SNC

LT10

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"

Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".

Uno (Santa Fe)

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Rosario3

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire

Infobae

Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico

Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.

Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta

Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.

Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años

Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

El Mundo (España)

Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres

Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente

BBC - Ciencia

Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo

Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.

La búsqueda científica de un helado que no se derrita

Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.

El País - España

Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar

El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta

13081 a 13100 de 25671

Título Texto Fuente
Lo que la forma en la que hablas y las palabras que escoges dicen de ti  (08/08/17) Quieras que no, también las palabras que usas te delatan más allá de lo aparente.  BBC - Ciencia
Muere Chantek, el famoso orangután que utilizaba lenguaje de señas para comunicarse  (08/08/17) El orangután Chantek, uno de los primeros monos en aprender el lenguaje de señas, murió este lunes en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.  BBC - Ciencia
Las fallas en el registro de gases de efecto invernadero que son "peores para el acuerdo de París que Donald Trump"  (08/08/17) Los inventarios oficiales no están registrando emisiones de potentes gases que calientan el clima, según descubrió una investigación de la BBC.  BBC - Ciencia
La batería que funciona con saliva  (09/08/17) La saliva puede activar bacterias que generan electricidad.  BBC - Ciencia
La sorprendente habilidad de las abejas para entender el concepto del número 0  (09/08/17) Son productoras de miel, cumplen un servicio ecológico fundamental polinizando a la mayoría de las plantas que nos brindan alimentos y, por si fuera poco, son capaces de entender el concepto del cero.  BBC - Ciencia
Los gráficos que muestran cómo aumentó la temperatura del planeta desde 1900 hasta ahora  (10/08/17) La investigadora finlandesa Antti Lipponen creó un video que muestra las anomalías de la temperatura en todo el mundo con datos de la agencia espacial estadounidense NASA.  BBC - Ciencia
“No digan cambio climático”: los términos y expresiones prohibidos por una agencia del gobierno de EE.UU.  (11/08/17) "Eviten" usar el término "cambio climático" y reempláncenlo con el concepto "extremos del clima". Eso es lo que el USDA, les dijo a sus empleados.  BBC - Ciencia
Cómo la Estación Espacial Internacional ayudará a proteger a las tortugas gigantes de las Islas Galápagos  (14/08/17) Las tortugas gigantes bebé pesan cerca de 60 o 70 gramos al nacer. La nueva tecnología permitirá rastrear sus movimientos desde el espacio.  BBC - Ciencia
Cuánto dura un día en Saturno y otras preguntas que la sonda Cassini intentará responder en sus últimos 30 días  (14/08/17) La sonda Cassini realizó este lunes la primera de sus cinco zambullidas en la hostil atmósfera de Saturno que culminarán con su destrucción el 15 de septiembre, poniendo punto final a esta misión de dos décadas.  BBC - Ciencia
Cómo nuestro cerebro es capaz de aprender nueva información mientras estamos durmiendo  (15/08/17) En la fase del sueño conocida como MOR o REM, el cerebro puede aprender información nueva, dicen los investigadores.  BBC - Ciencia
Estas son las mejores fotos de las Islas Galápagos (y no son de tortugas)  (15/08/17) La mayoría de los mamíferos, aves, reptiles y peces que habitan las ecuatorianas Islas Galápagos, en el Océano Pacífico, a unos 1.000 kilómetros del continente, son únicas.  BBC - Ciencia
Resuelven el misterio del Chilesaurus, el "Frankenstein" de los dinosaurios que no coincidía con ninguna especie conocida  (16/08/17) Su extraño aspecto y sus huesos que parecen de diferentes especies le valieron al Chilesaurus el mote de el "Frankenstein" de los dinosaurios.  BBC - Ciencia
"Wow!", la misteriosa señal espacial que recibieron los astrónomos hace 40 años y que todavía no saben de dónde provino  (16/08/17) Cerca de la medianoche del 15 de agosto de 1977, un telescopio conocido como The Big Ear (La gran oreja) captó una señal espacial extraña.  BBC - Ciencia
¡Si no puedes vencerlas, cómetelas! La receta perfecta de un biólogo marino para acabar con la invasión de medusas (y la pesadilla de los bañistas)  (17/08/17) La medusa de aguijón malva, Pelagia noctiluca, es comestible y se encuentra en todos los océanos templados y cálidos del mundo.  BBC - Ciencia
¿Qué te interesaría saber del eclipse total de Sol que se producirá el 21 de agosto?  (17/08/17) El eclipse será total en una franja de territorio en Estados Unidos, pero el eclipse parcial podrá ser observado desde el resto de América del Norte, y en partes del norte de Sudamérica, África y Europa.  BBC - Ciencia
Cómo fabricar un simple artilugio para ver un eclipse total de sol  (18/08/17) No se necesita mucho: con una caja puedes construir y sencillo artefacto para ver eclipses.  BBC - Ciencia
El asombroso método que permitió engañar a una planta y obligarla a producir una vacuna contra la polio  (18/08/17) Una planta de la familia del tabaco se usó para crear esta nueva vacuna contra la polio.  BBC - Ciencia
¿Qué está matando a los leones marinos en las costas de California?  (24/08/17) Decenas de leones marinos han aparecido en las playas de California en las últimas semanas  BBC - Ciencia
El insecticida que engaña a los mosquitos y los atrae más que tu sangre o el néctar  (25/08/17) Enfermedades como la malaria y el zika son transmitidas por los mosquitos.  BBC - Ciencia
Por qué los caballos (y sus primos) son los únicos animales vivos con un solo dedo  (28/08/17) Tienen un sólo dedo, pero son capaces de proezas extraordinarias  BBC - Ciencia

Agenda