participaron de un encuentro con funcionarios argentinos y estadounidenses dedicado a la política digital. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Inteligencia artificial: ¿para qué sirve el aprendizaje automático? (27/05/22) | Los humanos entrenan computadoras para que realicen actividades de manera automatizada. Sin embargo, ¿cómo aprenden las máquinas? Las aplicaciones biomédicas que podrían revolucionar el campo de la salud. | Página 12 |
Inteligencia para el corazón (26/07/24) | Un equipo de investigación multidisciplinario de la UNNOBA entrena un modelo de inteligencia artificial, a partir de imágenes de resonancia magnética de corazón. Esto permitirá realizar diagnósticos más rápidos y precisos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Inteligencias múltiples y relaciones públicas? (25/02/19) | Hacia fines del siglo XX, el psicólogo cognitivo, Howard Gardner, cuestionó la noción de ‘inteligencia’ vigente hasta ese momento e introduce la teoría de las ‘inteligencias múltiples’. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Inteligentes y flexibles: así son las alas con las que la NASA quiere revolucionar los aviones del futuro (05/04/19) | Inteligentes y flexibles como las de un pájaro: así cree la NASA que serán las alas de los aviones del futuro. | BBC - Ciencia |
Intensidad y aceleración: la física explica el desastre (29/09/17) | Los niveles de intensidad y aceleración del sismo de magnitud 7.1 del martes 19 de septiembre, fueron más altos en la zona centro del país en comparación con el sismo del 7 de septiembre. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Interacciones indirectas pueden tener un peso mayor en la evolución de las especies (01/12/17) | En un artículo de científicos de Brasil y otros países publicado en Nature, se combinan la teoría evolutiva y la de redes para calcular de qué manera pueden coevolucionar especies en grandes redes de mutualismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Interfaces hombre-máquina para rehabilitación muscular (20/09/17) | En el marco de las jornadas de presentación de Mujeres de Ciencia 2017 la doctora Nadia Vanessa García Hernández, presentó el tema Robótica e interfaces hombre-máquina de rehabilitación. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Internacionalización en la educación: el valor de formar graduados para un mundo global (06/12/23) | Pablo Beneitone es doctor en Ciencias Sociales, magíster en Cooperación Internacional, especialista en Desarrollo y Cooperación y licenciado en Relaciones Internacionales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Internet se rebela contra la dictadura de los algoritmos (28/04/17) | Facebook y Google corrigen sus sistemas de inteligencia artificial para mostrar a sus usuarios una visión del mundo más real | El País - España |
Interpretan un código del “diálogo” entre las neuronas (20/02/17) | Se trata de la transmisión en ráfagas de impulsos nerviosos en áreas cerebrales asociadas al hipocampo. El hallazgo podría contribuir al diseño futuro de interfaces cerebro-máquina para pacientes con deficiencias motoras o sensoriales. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Interrumpir el tiempo sedentario con pequeños períodos de actividad contribuye a reducir el riesgo de fragilidad (22/07/20) | Diseñan una estrategia para prevenir la pérdida de funcionalidad en los mayores físicamente inactivos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Interrupción legal del embarazo (10/07/18) | Una especialista realiza un repaso historico sobre el aborto en Argentina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL (11/04/25) | En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia. | LT10 |
Intestino y estrés: cinco respuestas para una relación compleja (16/02/18) | Considerado nuestro segundo cerebro, tiene un profundo vínculo con las emociones. | Clarín |