LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alimentación saludable: ¿sí o no a la leche? (12/09/16) | ¿Se deben consumir productos lácteos diariamente? ¿Es verdad que producen enfermedades? | Clarín |
Qué es la autofagia celular, el proceso por el que Yoshinori Ohsumi ganó el Nobel de Medicina 2016 (04/10/16) | ¿Se comen las células a sí mismas? La respuesta a esa pregunta se encuentra en el Nobel de Medicina 2016, que fue a parar al biólogo japonés Yoshinori Ohsumi por sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia celular. | BBC - Ciencia |
Por qué son tan importantes los microbios del intestino, al que llaman "segundo cerebro" (17/08/22) | ¿Sabías que tienes un "segundo cerebro"? | BBC - Ciencia |
Por qué aburrirse es bueno para el cerebro (21/06/23) | ¿Sabías que tiene beneficios para tu cerebro el cual está activo las 24 horas del día? | LT10 |
¿Se puede usar sonido en vez de azúcar para endulzar la comida? (29/08/16) | ¿Sabías que lo que estás escuchando mientras comes puede influir en el sabor de los alimentos y las bebidas? | BBC - Ciencia |
El verdadero Cyrano de Bergerac, el hombre que diseñó naves espaciales en 1657 (17/12/18) | ¿Sabías que la primera descripción de una máquina especialmente diseñada para viajes espaciales apareció en un libro publicado en 1657? | BBC - Ciencia |
¿Cómo la Torre Eiffel tiene más de 130 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas? (16/12/20) | ¿Sabías que esta torre de 324 metros de altura hecha de hierro y que tiene más de 130 años en un principio fue construida para que solo estuviese en pie 20 años en la capital francesa? | BBC - Ciencia |
Qué son los fractales y cómo pueden ayudarnos a entender el universo (26/02/20) | ¿Sabes qué son los fractales? | BBC - Ciencia |
El sistema por el que podrás "aprender cualquier cosa" en solo 20 horas (18/05/18) | ¿Ruso, árabe, chino? ¿Violín, guitarra? ¿Física cuántica? Nuestro cerebro está preparado para aprender cualquier cosa, por difícil que sea, y además lo hace de forma rápida. Al menos, al principio. | BBC - Ciencia |
La NASA confirma la existencia de túneles en la Luna (22/07/24) | ¿Refugios para futuros astronautas? | Página 12 |
Cambio climático: por qué los próximos 18 meses son cruciales para el planeta y para todos nosotros (25/07/19) | ¿Recuerdas los titulares que hablaban de que teníamos apenas 12 años para salvar el planeta? | BBC - Ciencia |
Por qué los errores son cruciales para el avance de la ciencia (08/07/21) | ¿Recuerdas cuando Plutón era un planeta? Hasta hace muy poco, el estado planetario de Plutón era un hecho inmutable que los niños aprendían en la escuela. | BBC - Ciencia |
5 mitos comunes sobre fracturas de huesos y por qué no son ciertos (22/11/18) | ¿Quieres saber si un hueso está realmente roto o sólo magullado? Te explicamos cómo puedes saberlo y cuales son las mejores maneras de lidiar con una fractura. | BBC - Ciencia |
5 beneficios desconocidos de la remolacha (y cómo debes prepararla para no perder sus propiedades) (09/02/24) | ¿Quieres potenciar tu entrenamiento? Cualquiera que sea tu nivel de salud y estado físico, la remolacha podría ser la respuesta. | BBC - Ciencia |
“Hablar de la clase media es discutir la desigualdad” (01/11/17) | ¿Quiénes pertenecen a la clase media? ¿Basta con medir los ingresos económicos para “pertenecer” al sector? Aunque su definición sea difusa, la apelación en el discurso político es indiscutible. | Página 12 |
Estudio internacional: descubren genes vinculados con distintos rasgos faciales (19/12/19) | ¿Quién no se asomó a la cuna de un recién nacido tratando de develar el mosaico de rastros que se remonta a anteriores generaciones de la familia? | La Nación |
Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris) (10/05/22) | ¿Quién no ha contemplado cómo se forma un recuerdo, se genera una oración, se aprecia un atardecer, se realiza un acto creativo o se comete un crimen atroz? | BBC - Ciencia |
Ni sadismo, ni falta de empatía: por qué nos reímos cuando alguien se cae al suelo o comete una torpeza (20/03/23) | ¿Quién de nosotros no se ha reído alguna vez a carcajadas cuando un amigo tropieza en la acera, se da un golpe en la cabeza al levantarse o pierde un escalón en las escaleras? | BBC - Ciencia |
El extraño efecto óptico que desconcierta a internet: ¿se mueve esta imagen? (19/10/18) | ¿Qué ves en la imagen de arriba? ¿Se mueve o está fija? ¿Es un video? ¿Tal vez un GIF animado? | BBC - Ciencia |
Cómo evolucionaremos los humanos en los próximos 200 años (la potencialmente aterradora visión de Yuval Harari) (26/08/16) | ¿Qué vendrá después del Homo sapiens? | BBC - Ciencia |