SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

12481 a 12500 de 21672

Título Texto Fuente
La UNT logró patentar un queso enriquecido con yacón   (06/12/21) Investigadores del Laboratorio de Calidad de Lácteos de la Facultad de Agronomía (LACALAC) utilizan la raíz de esa planta y la convierten en harina para añadirla a estos lácteos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La utilidad del conocimiento inútil  (06/10/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
La UTN creo un sistema para generar energía con marlos de maíz  (27/04/18) Según los investigadores con los marlos que quedan en el campo por año, convertidos en pellet y comercializados, alcanzaría para construir dos hospitales como el de Venado Tuerto.  El Litoral
La UTN lleva adelante las Primeras Jornadas de Socialización del Conocimiento  (29/08/23) Las Primeras Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento, organizadas por la Universidad Nacional de Tucumán, reunirán a más de 400 investigadores quienes expondrán el resultado de sus trabajos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UTN quedó tercera en el primer torneo universitario regional del League of Legends  (12/09/17) Disputó el primer torneo de su tipo en América latina, que permite a estudiantes competir en el videojuego, conocido como ULOL (League of Legends universitario); llegó a la final del campeonato entre 150 equipos  La Nación
La UTN realizará una jornada para crear apps y videojuegos contra la violencia de género  (09/08/17) La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede regional en la provincia llevará a cabo una jornada de trabajo que propondrá a los participantes -tanto de carreras técnicas como humanísticas- desarrollar aplicaciones que aborden la problemática.  Agencia Télam
La vaca será el mamífero más grande sobre la Tierra dentro de 200 años  (20/04/18) Un estudio sostiene que los grandes mamíferos terrestres han ido menguando por culpa del hombre a lo largo de los últimos 125.000 años  El Mundo (España)
La vacuna actualizada contra el COVID brinda protección contra la nueva variante JN.1 y otros linajes, según un estudio  (02/02/24) Un informe de los CDC reveló que la vacuna monovalente tiene una efectividad del 54% contra la infección sintomática generada por este sublinaje.  Infobae
La vacuna antigripal reduce el riesgo de padecer COVID-19 grave casi en un 90%  (20/05/22) Así lo indicó un estudio realizado en 30.000 trabajadores de la salud de Qatar en 2020. Estimaron el tiempo que dura la protección del inoculante contra la gripe para la infección por el coronavirus  Infobae
La vacuna argentina contra el coronavirus comenzará a probarse en humanos  (01/04/22) La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus y que comenzará a probarse en humanos  Uno (Santa Fe)
La vacuna argentina para COVID-19 ya está lista  (19/10/23) Se aprobó el uso de la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson” como refuerzo contra la COVID-19, en mayores de 18 años.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
La vacuna ARN mensajero, el mayor hallazgo científico que dejó la pandemia, ahora promete avances frente a otras enfermedades  (15/06/22) Esta innovación de plataforma genética emergió con la pandemia para detener la transmisión del virus SARS-CoV-2 que provoca la COVID-19. Ahora promete avances para otras enfermedades raras, severas e incurables.  Infobae
La vacuna brasileña frente a la leishmaniasis canina también puede ayudar a perros ya infectados  (20/11/18) El hallazgo brinda una nueva vía de tratamiento para millones de perros infectados en todo el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por científicos de la UNL tiene un 90% de avance  (14/12/21) Así se desprenden del desarrollo llevado adelante en esta primera etapa. El trabajo es realizado por un equipo de científicos y científicas de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas junto a empresas privadas   Uno (Santa Fe)
La vacuna contra el coronavirus se aplicará en Argentina  (24/08/20) Frente a la incertidumbre que produce la eclosión de información acerca de la competencia por la generación de una vacuna efectiva contra el coronavirus, nada mejor que conversar con los que saben.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La vacuna contra el dengue estará llegando a las farmacias de Santa Fe a comienzos de diciembre  (16/11/23) Así lo indicaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
La vacuna contra el dengue llegó a la Argentina: la palabra del científico que lideró el estudio global  (10/11/23) Infobae dialogó en exclusiva con el doctor Derek Wallace, jefe del equipo de investigación que desarrolló y evaluó la eficacia de la fórmula tetravalente del laboratorio japonés Takeda que protege contra los cuatro serotipos del virus.   Infobae
La vacuna contra el Dengue ya se encuentra disponible en las farmacias de Santa Fe: ¿a quiénes está dirigida?  (26/12/23) En el país durante el 2023 se registraron más de 134.000 casos de la enfermedad y 68 muertes en consecuencia.  El Litoral
La vacuna contra el VPH podría salvar 2,6 millones de vidas por cáncer cervical  (07/06/23) Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este hito alcanzaría al vacunar contra el Virus Papiloma Humano al 90% de los niños y niñas de 11 años para 2030. La opinión de los expertos a Infobae  Infobae
La vacuna contra la bronquiolitis mostró altos niveles de eficacia: cómo sigue el estudio en la Argentina  (30/08/22) La inmunización desarrollada por Pfizer superó el 85% de eficacia, según informaron en un comunicado. En el país hay unos 8 mil los voluntarios de más de 60 años enrolados. Infobae dialogó con uno de los líderes del estudio en suelo nacional   Infobae

Agenda