SNC

LT10

"Debería mejorar la frecuencia para hacer atractivo viajar en colectivo"

Andrea Bosisio, docente investigadora de FICH-UNL realizó un diagnóstico del servicio a través de geotecnología.

Científicos argentinos estudian el impacto del omega-3 en la presión arterial

Los resultados de un nuevo ensayo clínico confirman el impacto positivo de los ácidos grasos omega-3 en el tratamiento complementario de la hipertensión arterial y la inflamación crónica

Clarín

Un equipo de científicos intentará “revivir” un bisonte extinguido hace unos 9000 años

El estado de conservación del espécimen permitió extraer ADN y emprender un análisis genético revelador.

Des-extinción: el ambicioso proyecto de una empresa para “revivir” al dodo

Una empresa aseguró que dio un “paso fundamental” en el proceso de des-extinción de esta especie

Infobae

Sarampión en las Américas: intensifican el llamado a fortalecer la vacunación ante el aumento de casos

Hasta el 12 de septiembre de 2025, se confirmaron 11.313 casos y 23 defunciones en diez países de la región, un incremento de 31 veces al mismo período de 2024, según la última actualización epidemiológica de la OPS

“Una invasora submarina”: científicos usan inteligencia artificial para rastrear un alga exótica en el Mar Argentino

El equipo de investigadores logró mapear la expansión de Undaria pinnatifida. Usó también tecnología acústica. Contaron a Infobae qué se podría hacer para mitigar el problema ambiental

Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés

Investigaciones recientes sugieren que la incapacidad para recordar los primeros años de vida podría estar vinculada al desarrollo incompleto del hipocampo

¿Está el mundo preparado para una tormenta solar extrema?

El avance hacia una sociedad hipertecnológica ha incrementado la vulnerabilidad ante el clima espacial.

Pedro Lylyk, referente mundial en neurocirugía endovascular: “El impacto del ACV va más allá del paciente y afecta a toda la sociedad”

Hoy, el accidente cerebrovascular es la primera causa de discapacidad del mundo, aunque disminuyó la mortalidad.

El Mundo (España)

Veinte claves para disfrutar del otoño y sus cielos

Dejamos atrás el verano y damos la bienvenida a la estación de las cosechas. El otoño comienza el lunes 22 de septiembre a las 20:19 (hora peninsular)

BBC - Ciencia

"No corro, no grito, no empujo": qué cambió en Ciudad de México tras el devastador terremoto que dejó miles de muertos hace 40 años

Las 07:19 de la mañana fue una hora que abrió los ojos de Ciudad de México en varios sentidos hace 40 años.

Por qué tardamos más de 2.000 años en saber cuán asombrosamente lejos había llegado Arquímedes en su conocimiento de matemáticas

Esta es la historia de un libro perdido que podría haber cambiado la historia del mundo. Perdido por más de dos milenios, contiene las ideas de una de las mentes más impresionantes de todos los tiempos.

Muere la destacada astrónoma y divulgadora científica mexicana Julieta Fierro: lee su última entrevista con BBC Mundo

La reconocida divulgadora científica y astrónoma mexicana Julieta Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años.

El País - España

Dos de los mosquitos más dañinos han salido reforzados de su relación con los humanos

El genoma de miles de zancudos muestra como el tráfico de esclavos facilitó la expansión de la especie que más propaga el dengue o la fiebre amarilla, mientras que los insecticidas han hecho más resistente a otra que transmite la malaria

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Un medicamento para la diabetes podría proteger contra el Alzheimer

Una investigación encontró evidencias experimentales de que la metformina, un fármaco usado hace más de 50 años para tratar la diabetes, puede actuar sobre mecanismos cerebrales clave en procesos asociados al Alzheimer.

Energía solar para Río Gallegos

En la provincia patagónica comenzó un proyecto para la instalación de paneles fotovoltaicos en escuelas técnicas.

Inteligencia artificial: Oportunidades, riesgos y desafíos para la Argentina

En una mesa de diálogo organizada por la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, especialistas en IA debatieron sobre cómo la Argentina puede aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar su desarrollo productivo

12441 a 12460 de 26153

Título Texto Fuente
Qué consecuencias puede tener el potente fenómeno de El Niño que los científicos pronostican para los próximos meses  (28/04/23) La última vez que se formó El Niño fue en 2016 y sus efectos se dejaron sentir en todo el mundo.  BBC - Ciencia
Qué es el estrés térmico que los científicos piden incluir en las alertas de calor  (02/05/23) Las olas de calor son una de las principales causas de mortalidad inducida por el clima.  BBC - Ciencia
Los preocupantes efectos que tiene el nivel récord de calentamiento de los océanos que los científicos no saben explicar  (03/05/23) Pese a que a las selvas tropicales se les considera "el pulmón de la Tierra", son los océanos los que proporcionan entre el 50% y el 80% del oxígeno que respiramos.  BBC - Ciencia
Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda: el neuromito de los hemisferios cerebrales  (05/05/23) El cerebro, al igual que el resto del organismo, está formado por miles de millones de células. Cada tipo con una función determinada, pero todas ellas perfectamente sincronizadas y conectadas.  BBC - Ciencia
El fenómeno de las olas de calor "estadísticamente imposibles" (y qué regiones están en riesgo de padecerlas)  (09/05/23) En el verano boreal de 2021, el récord de temperatura de todos los tiempos en Canadá fue superado por casi 5 ℃. La nueva marca de 49,6 ℃ es más caliente que cualquier otra jamás registrada en España, Turquía u otro lugar en Europa.  BBC - Ciencia
Vidrio o plástico: ¿cuál es mejor para el medio ambiente?  (09/05/23) Durante siglos hemos utilizado vidrio para almacenar alimentos, bebidas, productos químicos y cosméticos. Pero ¿es hora de encontrar una alternativa más sostenible?  BBC - Ciencia
Por qué es un mito hablar de "personalidades adictivas" (y qué consecuencias tiene pensar que existen)  (10/05/23) El término "personalidad adictiva" fue utilizado por algunas empresas farmacéuticas como parte de las recomendaciones y advertencias de algunos productos, y quizá también, para promocionar fármacos analgésicos que causan adicción.  BBC - Ciencia
Qué revela el primer pangenoma humano que podría revolucionar la medicina  (11/05/23) La comunidad científica acaba de presentar un mapa actualizado de todo el ADN humano, algo que podría ayudar a transformar las investigaciones médicas.  BBC - Ciencia
El profesor que fue llamado "loco y alarmista" por sus advertencias sobre la inteligencia artificial y que ha acertado en sus predicciones  (12/05/23) "Algo increíble está sucediendo en el mundo de la inteligencia artificial, y no es del todo bueno", escribió hace seis meses Gary Marcus, una de las principales voces en el debate sobre la IA en la actualidad.  BBC - Ciencia
Qué revela el primer pangenoma humano que podría revolucionar la medicina  (12/05/23) La comunidad científica acaba de presentar un mapa actualizado de todo el ADN humano, algo que podría ayudar a transformar las investigaciones médicas.  BBC - Ciencia
Cuáles son las 5 playas de América Latina que cumplen los estrictos requisitos para ser Reserva Mundial del Surf  (15/05/23) En el mundo hay infinidad de playas para surfear. Las hay de todo tipo: de olas gigantes, pequeñas, de rocas, de arena, con palmeras, desiertos, con corales, peces y una gran cantidad de características que las identifican.  BBC - Ciencia
Nuevas imágenes revelan los restos del Titanic como no se habían visto nunca  (18/05/23) El naufragio más famoso del mundo ha sido revelado como nunca antes.  BBC - Ciencia
"Es la primera vez en la historia que estamos tan cerca": el calentamiento global superará el límite crucial de 1,5 ºC para 2027, según los expertos  (18/05/23) El calentamiento del planeta probablemente superará un límite clave de temperatura por primera vez en los próximos 5 años, predicen los científicos.  BBC - Ciencia
Lo que revelan los dos nuevos esqueletos hallados en las ruinas de Pompeya  (19/05/23) Los restos óseos fueron recuperados en excavaciones recientes en la Casa de los Amantes Castos de Pompeya y se cree que pertenecen a dos hombres de al menos 55 años.  BBC - Ciencia
Los "errores de diseño" que la naturaleza cometió en el cuerpo humano  (22/05/23) Pero hay que añadir un batacazo más: no somos perfectos, nuestra especie dista mucho de estar bien "diseñada".  BBC - Ciencia
Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)  (22/05/23) Es un motor de la sociedad actual, motivo de guerras y un ode los responsables principales del cambio climático.  BBC - Ciencia
Qué enfermedades te pueden transmitir las mascotas y 5 consejos para evitarlas  (23/05/23) Es innegable que las mascotas se han convertido en una parte integral de muchas familias y están ganando cada vez más espacio (y afecto) de sus compañeros humanos.  BBC - Ciencia
Erupción del Popocatépetl: las espectaculares imágenes del volcán que tiene en alerta a México  (23/05/23) El volcán Popocatépetl en México está en erupción.  BBC - Ciencia
El poderoso estudio computarizado que desafía lo que conocemos sobre el origen del ser humano  (24/05/23) La teoría tradicional sobre el origen de los humanos modernos está siendo desafiada.  BBC - Ciencia
Qué es el Gran Atractor, la misteriosa región del cosmos hacia donde se dirigen miles de galaxias (incluida la Vía Láctea)  (24/05/23) Un ejercicio habitual en los deberes escolares era poner en forma de maqueta nuestro Sistema Solar.  BBC - Ciencia

Agenda