SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

13161 a 13180 de 24925

Título Texto Fuente
Qué es el salto hidráulico, el fenómeno observado por Leonardo da Vinci que sólo ahora lograron explicar  (09/08/18) Leonardo da Vinci documentó en el siglo XVI un fenómeno curioso que puedes ver en tu casa cada día.  BBC - Ciencia
La exhibición de cadáveres "plastinados" que causa polémica en Reino Unido y Australia tras la denuncia de que se trata de "prisioneros chinos"  (10/08/18) Los organizadores aseguran que la exposición tiene fines educativos.   BBC - Ciencia
Laura Leiva: la bióloga hondureña que viajó a través de aguas llenas de plástico en el Pacífico y regresó consternada  (10/08/18) La bióloga marina Laura Leiva fue la única latinoamericana que participó en EXXpedition North Pacific, expedición que acaba de completar un estudio de la isla de basura en el Pacífico norte.   BBC - Ciencia
La preocupación de los expertos por la orca que lleva más de dos semanas arrastrando a su cría muerta  (10/08/18) No quiere desprenderse de su bebé muerto.   BBC - Ciencia
La orca que arrastró durante 17 días y más de 1.600 kilómetros a su cría muerta y finalmente la soltó  (13/08/18) Durante más de 17 días cargó con su cría muerta. Finalmente, tras haber recorrido más de 1.600 kilómetros con ella a cuestas, la dejó caer.   BBC - Ciencia
Despega exitosamente la Sonda Espacial Parker cuya misión será "tocar el Sol"  (13/08/18) La Sonda Solar Parker despegó exitosamente este domingo desde Cabo Cañaveral, Florida.  BBC - Ciencia
Los matemáticos que ayudaron a Einstein y sin los cuales la teoría de la relatividad no funcionaría  (13/08/18) Albert Einstein es un genio célebre. Su imagen nos es familiar. Su teoría de la relatividad es famosa. Pero sin las ideas de tres matemáticos pioneros del siglo XIX, la relatividad de Einstein sencillamente no funciona.  BBC - Ciencia
La función de la trompa de los elefantes que quizás no conocías  (14/08/18) La trompa de los elefantes es como una llave multiusos.  BBC - Ciencia
Yakarta, la ciudad que más rápido se está hundiendo en el mundo  (14/08/18) Yakarta, la capital de Indonesia, es hogar de 10 millones de personas pero también es una de las ciudades que más rápido se está hundiendo en el mundo.   BBC - Ciencia
Por qué el dedo gordo del pie fue el último en evolucionar cuando nos volvimos bípedos  (15/08/18) No todas las partes del pie humano evolucionaron al mismo tiempo y el dedo gordo es prueba de ello, según un nuevo estudio.  BBC - Ciencia
El misterioso satélite ruso con un “comportamiento muy anormal” que preocupa al gobierno de Estados Unidos  (15/08/18) Un misterioso satélite ruso que muestra un "comportamiento muy anormal" ha generado alarma en los Estados Unidos, según una funcionaria del Departamento de Estado.  BBC - Ciencia
Así de claustrofóbica es la Estación Espacial Internacional por dentro  (16/08/18) Solo toma 90 segundos recorrer de punta a punta la Estación Espacial Internacional, siguiendo la ruta más larga posible en el interior.  BBC - Ciencia
Por qué los míticos caballos salvajes del Lejano Oeste están en el centro de una encendida polémica en Estados Unidos  (16/08/18) "Este debate es profundamente emotivo para nosotros". Ginger Fedak es vocera de "En Defensa de los Animales", una de las organizaciones estadounidenses que rechaza propuestas de eutanasia y esterilizaciones.  BBC - Ciencia
Cómo Luxemburgo se convirtió en el líder de la nueva carrera por la explotación de la minería espacial  (17/08/18) A medida que la nueva carrera espacial se acelera, muchos ejecutivos de empresas tecnológicas han vendido Marte como el destino de la humanidad fuera de la Tierra.  BBC - Ciencia
El sorprendente caso de Ophelia Morgan-Dew, la niña de 3 años que tiene un coeficiente intelectual superior al de la mayoría de la población mundial  (17/08/18) Ophelia Morgan-Dew tiene 3 años y, a simple vista, es una niña normal: le gusta correr, se ensucia en los charcos, se pelea con sus primos…  BBC - Ciencia
Revelan la "receta original" usada en el antiguo Egipto para momificar (y que fue utilizada mucho antes de lo que se pensaba)  (17/08/18) Es la receta original usada para embalsamar momias egipcias, según un nuevo estudio.  BBC - Ciencia
Japapigu, el increíble y diminuto caballito de mar descubierto en Japón que cabe en tu uña  (17/08/18) Sus cuerpos tienen colores tan llamativos que parecen estampados. Y son diminutos.  BBC - Ciencia
La científica que usa sushi para explicar el funcionamiento del cerebro  (21/08/18) ¿Ves esa bella porción de salmón crudo? Es parte del tejido cerebral. Y aquel trozo de tekka maki de atún es una papila gustativa, un órgano sensorial en la lengua que reconoce el sabor de los alimentos.  BBC - Ciencia
La polémica en Estados Unidos por la aprobación de una aplicación de celulares como método anticonceptivo  (21/08/18) Adiós, condones, dispositivos intrauterinos, píldoras, parches, anillos anticonceptivos… Bienvenido, teléfono celular.  BBC - Ciencia
Cómo son las revolucionarias biobaterías, las pilas que utilizan papel y bacterias para generar energía  (22/08/18) Papel + bacterias= energía. Así podría resumirse la fórmula revolucionaria de una nueva tecnología, "barata y renovable", presentada esta semana en la 256ª Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Química de Estados Unidos.  BBC - Ciencia

Agenda