LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Yo cuido mi cerebro (01/10/18) | "Yo cuido mi cerebro" es un proyecto que aborda la adicción a drogas desde un enfoque transversal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El uso de WhatsApp puede mejorar las competencias lingüísticas de alumnos del secundario (16/10/18) | Así lo sugiere una investigación realizada en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Alimentos sin TACC y ricos en nutrientes para promover un derecho (16/10/18) | Las personas diagnosticadas con celiaquía se enfrentan a varios desafíos: uno, alimentarse sin gluten de por vida para revertir su sintomatología; otro, que esa alimentación les garantice un nivel nutricional de calidad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigación analiza los factores socio-económicos que influyen en el éxito de un atleta (16/10/18) | Los resultados indican que la condición socio-económica de los familiares resulta clave para contar con oportunidades de triunfo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigan cómo se relaciona el déficit cognitivo con el estrés (16/10/18) | Se comprobó que el déficit congnitivo en ratones estresados estaba acompañado de alteraciones en el hipocampo y en el sistema inmune. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Nuevas investigaciones sobre celdas solares (22/10/18) | El especialista Guillermo Casas comparte sus estudios sobre celdas solares basadas en este material muy particular | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Adultos analógicos y digitales: estilos diferentes a la hora de leer diarios (22/10/18) | A los mayores de 31 años les cuesta imaginar un mundo sin diarios impresos, contrariamente al caso de los más jóvenes, que ven posible un futuro sin este formato de periódicos, afirma una investigación. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Quinoa: Cultivo ancestral (22/10/18) | Trabajan en la reintroducción del cultivo de la quinoa en los departamentos cordilleranos y precordilleranos de la provincia de San Juan. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La maternidad, un ejercicio errante (22/10/18) | La investigación de la Facultad de Psicología de la UNR “Lo femenino y lo maternal en nuestra época” indaga sobre los discursos actuales, la forma en que son implementados por quienes se encargan de la crianza | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un microorganismo regional apto para la biorremediación de los suelos (29/10/18) | La bacteria Arthrobacter sp. AAC22 resultó eficiente en las pruebas de laboratorio y se convirtió en una potencial candidata en ensayos para degradar posibles daños ambientales causados por la utilización de herbicidas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Con conceptos de física cuántica ya se trabaja en la computadora del futuro (29/10/18) | Los especialistas consideran que en menos de dos décadas el tamaño mínimo que alcanzarán los elementos de un circuito electrónico será el proporcional al de una escala casi atómica. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Elaboraron un atlas del sistema urbano de Mendoza (29/10/18) | Es un sistema de cartas geográficas que analizan cómo se distribuyen los servicios educativos, de salud, financieros y de transporte, entre otros, en toda la Provincia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Efimerodramas: entre la performance, la literatura y el arte de acción (29/10/18) | El proyecto fue seleccionado en el marco de la convocatoria "Cepiabierto 2017", que impulsa la Facultad de Artes, y cuenta con una beca de investigación del Instituto Nacional del Teatro para el bienio 2017/2018. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una solución sustentable para 17 millones de envases de agroquímicos: convertirlos en combustible (05/11/18) | Investigadores construyen un reactor capaz de convertir bidones vacíos de agroquímicos en productos no tóxicos, como ceras, carbones y líquidos combustibles. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La primera planta de prebióticos del país (05/11/18) | El Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) de la Universidad Nacional de La Plata pondrá en funcionamiento la primera planta piloto productora de prebióticos del país. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La ley resulta insuficiente para proteger a los niños del tabaquismo (05/11/18) | Una investigación cuestiona que la normativa expone a los menores a publicidades de cigarrillos en los quioscos, situación que puede incentivarlos al consumo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Expansión urbana descontrolada: advierten que en 12 años Río Cuarto se volverá insostenible (05/11/18) | Investigadores analizaron el impacto socioambiental y alertan sobre las consecuencias del avance desordenado y caótico de la urbanización sobre tierras rurales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Innovadora plataforma para pacientes odontológicos que usan sillas de ruedas (12/11/18) | El desarrollo tiene un propósito inclusivo, ya que apunta a facilitar el acceso de personas en situación de discapacidad a los tratamientos necesarios para el cuidado de su salud bucal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Alimentos funcionales: investigan las propiedades del amaranto (12/11/18) | Los alimentos funcionales son los que además de aportar energía, pueden ejercer una función benéfica en el organismo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Recursos tradicionales para la construcción de nuevas subjetividades (12/11/18) | El proyecto “Literatura para niños como recurso subjetivante en los nuevos escenarios educativos”, busca rastrear los posibles modos en los que la literatura para niños puede producir efectos subjetivantes en los alumnos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |