SNC

LT10

Desarrollarán un salamín más saludable

Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Clarín

Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica

La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.

Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas

Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta

Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.

Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año

Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez

Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal

Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas

Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos

Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro

A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo

La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos

La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer

Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

13121 a 13140 de 24914

Título Texto Fuente
La historia del “Hombre de Altamura”, el enigmático esqueleto neandertal que sigue atrapado entre piedras  (08/08/24) Científicos encontraron los restos en 1993. Estaba petrificado en calcita. Sus estudios desentrañaron detalles fascinantes sobre su vida y salud  Infobae
La historia del “hombre sin memoria” que se transformó en un hito de la neurociencia  (28/03/25) El caso de Henry Molaison abrió un nuevo capítulo en la comprensión del cerebro gracias a una investigación pionera. National Geographic destacó el papel clave de la neuropsicóloga Brenda Milner  Infobae
La historia detrás de la espectacular imagen tomada por el fotógrafo peruano Jarque Krebs y premiada en Londres  (23/08/18) El fotógrafo peruano Pedro Jarque Krebs capta sus espectaculares imágenes de animales en todo tipo de sitios, desde reservas naturales a lugares remotos, santuarios y zoológicos.  BBC - Ciencia
La historia detrás de la icónica foto de Albert Einstein con la lengua afuera  (28/07/17) Se subasta una de las imágenes más reconocidas e irreverentes del laureado científico alemán; Te contamos por qué aparece sacando la lengua y a cuánto esperan que se venda  La Nación
La historia en los huesos  (01/02/19) Entrevista a la arqueóloga Clarisa Otero, quien lideró el hallazgo de la mujer incaica en el Pucará de Tilcara  Página 12
La historia en los huesos  (06/02/19) Entrevista a la arqueóloga Clarisa Otero, quien lideró el hallazgo de la mujer incaica en el Pucará de Tilcara  Página 12
La historia exitosa de la mujer que recibió el primer trasplante de tráquea en Estados Unidos  (07/04/21) Sonia Sein tenía dañada la tráquea a partir de un asma agravado que le impedía hablar más de 5 minutos seguidos. Ahora baila, habla y juega con sus nietos.  Infobae
La historia geológica de Venus da pistas sobre los procesos de la Tierra  (19/09/18) La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad de Minnesota Duluth han cartografiado una parte importante de la superficie de Venus para descifrar su evolución geológica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La historia oculta de la evolución de los lagartos verdes  (01/11/22) Nuevos estudios abordan los procesos desconocidos de la historia evolutiva de los lagartos verdes en el Mediterráneo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La historia que revelan las hormigas  (15/06/18) De poco a poco se comen un elefante las hormigas, dice el refrán.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La histórica misión Polaris Dawn regresa a la Tierra tras el primer paseo espacial privado  (16/09/24) Despegó el martes desde Cabo Cañaveral y marcó también el hito de superar los 1.400 kilómetros de distancia de la Tierra  El Mundo (España)
La hora de acostarse de los niños podría influir en las probabilidades de consumo de drogas y alcohol en la adolescencia  (16/08/24) Acostarse con regularidad no solo ayudará a su hijo a estar alerta durante un día escolar ajetreado  Infobae
La hormiga argentina es una potente amenaza para los anfibios de Doñana  (19/08/20) Observaciones de campo en Doñana demostraron que estas hormigas causaban la muerte a los anfibios juveniles que encontraban en su camino empleando su veneno por contacto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La hormiga roja de fuego se establece en Europa  (12/09/23) Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF) ha identificado 88 nidos de esta especie invasora en Sicilia (Italia)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La hormona del crecimiento actúa para evitar la pérdida de peso  (04/04/19) En el marco de un estudio realizado en Brasil, se demostró que la hormona GH –al igual que la leptina– contribuye directamente para conservar energía cuando se pierde peso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La hormona del sueño sería una gran aliada de la fecundación in vitro  (26/08/19) Investigadores tucumanos observaron en ensayos preclínicos que la melatonina contribuye a mejorar la movilidad y la efectividad de los espermatozoides.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo  (06/07/17) Un trabajo liderado por el CSIC propone una nueva terapia farmacológica para tratar enfermedades como el alzhéimer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La huella de la primera bomba nuclear explosionada en el mar que todavía es visible en Bikini después de 73 años  (11/12/19) Ocurrió el 25 de julio de 1946 en el atolón Bikini, parte de las Islas Marshal.  BBC - Ciencia
La huella de las metrópolis europeas permanece en el paisaje vegetal de sus ex colonias siglos después  (20/10/22) Los imperios británico, holandés, portugués y español uniformizaron la vegetación de regiones separadas a veces miles de kilómetros y por varios océanos  El País - España
La huella genética de los 'romances' entre chimpancés y bonobos  (28/10/16) Y al contrario de lo que se pensaba, otras especies de primates, en concreto chimpancés y bonobos, también hibridaron hace cientos de miles de años.  El Mundo (España)

Agenda