SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

14201 a 14220 de 24942

Título Texto Fuente
Hallan un nuevo mecanismo responsable de la migraña  (29/03/19) La migraña es un trastorno neurológico que afecta al 15% de la población y tiene una base genética, ambiental y hormonal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental  (22/04/25) La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente  Infobae
España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo  (12/02/25) La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción  El País - España
"No podemos tener una Constitución tan antigua cuando nos miran con atención por ser una provincia progresista"  (02/07/18) La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Érica Hynes, reflexionó sobre los avances logrados en la provincia en diferentes ámbitos que hacen que “nos miren con atención desde otros Estados provinciales”  El Litoral
Covid-19: las dudas y respuestas sobre la marcha de la vacunación en la provincia  (09/02/21) La Ministra de Salud admitió que aún no se terminó de inmunizar a todo el personal sanitario porque las dosis que se necesitan no llegaron. Paso a paso, la población priorizada, las posibles reacciones adversas, entre otros temas.  El Litoral
Cómo funcionará la combinación de la Sputnik con Moderna y AstraZeneca para completar el esquema vacunatorio  (05/08/21) La ministra de Salud aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas" para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.  Agencia Télam
Vacuna contra el dengue en Santa Fe: en la segunda etapa se incluirá a policías y bomberos  (20/09/24) La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, dijo que la campaña "viene bien". En breve, además, se vacunará al personal de salud  Uno (Santa Fe)
Viruela del mono en Argentina: se sumaron cinco nuevos casos y ya son 37 en total  (05/08/22) La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que no se contempla la vacunación masiva ni ”en anillo”; subrayan que la presentación es diferente de lo que se conocía.  El destape web
El Gobierno provincial comprará vacunas contra el dengue y la inoculación comenzará en agosto  (30/07/24) La ministra de Salud, Silvia Ciancio, confirmó que la Provincia va a adquirir la droga a fin de comenzar la inoculación el mes próximo.  Uno (Santa Fe)
Covid-19: la nueva variante aun no llegó a Santa Fe pero recomiendan reforzar la vacunación  (16/08/23) La ministra de Salud, Sonia Martorano, dijo que los contagios aumentaron levemente y que se vigila permanentemente la situación ante la presencia de la nueva cepa en el país.  Uno (Santa Fe)
Reconstruyen el rostro de una mujer neandertal que vivió hace 75.000 años  (02/05/24) La minuciosa y compleja reconstrucción del cráneo de una mujer hallada en una cueva iraquí protagoniza el documental de Netflix 'Secretos de los neandertales'  El Mundo (España)
“Hawking fue un enorme impulsor de la cosmología moderna”  (19/03/18) La mirada de científicos locales sobre los aportes del extraordinario físico, cosmólogo y divulgador para el crecimiento de la ciencia  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El Plan Nacional de Ciencia 2030 ya es ley  (12/10/23) La mirada de los especialistas sobre cómo se gestó y qué puede aportar el plan para la Argentina.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Dragonfly de la NASA y el futuro de los helicópteros para la exploración espacial de bajo costo  (27/05/24) La misión a Titán, la luna de Saturno, fue recientemente aprobada para volar en 2028. Los detalles del innovador sistema inteligente de búsqueda de indicios de vida  Infobae
Artemis I: la misión espacial de la NASA vuelve con éxito a la Tierra y acerca a los humanos a pisar la Luna una vez más  (12/12/22) La misión Artemis I de la NASA volvió con éxito a la Tierra tras una travesía alrededor de la Luna de casi 26 días.  BBC - Ciencia
La NASA volvió a postergar el retorno de astronautas a la Luna: “No volaremos hasta que estemos preparados”  (06/12/24) La misión Artemis III quedó aplazada de 2026 a mediados de 2027 por anomalías y problemas técnicos  Infobae
La NASA sale a la caza de un asteroide que podría impactar contra la Tierra  (29/08/16) La misión busca investigar a Bennu, que tiene 5 cuadras de diámetro. Podría llegar en 120 años. Su composición ayudaría a entender el origen de la vida y los océanos.  Clarín
Una nave espacial de la NASA se estrellará contra un asteroide este lunes  (26/09/22) La misión busca probar si un “impactador cinético” sería capaz de desviar un cuerpo peligroso para la Tierra. El test no supone una amenaza  LT10
¿Por qué los sonidos que grabó Cassini entre Saturno y sus anillos dejaron perplejos a los investigadores?  (05/05/17) La misión Cassini llegará a su fin el 15 de septiembre.  BBC - Ciencia
La fascinante explicación sobre cómo mantienen su forma los anillos de Saturno que proporcionó la sonda Cassini  (20/10/17) La misión Cassini obtuvo información crucial para entender la composición y las dinámicas del segundo planeta más grande del Sistema Solar.  BBC - Ciencia

Agenda