SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

12961 a 12980 de 24850

Título Texto Fuente
El extraordinario antepasado que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos pese a vivir a grandes alturas  (27/03/17) La clave de la adaptación única a las alturas de los tibetanos hay que buscarla en un pasado muy lejano.  BBC - Ciencia
10 consejos para una alimentación saludable  (12/08/16) La clave está en incorporar hábitos que nos acompañen día a día y que nos permitan mantener un peso corporal óptimo  LT10
Un estudio permite avanzar hacia la eliminación selectiva de células cancerosas mediante ‘jaulas’ moleculares  (04/09/24) La clave para diferenciar entre células cancerosas y células sanas está en el pH ácido que rodea a los tumores sólidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio permite avanzar hacia la eliminación selectiva de células cancerosas mediante ‘jaulas’ moleculares  (05/09/24) La clave para diferenciar entre células cancerosas y células sanas está en el pH ácido que rodea a los tumores sólidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cómo despertar nuestro organismo?  (29/07/16) La clave para iniciar bien la jornada no es sólo un buen dormir, también es importante darle la atención necesaria a la primera comida del día, aquella que le dirá a nuestro organismo “estás listo para arrancar el día”.  El Litoral
La extirpación del apéndice podría proteger contra el parkinson  (20/12/19) La clave podría estar en la proteína alfa-sinucleína, estrechamente relacionada con el inicio y progresión de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué los mamíferos marinos no sufren el mal del buceador  (27/04/18) La clave se encuentra en su estructura y funcionalidad cardiopulmonar  El Mundo (España)
Cuáles son los 12 signos para distinguir al COVID-19 de una alergia  (13/05/22) La Clínica Mayo de los Estados Unidos aclaró las diferencias entre la infección por el coronavirus y la alergia. Qué aconsejan expertos consultados por Infobae  Infobae
Tres técnicas de relajación fáciles para poner el estrés bajo control  (24/04/24) La Clínica Mayo explica cómo pueden ser una herramienta efectiva para manejar la ansiedad relacionada con problemas de salud, dolor crónico y enfermedades cardíacas. Una guía paso a paso para poner en práctica  Infobae
Residuos nucleares: ¿Dónde guardarlos?  (21/12/22) La CNEA presentó el proyecto ConfinAR Geo, para comenzar a debatir sobre cómo y dónde realizar la disposición final de combustibles gastados de las centrales nucleares de la Argentina.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Nuevo techo para Chernobyl  (05/12/16) La cobertura construida tras el estallido tenía filtraciones radiactivas. La nueva cúpula tiene 36 mil toneladas de acero, costó 2000 millones de euros y estará útil por cien años.  Página 12
Cuáles son los desafíos de la vacunación infantil en América Latina  (23/10/23) La cobertura por inmunizaciones en la región es una de las más bajas en el mundo. Un grupo de expertos analizó los desafíos antes y después de la emergencia por el COVID. Qué recomiendan  Infobae
Nanodiamantes en polímeros podrán favorecer la computación cuántica y los estudios biológicos  (19/12/23) La codificación y el procesamiento de información y la marcación de células forman parte de la lista de aplicaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ciclo de vida condiciona la invasión de la cotorra de Kramer  (26/05/17) La coincidencia del clima no es suficiente, sino que el ciclo de vida también tiene que coincidir para que una especie invasora tenga éxito reproductivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Rollos del Mar Muerto: el ADN de vacas y ovejas, otra clave para ayudar a descifrar el origen de esas escrituras  (04/06/20) La colección de más de 25.000 fragmentos de manuscritos antiguos conocidos como los Manuscritos del Mar Muerto incluye, entre otros textos, las copias más antiguas de libros de la Biblia hebrea  La Nación
Los corales podrían ser el secreto para sobrevivir al cambio climático  (27/06/17) La colorida vida marina, al parecer inmune a las altas temperaturas, tal vez sea la que más tiempo sobreviva al calentamiento global  La Nación
Estos son los beneficios del té de cedrón para la salud  (05/07/24) La combinación con limón puede mejorar la digestión y aliviar el estrés  Infobae
Un nuevo árbol genealógico de las aves aleja evolutivamente a las palomas de los flamencos  (03/04/24) La combinación de análisis genómicos y técnicas de supercomputación permiten crear el árbol evolutivo de aves más completo hasta la fecha.  El Mundo (España)
Una vacuna terapéutica que controla el VIH sin tomar antivirales  (17/02/17) La combinación de la vacuna con un fármaco que hace aflorar el virus latente consigue que un grupo de enfermos controle la infección, aunque no la elimina  El País - España
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama  (16/04/21) La combinación de MZ1 con trastuzumab consigue disminuir la proliferación de las células cancerígenas y el volumen tumoral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda