LT10
"Debería mejorar la frecuencia para hacer atractivo viajar en colectivo"
Andrea Bosisio, docente investigadora de FICH-UNL realizó un diagnóstico del servicio a través de geotecnología.
Científicos argentinos estudian el impacto del omega-3 en la presión arterial
Los resultados de un nuevo ensayo clínico confirman el impacto positivo de los ácidos grasos omega-3 en el tratamiento complementario de la hipertensión arterial y la inflamación crónica
Clarín
Un equipo de científicos intentará “revivir” un bisonte extinguido hace unos 9000 años
El estado de conservación del espécimen permitió extraer ADN y emprender un análisis genético revelador.
Jack Dongarra, matemático: “Las restricciones de Estados Unidos a China han tenido el efecto contrario y aceleran su desarrollo”
Dongarra aborda la creciente tensión entre EE. UU. y China.
Des-extinción: el ambicioso proyecto de una empresa para “revivir” al dodo
Una empresa aseguró que dio un “paso fundamental” en el proceso de des-extinción de esta especie
Infobae
Sarampión en las Américas: intensifican el llamado a fortalecer la vacunación ante el aumento de casos
Hasta el 12 de septiembre de 2025, se confirmaron 11.313 casos y 23 defunciones en diez países de la región, un incremento de 31 veces al mismo período de 2024, según la última actualización epidemiológica de la OPS
“Una invasora submarina”: científicos usan inteligencia artificial para rastrear un alga exótica en el Mar Argentino
El equipo de investigadores logró mapear la expansión de Undaria pinnatifida. Usó también tecnología acústica. Contaron a Infobae qué se podría hacer para mitigar el problema ambiental
Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
Investigaciones recientes sugieren que la incapacidad para recordar los primeros años de vida podría estar vinculada al desarrollo incompleto del hipocampo
¿Está el mundo preparado para una tormenta solar extrema?
El avance hacia una sociedad hipertecnológica ha incrementado la vulnerabilidad ante el clima espacial.
Pedro Lylyk, referente mundial en neurocirugía endovascular: “El impacto del ACV va más allá del paciente y afecta a toda la sociedad”
Hoy, el accidente cerebrovascular es la primera causa de discapacidad del mundo, aunque disminuyó la mortalidad.
El Mundo (España)
Veinte claves para disfrutar del otoño y sus cielos
Dejamos atrás el verano y damos la bienvenida a la estación de las cosechas. El otoño comienza el lunes 22 de septiembre a las 20:19 (hora peninsular)
BBC - Ciencia
"No corro, no grito, no empujo": qué cambió en Ciudad de México tras el devastador terremoto que dejó miles de muertos hace 40 años
Las 07:19 de la mañana fue una hora que abrió los ojos de Ciudad de México en varios sentidos hace 40 años.
Por qué tardamos más de 2.000 años en saber cuán asombrosamente lejos había llegado Arquímedes en su conocimiento de matemáticas
Esta es la historia de un libro perdido que podría haber cambiado la historia del mundo. Perdido por más de dos milenios, contiene las ideas de una de las mentes más impresionantes de todos los tiempos.
Muere la destacada astrónoma y divulgadora científica mexicana Julieta Fierro: lee su última entrevista con BBC Mundo
La reconocida divulgadora científica y astrónoma mexicana Julieta Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años.
El País - España
Dos de los mosquitos más dañinos han salido reforzados de su relación con los humanos
El genoma de miles de zancudos muestra como el tráfico de esclavos facilitó la expansión de la especie que más propaga el dengue o la fiebre amarilla, mientras que los insecticidas han hecho más resistente a otra que transmite la malaria
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Un medicamento para la diabetes podría proteger contra el Alzheimer
Una investigación encontró evidencias experimentales de que la metformina, un fármaco usado hace más de 50 años para tratar la diabetes, puede actuar sobre mecanismos cerebrales clave en procesos asociados al Alzheimer.
Energía solar para Río Gallegos
En la provincia patagónica comenzó un proyecto para la instalación de paneles fotovoltaicos en escuelas técnicas.
Inteligencia artificial: Oportunidades, riesgos y desafíos para la Argentina
En una mesa de diálogo organizada por la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, especialistas en IA debatieron sobre cómo la Argentina puede aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar su desarrollo productivo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El genial inventor que fue uno de los primeros en escuchar la llamada de auxilio del Titanic (y que luego fue clave para encontrar sus restos) (29/05/23) | Cuando el Titanic chocó contra un iceberg mientran cruzaba el Atlántico en 1912, sus telegrafistas enviaron desesperadamente llamadas de socorro con la esperanza de que alguien, en algún lugar, pudiera escucharlos. | BBC - Ciencia |
Los altos costos económicos que el fenómeno de El Niño en 2023 y 2024 les traerá a EE.UU. y el mundo (30/05/23) | En los próximos meses, un enorme cuerpo de agua cálida se va a acercar lentamente por el océano Pacífico hacia Sudamérica. | BBC - Ciencia |
La inteligencia artificial puede llevar a la extinción de la humanidad: la advertencia de los grandes expertos en IA (31/05/23) | La inteligencia artificial podría llevar a la extinción de la humanidad, advirtió en un documento un grupo de expertos entre los que están los máximos responsables de OpenAI y Google Deepmind. | BBC - Ciencia |
La mujer que no siente dolor físico y procesa sus emociones más rápido debido a una rara mutación genética (01/06/23) | Jo Cameron es la única persona conocida en el mundo que tiene dos mutaciones genéticas que provocan que casi no sienta dolor. | BBC - Ciencia |
Energías limpias: el extraordinario aumento del uso de grasa de animales para producir combustibles ecológicos (02/06/23) | La grasa de cerdos, vacas y pollos muertos se está utilizando para fabricar combustibles para aviones más ecológicos. Sin embargo, un estudio advierte que esta tendencia terminará siendo peor para el planeta. | BBC - Ciencia |
La fascinante nueva teoría sobre la función de Stonehenge, el misterioso y más famoso monumento de Inglaterra (05/06/23) | Al interior de un edificio universitario de Reino Unido, en una habitación cubierta de espuma, se encuentra una réplica de uno de los monumentos más misteriosos jamás construidos: Stonehenge. | BBC - Ciencia |
Qué es la economía azul y por qué es importante para América Latina (06/06/23) | Si se calcula la economía azul en su totalidad como una economía nacional sería la séptima más importante del mundo. Si fuera un país, el océano sería miembro del G7. | BBC - Ciencia |
Gráfico interactivo: descubre qué tan cerca están los países de cumplir sus objetivos climáticos (07/06/23) | Cada año, los países prometen reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para intentar revertir los efectos del cambio climático. | BBC - Ciencia |
El extraordinario caso de un cocodrilo hembra que se embarazó sin ayuda de un macho en Costa Rica (08/06/23) | El primer caso de una hembra de cocodrilo que se reprodujo sin ayuda de un macho tuvo lugar en un parque de reptiles en Costa Rica, según un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |
Las misteriosas cadenas de montañas que se encuentran en lo más profundo de la Tierra (08/06/23) | Era un deslumbrante día de verano en la Antártida. Con sus pestañas heladas, Samantha Hansen miró hacia el paisaje monótono: una pared blanca, donde arriba era lo mismo que abajo, y el suelo se mezclaba a la perfección con el cielo. | BBC - Ciencia |
Por qué no se puede trasplantar el cerebro (y cuáles han sido los experimentos para hacerlo) (09/06/23) | A pesar de los increíbles avances de la ciencia, todavía no hemos podido trasplantar el cerebro. | BBC - Ciencia |
Comienza El Niño: qué consecuencias podría tener para nuestro planeta este potente fenómeno climático (09/06/23) | El Niño conlleva un aumento de las temperaturas a nivel global. | BBC - Ciencia |
"Da miedo ver el resultado tras solo dos semanas": el experimento de la BBC sobre los efectos de los alimentos ultraprocesados (12/06/23) | "Da un poco de miedo ver esos resultados después de sólo dos semanas". | BBC - Ciencia |
4 buenas noticias en el tratamiento del cáncer que traen esperanza a los pacientes (12/06/23) | La reunión anual de la Sociedad estadounidense de Oncología Clínica (Asco) trajo una serie de buenas noticias sobre tratamientos de diversos tipos de cáncer. | BBC - Ciencia |
“La gente no debería tenerle miedo a la inteligencia artificial”: 3 áreas en las que la IA ya está mejorando nuestras vidas (14/06/23) | Rus es profesora de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación y directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). | BBC - Ciencia |
El único lugar del mundo donde puedes comer carne cultivada en un laboratorio (14/06/23) | Estoy en Huber's Butchery and Bistro en Singapur, el único restaurante en el mundo que ofrece lo que se conoce como "carne cultivada" en el menú. | BBC - Ciencia |
El inesperado peligro medioambiental que pueden generar los paneles solares (15/06/23) | La vida útil de los paneles solares que se están promocionando actualmente en el mundo como una herramienta crucial para ayudar a reducir las emisiones de carbono, es de hasta 25 años. | BBC - Ciencia |
"Para los que viajamos en el sumergible Titán, valía la pena el riesgo por ver el majestuoso hundimiento del Titanic": el testimonio del youtuber mexicano Alan Estrada (21/06/23) | Sumergirse 4.000 metros en las profundidades del océano para ver con tus propios ojos los restos del Titanic es algo que muy pocos han hecho. | BBC - Ciencia |
El avión que ve debajo del agua: cómo operan las naves que buscan desde el aire el sumergible Titán perdido cuando se dirigía al Titanic (22/06/23) | Desde que se confirmó la desaparición del sumergible Titán en el Atlántico el domingo, aviones han estado peinando el océano para buscarlo debajo de las olas. | BBC - Ciencia |
Titanic: la búsqueda del sumergible desaparecido con 5 personas a bordo entra en una fase crítica (22/06/23) | El tiempo apremia en la búsqueda del sumergible desaparecido con 5 personas a bordo desde el pasado domingo | BBC - Ciencia |