SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

141 a 160 de 26657

Título Texto Fuente
La película que el espectador controla con la mente  (21/03/19) ¿Se imagina que pudiera modificar una película mientras la ve? El director Richard Ramchurn lo ha hecho posible con 'The moment', un filme que cambia según las ondas cerebrales del espectador.   El Mundo (España)
El último día de los dinosaurios  (08/05/19) ¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil del final del Cretácico?  El País - España
La lengua va al banquillo de las redes sociales  (17/04/17) ¿Se escribe como se habla? Un especialista de la UNL explica por qué muchas veces se condena el hecho de escribir sin tener en cuenta los estándares.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Alimentación saludable: ¿sí o no a la leche?  (12/09/16) ¿Se deben consumir productos lácteos diariamente? ¿Es verdad que producen enfermedades?  Clarín
Qué es la autofagia celular, el proceso por el que Yoshinori Ohsumi ganó el Nobel de Medicina 2016  (04/10/16) ¿Se comen las células a sí mismas? La respuesta a esa pregunta se encuentra en el Nobel de Medicina 2016, que fue a parar al biólogo japonés Yoshinori Ohsumi por sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia celular.  BBC - Ciencia
Por qué son tan importantes los microbios del intestino, al que llaman "segundo cerebro"  (17/08/22) ¿Sabías que tienes un "segundo cerebro"?  BBC - Ciencia
Por qué aburrirse es bueno para el cerebro  (21/06/23) ¿Sabías que tiene beneficios para tu cerebro el cual está activo las 24 horas del día?  LT10
¿Se puede usar sonido en vez de azúcar para endulzar la comida?  (29/08/16) ¿Sabías que lo que estás escuchando mientras comes puede influir en el sabor de los alimentos y las bebidas?   BBC - Ciencia
El verdadero Cyrano de Bergerac, el hombre que diseñó naves espaciales en 1657  (17/12/18) ¿Sabías que la primera descripción de una máquina especialmente diseñada para viajes espaciales apareció en un libro publicado en 1657?  BBC - Ciencia
¿Cómo la Torre Eiffel tiene más de 130 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?  (16/12/20) ¿Sabías que esta torre de 324 metros de altura hecha de hierro y que tiene más de 130 años en un principio fue construida para que solo estuviese en pie 20 años en la capital francesa?  BBC - Ciencia
Qué son los fractales y cómo pueden ayudarnos a entender el universo  (26/02/20) ¿Sabes qué son los fractales?  BBC - Ciencia
El sistema por el que podrás "aprender cualquier cosa" en solo 20 horas  (18/05/18) ¿Ruso, árabe, chino? ¿Violín, guitarra? ¿Física cuántica? Nuestro cerebro está preparado para aprender cualquier cosa, por difícil que sea, y además lo hace de forma rápida. Al menos, al principio.  BBC - Ciencia
La NASA confirma la existencia de túneles en la Luna  (22/07/24) ¿Refugios para futuros astronautas?  Página 12
Cambio climático: por qué los próximos 18 meses son cruciales para el planeta y para todos nosotros  (25/07/19) ¿Recuerdas los titulares que hablaban de que teníamos apenas 12 años para salvar el planeta?  BBC - Ciencia
Por qué los errores son cruciales para el avance de la ciencia  (08/07/21) ¿Recuerdas cuando Plutón era un planeta? Hasta hace muy poco, el estado planetario de Plutón era un hecho inmutable que los niños aprendían en la escuela.  BBC - Ciencia
5 mitos comunes sobre fracturas de huesos y por qué no son ciertos  (22/11/18) ¿Quieres saber si un hueso está realmente roto o sólo magullado? Te explicamos cómo puedes saberlo y cuales son las mejores maneras de lidiar con una fractura.  BBC - Ciencia
5 beneficios desconocidos de la remolacha (y cómo debes prepararla para no perder sus propiedades)  (09/02/24) ¿Quieres potenciar tu entrenamiento? Cualquiera que sea tu nivel de salud y estado físico, la remolacha podría ser la respuesta.  BBC - Ciencia
“Hablar de la clase media es discutir la desigualdad”  (01/11/17) ¿Quiénes pertenecen a la clase media? ¿Basta con medir los ingresos económicos para “pertenecer” al sector? Aunque su definición sea difusa, la apelación en el discurso político es indiscutible.   Página 12
Estudio internacional: descubren genes vinculados con distintos rasgos faciales  (19/12/19) ¿Quién no se asomó a la cuna de un recién nacido tratando de develar el mosaico de rastros que se remonta a anteriores generaciones de la familia?  La Nación
Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris)  (10/05/22) ¿Quién no ha contemplado cómo se forma un recuerdo, se genera una oración, se aprecia un atardecer, se realiza un acto creativo o se comete un crimen atroz?  BBC - Ciencia

Agenda