SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

12081 a 12100 de 26641

Título Texto Fuente
Hugo Quiroga ingresa a la Academia Nacional de Cs. Morales y Políticas  (01/03/23) El destacado académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral recibirá la importante distinción en reconocimiento a sus aportes a las Ciencias Humanas y Sociales.  LT10
Humboldt en México. La mirada del explorador  (20/04/18) El joven prusiano Alexander von Humboldt y su compañero, el francés Aimé Bonpland, se embarcaron hacia la Nueva España donde llevarían a cabo lo que ahora se conoce como el segundo descubrimiento de América.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Humectantes naturales, orgánicos y gratis para el pelo y la piel  (18/06/21) Las excreciones de nuestras glándulas sebáceas son más importantes de lo que se cree: éstas son sus funciones y beneficios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Humedales: debate y aportes en torno a los proyectos de ley  (30/11/20) El encuentro virtual se concretará el 1 de diciembre a las 18.30. La iniciativa es impulsada por la cátedra abierta “Extensión y políticas públicas”. Para participar es necesario inscribirse completando un formulario online.  LT10
Humor cambiante y miedo, efectos de la cuarentena en los más chicos  (02/07/20) Los datos surgen de una investigación realizada por el Conicet. En contexto de pandemia, las familias diseñan como pueden sus descansos en el contexto de la virtualidad.    El Litoral
Huracán Dorian: así se ve la escala de la destrucción en Bahamas desde el aire  (04/09/19) Tras el paso del ciclón más potente jamás registrado en las Bahamas, se empieza a revelar el tamaño de la destrucción en la isla.  BBC - Ciencia
Huracán Dorian: cómo el polvo del Sahara evitó que el ciclón se convirtiera en una "monstruosa tormenta" antes de llegar a Puerto Rico (y qué cambia ahora)  (29/08/19) ¿Qué tiene que ver el desierto del Sahara con los huracanes del Atlántico?  BBC - Ciencia
Huracán Dorian: la tormenta de categoría 5 golpea con dureza y toca tierra en la isla de Gran Bahama mientras la costa este de Florida se mantiene en alerta  (02/09/19) El huracán Dorian golpeaba con fuerza este domingo el norte de Bahamas, donde desató "condiciones catastróficas" en las islas Ábaco.  BBC - Ciencia
Huracán Dorian: la tormenta se debilita frente a la costa sureste de EE.UU.  (06/09/19) Las lluvias y los vientos del huracán Dorian están ahora golpeando las costas de Carolina del Sur y del Norte, en el sureste Estados Unidos, pero la tormenta se está debilitando.  BBC - Ciencia
Huracán Dorian: por qué hay calma dentro del ojo de un huracán y después viene lo peor  (03/09/19) A simple vista, parece que lo peor ha pasado.  BBC - Ciencia
Huracán Florence: cómo hacen los meteorólogos para predecir la ruta de los ciclones  (11/09/18) ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los científicos para saber exactamente por dónde va a pasar un huracán?  BBC - Ciencia
Huracán Katrina: las condiciones que lo convirtieron en el fenómeno más destructivo de la historia de EE.UU. (y qué tan probable es que vuelva a ocurrir una tragedia similar)  (01/09/25) El 29 de agosto de 2005, el huracán Katrina golpeó con furia la costa sur de Estados Unidos, convirtiéndose en la peor catástrofe natural de la historia del país.  BBC - Ciencia
Huracanes espaciales, señales GPS en riesgo y auroras invisibles: la amenaza silenciosa que desafía la tecnología moderna  (05/08/25) Un fenómeno electromagnético descubierto sobre el polo norte magnético pone en jaque la seguridad de sistemas esenciales.   Infobae
Huracanes: qué son y por qué no pueden ocurrir en Santa Fe  (11/09/17) Tema de las noticias desde hace algunos días, estos fenómenos se producen sólo en zonas determinadas. Un especialista de la UNL explica qué son y por qué es difícil que haya un Irma santafesino.  El Litoral
Huracanes: qué son y por qué no pueden ocurrir en Santa Fe  (12/09/17) Tema de las noticias desde hace algunos días, estos fenómenos se producen sólo en zonas determinadas. Un especialista de la UNL explica qué son y por qué es difícil que haya un Irma santafesino.  El Litoral
Hydropure: tratamiento de aguas con flores y bacterias  (21/03/17) Desarrollaron y patentaron tecnología para la depuración de aguas residuales mediante una planta de tratamiento que utiliza bacterias y flores ornamentales como filtros naturales.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
IA y matemáticas: cuáles son los 3 avances que podrían transformar la forma en que pensamos  (06/06/25) El cruce entre algoritmos inteligentes y pensamiento lógico tradicional está dando lugar a nuevas formas de resolver problemas complejos junto a expertos.  Infobae
IA y neurociencias: Investigación básica para acelerar diagnósticos y terapias de rehabilitación  (14/04/25) En la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM incorporan inteligencia artificial a sus líneas de investigación en neurociencias.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
IA, genoma, corazón: dos científicos de Santa Fe participaron de un estudio de relevancia mundial  (08/04/24) Con Inteligencia Artificial, lograron detectar nuevas asociaciones entre la información genética de una persona y las características morfológicas del corazón. El trabajo ocupó la portada de una prestigiosa revista internacional.  El Litoral
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial  (08/07/25) Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.  BBC - Ciencia

Agenda