LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación
El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe
Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.
Infobae
Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes
La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global
Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.
Claves para cuidar la columna y tener una buena postura
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas
Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años
Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania
Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas
Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción
El Mundo (España)
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos
BBC - Ciencia
"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón
Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.
El País - España
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Día de la Mujer: qué es el “efecto Matilda” que invisibiliza a las mujeres en la ciencia (09/03/21) | ¿Te imaginas qué hubiera pasado si Einstein habría nacido mujer? “Probablemente hoy no sabríamos quién es Einstein”. Esta es la frase que sirve como punta pie inicial para invitar a la reflexión. | La Nación |
Mary Somerville, la genio autodidacta que fue declarada "la reina de la ciencia" y luego cayó en el olvido (23/12/19) | ¿Te imaginas que alguien pudiera escribir hoy en día un libro que abarcara toda la ciencia conocida? | BBC - Ciencia |
5 maneras en que las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de consumir música (21/05/18) | ¿Te imaginas ir al festival de Glastonbury sin moverte de tu casa? ¿O escuchar la canción que más te provoca en este momento sin mover un dedo? | BBC - Ciencia |
¿Qué es lo más afilado del mundo y qué hace que lo sea? (12/03/18) | ¿Te has preguntado alguna vez qué hace que algo sea filudo o qué pasa a nivel molecular cuando cortas algo? | BBC - Ciencia |
Por qué tenemos pelo en algunas partes del cuerpo y en otras no (30/11/18) | ¿Te has preguntado alguna vez por qué tienes pelos en las piernas pero no en la planta de los pies? | BBC - Ciencia |
Qué es la PER, una de las proteínas clave en nuestro reloj biológico y por cuya investigación tres científicos ganaron el Nobel de Medicina (03/10/17) | ¿Te has preguntado alguna vez por qué te da jet lago por qué te afecta que te cambien el horario de trabajo? | BBC - Ciencia |
Por qué todos tenemos recuerdos falsos, aunque tengamos buena memoria (23/10/23) | ¿Te ha pasado que te acuerdas perfectamente de haber dejado las llaves en un lugar, de manera que si no están ahí es porque alguien las cogió, pero luego resulta que las tenías en tu bolsillo? | BBC - Ciencia |
Qué es el fenómeno de Mercurio retrógrado y qué dice la ciencia sobre su supuesta influencia en nuestras vidas (05/08/24) | ¿Te ha pasado algo malo? No eres tú: es la culpa de Mercurio retrógrado. | BBC - Ciencia |
Petricor: cómo explica la ciencia el dulce olor de una tormenta de verano (30/07/19) | ¿Te gusta ese olor parecido a tierra mojada que nos deja la lluvia en días de calor? | BBC - Ciencia |
Misofonía: por qué el sonido de gente comiendo puede molestarte en exceso (06/02/17) | ¿Te enfureces cuando oyes los sonidos de alguien comiendo o respirando? Hay estudios de exploración cerebral que explican por qué te sucede esto. | BBC - Ciencia |
¿Qué es la neuroeducación y cómo puede cambiar la forma de enseñar y aprender? (07/03/18) | ¿Te desconcentras en las clases? ¿Crees que tus hijos no están motivados? ¿Memorizar es el mejor camino para aprender? | BBC - Ciencia |
Cómo detectar a un mentiroso (y por qué mentir es esencial para nuestra supervivencia) (18/09/19) | ¿Te consideras una persona honesta? | BBC - Ciencia |
¿Cómo saber si eres un genio aunque siempre hayas sacado malas notas? (25/10/16) | ¿Te acuerdas de ese compañero de colegio que tuvo siempre las peores calificaciones? Quizá es hoy un exitoso artista o político. | BBC - Ciencia |
Covid: Qué sucede en nuestro sistema inmune cuando se combinan vacunas (10/08/21) | ¿Sputnik V + AstraZeneca, Moderna o Sinopharm? Una experta de la Universidad de Córdoba detalla qué son los regímenes heterólogos que ya se aplican en otros lugares del mundo. | El Litoral |
El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño (26/08/25) | ¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño? | BBC - Ciencia |
Transición energética bajo la lupa (04/09/23) | ¿Son el litio y el hidrógeno verde soluciones sustentables ante la crisis energética? ¿Quiénes se benefician y perjudican con la desfosilización? ¿Qué marcos legales existen para regular la transición energética? | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
¿Qué onda con la luz y el color? (09/04/18) | ¿Somos conscientes de nuestras limitaciones sensoriales comparadas con las de otros animales? | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Renovarse, el nuevo desafío de Wikipedia (23/11/16) | ¿Será la enciclopedia libre más importante del mundo capaz de adaptarse a la era mobile? Ultimamente su mayor problema se plantea en ese terreno por la edición de wikipedistas. Reinventarse o dejar de existir es el dilema. | LT10 |
El sabor del chocolate se genera durante el procesamiento de los granos de cacao (06/09/19) | ¿Se puede manipular el sabor del cacao para crear nuevos productos para los fanáticos del chocolate? La respuesta es sí, según un nuevo estudio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La película que el espectador controla con la mente (21/03/19) | ¿Se imagina que pudiera modificar una película mientras la ve? El director Richard Ramchurn lo ha hecho posible con 'The moment', un filme que cambia según las ondas cerebrales del espectador. | El Mundo (España) |