ATP Santa Fe
Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales
Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.
LT10
El fondo del mar argentino como nunca se vio
Las mejores fotos de la expedición del CONICET que transmite en vivo a casi 4 mil metros de profundidad.
Crean en Argentina un test rápido y barato para detectar tuberculosis
Investigadores del CONICET desarrollaron un método que permite diagnosticar la enfermedad sin necesidad de cultivo, lo que acelera los tiempos y reduce costos.
Los secretos del Mar Argentino: “Nunca en mi vida vi peces así”
Ezequiel Mabragaña aseguró que la transmisión en vivo y en directo de la misión cambia el modo de estudiar y explorar las especies marinas.
Cumplieron su condena y abrieron una lavandería
La UNL asesoró y acompañó la formación de la cooperativa Manos Libres, donde trabajan mujeres que estuvieron privadas de su libertad.
El Litoral
De qué se trata el stream viral que transmite el Conicet desde las profundidades del mar
Desde el buque oceanográfico Falkor 2, un grupo de investigadores argentinos narran acerca de las extraordinarias especies que están descubriendo en el cañón submarino Mar del Plata.
Clarín
Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar
Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.
Confirmado por científicos: la papa es hija del tomate
Un grupo de científicos descubrió que la papa surgió de un híbrido, entre 8 y 9 millones de años atrás, al mismo tiempo que la Cordillera de los Andes.
Página 12
Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales
Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos
Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Kit Detect-AR Dengue: la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el trabajo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir
El proyecto para destacar en la Cámara Baja el aporte del primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue fue presentado por la vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Coli
Infobae
Científicos advierten sobre la grasa intermuscular de los muslos y su impacto en la salud cardiovascular
Un equipo de investigación español planteó que la acumulación de tejido adiposo entre las fibras musculares de la parte inferior del cuerpo podría asociarse a un aumento del riesgo de trastornos metabólicos
Desarrollan una innovadora técnica para recrear el canto de los grillos antiguos
Un equipo de científicos de la Universidad de Western Ontario busca reproducir los sonidos que emitían insectos preservados durante décadas en colecciones científicas. Los resultados
Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años
Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas
Katalin Karikó: la dama del ARN, su historia y el futuro de la molécula que cambió la ciencia para siempre
La científica húngara desafió obstáculos personales y profesionales para revolucionar la medicina con la tecnología de ARNm.
Día Mundial del Cáncer de Pulmón: científicos remarcaron la importancia del acceso temprano a terapias
Un estudio publicado en The Lancet Regional Health – Americas analizó el impacto regional de los tratamientos innovadores para tumores pulmonares.
Calendario lunar de agosto 2025: cuándo habrá luna llena y todas las fases de la luna
Este mes ofrecerá una combinación única de tradiciones ancestrales y fenómenos astronómicos, con fechas claves que resuenan tanto en la ciencia como en la cultura popular
Qué se sabe sobre la estrella de mar “culona” hallada en Mar del Plata
El ejemplar se encontró como parte de una expedición internacional en el cañón submarino. Lo que harán con las muestras recolectadas, según informaron a Infobae
El Mundo (España)
Encuentran un nido de avispas radiactivo en una antigua fábrica de bombas nucleares de EEUU
El nido tenía un nivel de radiación que era 10 veces superior al permitido por las regulaciones federales
BBC - Ciencia
Los complejos tatuajes descubiertos en una "momia de hielo" siberiana de hace 2.500 años
Los intrincados tatuajes de leopardos, un ciervo, un gallo y una criatura mítica mitad león y mitad águila en el cuerpo de la mujer arrojan luz sobre una antigua cultura guerrera.
El "bebé más viejo del mundo" nace de un embrión congelado hace más 30 años en EE.UU.
Ha sido bautizado por la prensa como "el bebé más viejo del mundo"
El "efecto umbral": ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?
Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye.
El País - España
Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”
Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV
Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es el súper músculo que mejora el metabolismo y se puede ejercitar estando sentado (29/09/22) | Una investigación de la Universidad de Houston detectó que un tipo especial de flexión del sóleo quema glucosa y grasa durante horas. Los detalles | Infobae |
Cómo es el nuevo etiquetado de los alimentos saludables propuesto por la FDA de Estados Unidos (29/09/22) | La autoridad regulatoria estadounidense explicó que el nuevo etiquetado ayudará a la gente a decidir mejor sobre los productos que consume y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas | Infobae |
Por qué la obesidad es el factor de riesgo más preocupante ante el COVID-19 (03/10/22) | Un estudio científico realizado por investigadores británicos ubicó al índice de masa corporal como un indicador ante la posible gravedad de la infección. | Infobae |
Cómo es el balón gástrico sin cirugía que puede ayudar a combatir la obesidad (03/10/22) | Durante el 25º Congreso Mundial de la Federación Internacional para la Cirugía de la Obesidad y los Trastornos Metabólicos, se presentó este balón ingerible que no requiere cirugía, endoscopia o anestesia | Infobae |
Las 5 razones que pueden causar hinchazón en las piernas (03/10/22) | Puede ser causada por la acumulación anormal de líquidos en tobillos, pies y piernas. Con las temperaturas más altas, el problema es más frecuente. Cuándo se trata de una urgencia médica | Infobae |
Cuáles son las consecuencias para la salud de no usar hilo dental (04/10/22) | Existe un abanico de problemas que pueden aparecer en la boca cuando se evita esta importante herramienta. Cómo elegir las mejores y qué recomiendan los expertos | Infobae |
Por qué hacer dieta para adelgazar sin necesitarlo aumenta el riesgo de sufrir diabetes (04/10/22) | Los regímenes restrictivos incrementan las chances de un futuro aumento de peso, según advirtieron investigadores de la Universidad de Harvard. Qué alcances tienen estos hallazgos | Infobae |
Día mundial de los animales: en los últimos 5 siglos, el 30% de las especies se extinguió o estuvo en riesgo de hacerlo (04/10/22) | Esta fecha busca concientizar sobre esta problemática e impulsar esfuerzos de conservación. Qué dice la ciencia al respecto y qué estiman los expertos para el año 2100 | Infobae |
La importancia de la vacunación contra el sarampión ante las vacaciones y Qatar 2022 (04/10/22) | Por la baja cobertura, esta enfermedad está ganando terreno en el mundo. Cuáles son los síntomas, cómo es la campaña de vacunación nacional y qué se debe tener en cuenta | Infobae |
Los premios Nobel en cinco claves: desde requisitos hasta una responsabilidad binacional (04/10/22) | Este reconocimiento se entrega desde el año 1901 en diversas disciplinas científicas y académicas. Cómo es el proceso para elegir a los ganadores y quiénes se encargan de hacerlo | Infobae |
Por qué los ganadores del Nobel de Física 2022 sentaron las bases para la segunda revolución cuántica (05/10/22) | Los tres científicos premiados son pioneros en mecánica cuántica. Qué descubrieron y por qué hay una carrera entre los países para invertir en investigaciones y desarrollos | Infobae |
Las mentes más brillantes de las neurociencias dijeron presente en el NS Innovation Latam 2022 (05/10/22) | Expertos de Estados Unidos, Japón, España, México, Colombia y Argentina debatieron sobre las enfermedades neurológicas complejas y brindaron los últimos avances sobre estas patologías durante esta sexta edición, organizada por Biogen | Infobae |
Crearon un “gusano digital” para develar los misterios que hay detrás de la seda más fina del mundo (05/10/22) | Lo hicieron científicos en China y lo difundieron en la revista Nature Communications. Por qué el resultado fomenta la cría más precisa y permite otros casos de uso de la seda | Infobae |
Qué son los biobancos y cómo ayudan a proteger la salud (06/10/22) | Hay 24 bancos de muestras de seres humanos, animales y plantas en el mundo que analizan el impacto de los contaminantes ambientales. | Infobae |
Qué es la parálisis cerebral, una condición que afecta a una de cada 500 personas en el mundo (06/10/22) | Es un trastorno congénito que afecta el movimiento o la postura del paciente y se origina antes de los dos años de vida. En su día mundial, cuáles son los tratamientos y qué buscan | Infobae |
Podría emerger otra variante del coronavirus, advirtió el reconocido infectólogo Anthony Fauci (06/10/22) | El experto de los Estados Unidos dijo que “no debería sorprendernos” que aparezca una nueva variante. Por qué se necesita recibir las dosis de refuerzo cuanto antes | Infobae |
EN VIVO: el premio Nobel de Literatura 2022 fue otorgado para la francesa Annie Ernaux (06/10/22) | El comité sueco dio a conocer la galardonada en letras “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal” | Infobae |
Por qué es importante hacer actividades de esfuerzo, además de aeróbicas (11/10/22) | Esta clase de ejercicio permite fortalecer los músculos y el sistema nervioso, ya que genera nuevas neuronas y conexiones neuronales. Cómo realizarlos y qué tener en cuenta | Infobae |
Cáncer de mama: por qué la prevención y la detección precoz son esenciales (11/10/22) | Es el tumor con mayor prevalencia en el país y su incidencia crece en mujeres jóvenes. Los riesgos se pueden reducir con hábitos saludables. Cuáles son los métodos de diagnóstico | Infobae |
¿Cuáles son las tres enfermedades mentales más frecuentes? (11/10/22) | En el Día mundial de la salud mental, los especialistas de la Fundación INECO dieron detalles a Infobae sobre los trastornos que presentan una mayor prevalencia. | Infobae |