LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Promueven la resolución de conflictos ambientales mediante actos reparatorios (26/02/25) | Se trata de un nuevo paradigma en el derecho ambiental. Javier González Arellano, de la Universidad Carlos III de Madrid visita la UNL para trabajar sobre este tema y visitó Primera Tarde. | LT10 |
El Comedor Universitario abrió una nueva temporada (21/03/25) | El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. | LT10 |
Cómo es estudiar y emprender (18/10/24) | Desde hace más de 20 años la UNL promueve la cultura emprendedora en sus estudiantes. De qué se trata la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores que comienza el 30 de octubre. | LT10 |
Diez preguntas clave sobre las vacunas contra el coronavirus (09/12/20) | ¿Ya hay vacunas aprobadas?, ¿Son seguras?, ¿Son todas iguales?, son algunas de las dudas frecuentes de la población y que resulta clave clarificar en el contexto de la pandemia, según un informe elaborado por el Ministerio de Salud. | Agencia Télam |
Lo único que detiene a un hacker malo es un hacker bueno (09/08/17) | ¿Y si el problema que enfrentamos no son demasiados hackers malvados, sino muy pocos de los buenos? | Clarín |
Eureka: el enigmático poema de Edgar Allan Poe que anticipó teorías como el Big Bang y otras grandes ideas de la cosmología (09/05/22) | ¿Visionario, avanzado a su tiempo, con problemas mentales o, simplemente, un escritor con una gran imaginación? | BBC - Ciencia |
La científica que usa sushi para explicar el funcionamiento del cerebro (21/08/18) | ¿Ves esa bella porción de salmón crudo? Es parte del tejido cerebral. Y aquel trozo de tekka maki de atún es una papila gustativa, un órgano sensorial en la lengua que reconoce el sabor de los alimentos. | BBC - Ciencia |
Coronavirus ¿sirve el gel antibacterial contra el covid-19? (05/03/20) | ¿Usar gel antibacteriano o lavarte las manos? Esa es la pregunta que mucha gente se está planteando con la propagación del coronavirus covid-19. | BBC - Ciencia |
Cómo funciona la droga inyectable contra la obesidad (19/09/23) | ¿Una vacuna para adelgazar? Esta pregunta, que resuena en los consultorios médicos, está revolucionando el control del peso | Infobae |
Los volcanes tendrían un rol clave como reguladores de la temperatura de la Tierra (26/08/21) | ¿Una solución al cambio climático? | Página 12 |
El universo improbable (12/04/17) | ¿Tuvo Dios elección cuando creó el universo? | El Mundo (España) |
El truco matemático para hacer cálculos más fácilmente que se hizo viral (y que nadie nos enseñó en la escuela) (13/03/19) | ¿Tú también sales corriendo a por la calculadora cada vez que tienes que calcular un porcentaje? | BBC - Ciencia |
¿Tienes propensión genética al estrés?: qué es la genómica social y por qué algunos expertos advierten de sus peligros (20/03/23) | ¿Tienes una tendencia genética a la ansiedad? ¿O a la introversión? | BBC - Ciencia |
El sencillo método japonés para organizar mejor tu refrigerador y reducir el desperdicio de comida (22/07/24) | ¿Tienes un refrigerador ordenado? Es una buena manera para no desperdiciar comida | BBC - Ciencia |
3 trucos para mantenerte calmado cuando estás bajo presión (02/03/20) | ¿Tienes un examen? ¿Una entrevista de trabajo? ¿Debes hablar en público? ¿Eres de los que ante tales presiones se queda reducido a un manojo de nervios? | BBC - Ciencia |
5 enfermedades que las mascotas comparten con los humanos (30/03/17) | ¿Tiene fiebre tu perro? ¿Lo encuentras decaído? Puede que tenga lo mismo que tú. | BBC - Ciencia |
3 sencillos métodos para aprender a multiplicar sin calculadora (23/11/17) | ¿Te tomaste la cabeza alguna vez ante una multiplicación? | BBC - Ciencia |
Por qué, al contrario de lo que se piensa, el lenguaje corporal no es tan útil como el verbal para descubrir a un mentiroso (30/03/23) | ¿Te preguntaste alguna vez si podrías pasar una prueba de detección de mentiras? ¿O te imaginas como sería leer el lenguaje corporal de la gente? | BBC - Ciencia |
Así funcionan los exoesqueletos que buscan convertirnos en "superhumanos" (12/07/18) | ¿Te pondrías un traje robótico para correr durante todo el día sin cansarte? ¿Y uno que te permitiera permanecer de pie por más tiempo durante tu jornada laboral? | BBC - Ciencia |
Día de la Mujer: qué es el “efecto Matilda” que invisibiliza a las mujeres en la ciencia (09/03/21) | ¿Te imaginas qué hubiera pasado si Einstein habría nacido mujer? “Probablemente hoy no sabríamos quién es Einstein”. Esta es la frase que sirve como punta pie inicial para invitar a la reflexión. | La Nación |