SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

13201 a 13220 de 24942

Título Texto Fuente
Una sonda química puede regular vía de señalización y bloquear la entrada de arbovirus a las células  (22/03/19) La desregulación de una vía de señalización, la WNT, puede causar malformaciones en los embriones y una serie de enfermedades, tales como el cáncer de mama y el de cuello uterino  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas herramientas detectan automáticamente desastres naturales en las imágenes de las redes sociales  (29/06/23) La detección automática de incidentes en redes como Twitter es factible, y esto puede ayudar mucho a las organizaciones de ayuda humanitaria  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Así se hizo la luz en el universo tras 180 millones de años de oscuridad  (01/03/18) La detección de una señal de radio desde el universo temprano es el primer indicio de la formación de estrellas y el fin de la llamada Edad Oscura del cosmos  El País - España
Por qué el hallazgo de moléculas orgánicas en Marte puede ser resultado de la presencia de vida  (14/07/23) La detección de varios compuestos de carbono orgánico tiene implicaciones para la comprensión del ciclo de ese elemento en el Planeta Rojo y su potencial para albergar vida a lo largo de su historia  Infobae
Un test ayuda a detectar gluten en alimentos de forma sencilla y rápida con la ayuda del móvil  (17/05/22) La detección del gluten antes de que el producto llegue al consumidor es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Glaucoma: ¿el ladrón sigiloso de la visión?, la importancia de los controles oftalmológicos  (12/03/24) La detección oportuna puede marcar la diferencia entre la vista y la ceguera. Se realizarán campañas de detección el 15 de marzo.  El Litoral
Para algunos bebés, la leche es un “veneno”. ¡Y es importante saberlo cuanto antes!  (27/07/17) La detección precoz es clave para prevenir las serias complicaciones de la galactosemia: una enfermedad congénita caracterizada por la imposibilidad de metabolizar un azúcar de la leche materna y lácteos en general.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cáncer de próstata: factores de riesgo del cuarto tumor más diagnosticado en el mundo  (07/06/23) La detección temprana a través de los controles de rutina es clave, ya que permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas. Dos expertos dieron detalles sobre prevención y terapias  Infobae
Descubren una supertierra rocosa en la zona habitable de una estrella fría próxima al Sol  (20/04/17) La detección, en la que ha participado un investigador del IAC, fue posible con la técnica de tránsitos utilizando la red de telescopios de MEarth Sur y el espectrógrafo HARPS en un telescopio del Observatorio de La Silla, en Chile  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan herramienta para seguimiento y control metabólico de pacientes con diabetes  (24/10/17) La diabetes es una de las enfermedades crónicas más importantes a nivel global no solo por el número de personas que presentan la enfermedad —alrededor de 422 millones—, también por el costo económico para los sistemas de salud.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Depresión y ansiedad, daños colaterales de la diabetes  (08/02/19) La diabetes es uno de los principales problemas de salud pública en México y el mundo.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
En la UNLP desarrollaron una aplicación móvil para controlar la diabetes  (19/11/19) La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento de glucosa (azúcar) en sangre por encima de valores normales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Actividad física: clave para el control de la diabetes   (30/11/21) La diabetes mellitus es una enfermedad cuya prevalencia crece exponencialmente en todo el mundo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Qué frutos secos son buenos para la circulación de la sangre?  (08/08/23) La dieta con alimentos clave para combatir la mala circulación de la sangre mejora la salud.  Clarín
Dietas específicamente diseñadas muestran una “potente capacidad” de prevenir el cáncer y retrasar su avance  (02/06/23) La dieta contribuye a prevenir hasta un tercio de los cánceres más comunes, según un estudio publicado en 'Trends in Molecular Medicine'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un defecto en el ARN mensajero podría ayudar a explicar la esquizofrenia  (06/09/17) La diferencia de expresión de las proteínas hnRNPs puede derivar en una disfunción de uno de los tipos de células de la glía con gran influencia sobre la actividad de las neuronas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué vuelan los aviones?  (13/11/19) La diferencia de presión entre el flujo de aire por arriba y por abajo genera sustentación  El País - España
Cuáles son los dos nuevos síntomas de coronavirus que definió la OMS  (21/05/20) La dificultad para hablar o moverse son los nuevos síntomas incorporados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a su documento de "Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus".  Agencia Télam
¿Aprender a respirar puede ayudar a superar el COVID prolongado?   (28/04/22) La dificultad respiratoria es una de las consecuencias más frecuentes de la infección y afecta la calidad de vida de las personas. Científicos del Reino Unido proponen un método de recuperación  Infobae
¿Por qué estudiar el futbol?  (27/07/18) La dimensión más visible del futbol es la del espectáculo, es decir, la del entretenimiento que consumen millones de personas, pero además, este deporte tiene otros aspectos como el económico, político, histórico, cultural y estético.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda