LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La NASA estrella con éxito la nave Dart contra el asteroide Dimorphos en una misión histórica para proteger la Tierra (28/09/22) | La sonda Dart de la agencia espacial estadounidense NASA se estrelló contra un asteroide este lunes, destruyéndose a sí misma. | BBC - Ciencia |
China presenta el primer lobo ártico clonado del mundo (29/09/22) | Ella es "Maya" y es el primer ejemplar de lobo ártico clonado del mundo. | BBC - Ciencia |
Premio Nobel de Física 2022: los ganadores son Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger por su trabajo pionero en la información cuántica (04/10/22) | Los físicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger son los ganadores del premio Nobel de Física 2022 por su trabajo pionero en la información cuántica, la ciencia que describe la naturaleza en las escalas más pequeñas. | BBC - Ciencia |
Premio Nobel de Química 2022: los ganadores son Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples por su desarrollo de la química click y bioortogonal (05/10/22) | Los investigadores Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples son los ganadores del Premio Nobel de Química 2022 por su desarrollo de la química click y bioortogonal. | BBC - Ciencia |
Premio Nobel de Química 2022: qué es la química "Lego" (y cómo puede revolucionar los tratamientos de enfermedades como el cáncer) (06/10/22) | El Premio Nobel de Química 2022 fue entregado este miércoles 5 de octubre a los investigadores Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples por sus contribuciones a la química "click" | BBC - Ciencia |
Premio Nobel: las 5 personas que han ganado dos veces el prestigioso galardón (11/10/22) | Durante 121 años, más de 900 personas han recibido el prestigioso Premio Nobel por sus valiosos aportes a las ciencias, la literatura y la paz. | BBC - Ciencia |
Dart: el asombroso resultado de la misión de "defensa planetaria" que impactó un asteroide (12/10/22) | La primera prueba de una misión de "defensa planetaria" fue un éxito. | BBC - Ciencia |
Por qué está aumentando la miopía en los niños (y cómo se puede controlar esta tendencia global) (13/10/22) | Muchos padres y médicos alrededor del mundo están alarmados por las altas tasas de miopía en los niños. | BBC - Ciencia |
Los científicos que lograron la temperatura más baja registrada en el universo (y cómo puede servir para desarrollar tecnologías inimaginables) (14/10/22) | ¿Cuál es la temperatura más baja que puedes imaginar? La menor registrada en la Tierra es de -89,2℃ en la Antártida. En algunos sitios de la Luna puede caer por debajo de los -200 ℃. | BBC - Ciencia |
Por qué nos reímos, según la ciencia (17/10/22) | Después de revisar más de cien artículos, mi estudio produjo una nueva explicación posible: la risa es una herramienta que la naturaleza puede habernos proporcionado para ayudarnos a sobrevivir. | BBC - Ciencia |
Amasia: ¿cuándo, dónde y cómo se formará el próximo supercontinente? (18/10/22) | El paisaje de la Tierra, caracterizado por grandes océanos y vastos continentes, está cambiando constantemente. | BBC - Ciencia |
¿Por qué sentimos más el dolor por la noche? (19/10/22) | Como dice la canción del musical "Los Miserables", basado en la novela de Victor Hugo, "los tigres salen por la noche, con sus voces suaves como el trueno" ("But the tigers come at night, with their voices soft as thunder"). | BBC - Ciencia |
Por qué es un mito el que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo durante el proceso de fecundación (19/10/22) | Muchos hemos aprendido sobre el proceso de fertilización humana como si se tratara de una fábula o un cuento de hadas. | BBC - Ciencia |
James Webb: las deslumbrantes imágenes de los "Pilares de la creación" captadas por el flamante telescopio (20/10/22) | Es un clásico, uno de los espectáculos más bellos del cosmos, y ahora el telescopio espacial James Webb lo ha visitado de nuevo. | BBC - Ciencia |
Los sorprendentes beneficios de las palabrotas: cómo influyen en tu mente, tu cuerpo y tus relaciones (21/10/22) | Las palabrotas se descartaron durante mucho tiempo como un tema de investigación seria porque se suponía que eran simplemente un signo de agresión, dominio débil del lenguaje o incluso poca inteligencia. | BBC - Ciencia |
Greta Thunberg en entrevista con la BBC: “En la emergencia climática, ganar lentamente es lo mismo que perder” (21/10/22) | Greta Thunberg tenía 15 años cuando comenzó su protesta solitaria para exigir acciones contra el cambio climático. | BBC - Ciencia |
Lo que Stephen Hawking no alcanzó a ver de sus queridos agujeros negros (25/10/22) | Stephen Hawking: Lo que menos te sorprenderá de estas líneas es saber que tu recuerdo permanece intacto, tanto en la comunidad científica como en la sociedad. | BBC - Ciencia |
Las mejores fotos del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2022 (25/10/22) | La fotoperiodista estadounidense Karine Aigner es la ganadora del premio al "Wildlife Photographer of the Year" (Fotógrafo de la Vida Silvestre del Año) 2022. | BBC - Ciencia |
Las extraordinarias imágenes de animales en una competición de fotografía microscópica (26/10/22) | Una hormiga con rostro de alienígena, un escarabajo que parece salido de un comic y una araña con pelos electrizados. | BBC - Ciencia |
La investigación que reveló la forma de comunicación “secreta” de 50 animales marinos que se creía eran silenciosos (27/10/22) | Un científico descubrió que 53 criaturas marinas que antes se pensaba que eran silenciosas en realidad pueden comunicarse. | BBC - Ciencia |