SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

121 a 140 de 26615

Título Texto Fuente
Confirman que el déficit de atención es un "trastorno cerebral" y piden no etiquetar a los chicos  (16/02/17) Un estudio reveló que el TDHA está vinculado al desarrollo tardío en cinco áreas del cerebro y no a patrones de conducta.  Clarín
El Conicet decidió darles prioridad a los investigadores más útiles para el país  (17/02/17) Para 2018 habrá 450 cupos y reservarán el 50 por ciento para los “temas estratégicos” y de tecnología.  Clarín
Argentinos llegaron alto en un raro concurso de la NASA: "Caca espacial"  (17/02/17) Son Charly Karamanian y Alejandro Bollana. Hubo más de 7.000 propuestas.  Clarín
Alerta por el preservativo: ya son más los que nunca lo usan que los que se cuidan siempre  (20/02/17) El 96% de los contagios del virus del sida en el país durante el último año fueron por no utilizar el preservativo. Es la proporción histórica más alta. Los especialistas lo atribuyen a que la gente ya no siente el fantasma del VIH como en los años ‘90.  Clarín
Descubren que 287 genes causan la calvicie y el factor materno es clave  (21/02/17) El origen es más complejo de lo que se creía. El hallazgo podría ayudar a prevenir la caída del cabello.  Clarín
Eclipse Solar 2017: horario, donde verlo y transmisión en vivo  (21/02/17) Información indispensable y mapa interactivo para disfrutar el eclipse solar total del 26 de febrero  Clarín
Hallan 7 planetas similares a la Tierra y crece la ilusión de encontrar vida extraterrestre  (23/02/17) Orbitan alrededor de una estrella enana ubicada a 39 años luz. Serían rocosos y la temperatura de sus superficies permitiría contener agua líquida, imprescindible para albergar vida. Tres están en la zona habitable y podrían tener océanos.  Clarín
Para festejar sus 50 años, renuevan con más tecnología al Planetario  (24/02/17) Permanecerá cerrado hasta el tercer trimestre del año. Van a cuadruplicar la calidad de la pantalla principal y estará a la altura de los mejores del mundo. También habrá obras para mejorar todo el entorno.  Clarín
El origen de la vida: hallan los restos fósiles más antiguos de la Tierra  (02/03/17) Fue en Canadá. Son unas bacterias que surgieron hace 3.770 millones de años en el fondo del océano.  Clarín
Facebook apuesta a la inteligencia artificial para evitar suicidios  (02/03/17) Funcionará en el servicio de transmisión en vivo y en Messenger. Ya se está probando en los Estados Unidos.   Clarín
La explicación del mar turquesa que sorprendió a todos en Mar del Plata  (02/03/17) Fue el martes en Santa Clara, la zona de El Faro, Punta Mogotes y otras playas donde no es habitual. Los detalles.  Clarín
Lino Barañao: "Con mis ex me llevo bien, excepto con la ex Presidenta"  (03/03/17) El ministro de Ciencia y Técnología habló de su relación con Cristina Kirchner, la fuga de cerebros y el estado del Conicet. Reconoció que el presupuesto actual "es bajo".  Clarín
Científicos debaten los riesgos de explorar nuevos mundos  (06/03/17) Tras el reciente hallazgo de exoplanetas que podrían alojar vida, los astrofísicos discuten si conviene o no establecer contacto con otras civilizaciones.  Clarín
¿Cuerpo de manzana?: más riesgo de diabetes y problemas de corazón  (07/03/17) Un estudio afirma que el índice cintura-cadera ajustada por el índice de masa corporal puede ser un útil biomarcador.  Clarín
5G: la tecnología móvil que va a revolucionar la vida cotidiana  (10/03/17) Se espera que funcione globalmente para 2020. Habrá pruebas en los Juegos Olímpicos 2018.  Clarín
Esta es la primera imagen de los planetas que podrían tener vida  (15/03/17) Son siete y es posible que contengan agua líquida en su superficie. Su descubrimiento se anunció en febrero.  Clarín
Me clavó el visto: demuestran que las nuevas tecnologías pueden potenciar o agotar el amor  (15/03/17) Tres investigadores del Conicet trabajaron sobre “la espera” en las charlas que las parejas tienen por el celular.   Clarín
Una app que protege al turista en todo el mundo  (17/03/17) Se denomina Securis y fue creada por un grupo de portugueses. Con la aplicación, el celular vibra cada vez que el viajero se adentra en una zona peligrosa.  Clarín
La Antártida argentina, más caliente: registran el día más cálido de la historia  (20/03/17) Fue de 17,5 grados. Se dio en la Base Esperanza en marzo de 2015, pero se conoció ahora. Es el mayor pico de todo el sector continental.   Clarín
Comprueban que la pasión por el fútbol es similar a estar enamorado  (21/03/17) Investigadores de Portugal detectaron que activan los mismos circuitos cerebrales y neurotransmisores.  Clarín

Agenda