SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

1421 a 1440 de 26058

Título Texto Fuente
De qué forma los nuevos datos se convierten en recuerdos duraderos en la memoria  (23/11/22) Usando un modelo de red neuronal, neurocientíficos estadounidenses descubrieron que una región del cerebro enseña a otra durante los ciclos de sueño REM. Cómo se logra  Infobae
Cuáles son las cinco claves para un entrenamiento físico exitoso  (24/11/22) La comida y el ejercicio son esenciales, pero es necesario conocer cuál es la conexión entre ambos aspectos. Aquí, un paso a paso según expertos de la Clínica Mayo de EEUU  Infobae
Esquizofrenia: un ensayo busca encontrar un medicamento para tratar los síntomas cognitivos de la enfermedad  (24/11/22) Más de 1.500 voluntarios se postularon para investigar un tratamiento destinado a que los pacientes recuperen su autonomía. Por qué es importante tratar el deterioro cognitivo   Infobae
Por qué los expertos advierten que Europa enfrentará una epidemia de cáncer en la próxima década  (24/11/22) Un informe publicado en The Lancet indicó que se perdieron un millón de diagnósticos por la pandemia y que la inversión en investigación es escasa, comparado con EEUU.  Infobae
Entre estigma y vergüenza: cómo viven los pacientes con COVID prolongado  (24/11/22) Un estudio realizado por científicos del Reino Unido evaluó las experiencias de 1.100 personas con el síndrome. Qué pasa con aquellos que residen en España y América Latina  Infobae
Durante el embarazo, hasta una copa de vino a la semana puede alterar la estructura cerebral del bebé   (25/11/22) Según investigadores austríacos, ingerir esta bebida durante la gestación puede provocar trastornos neuronales, problemas de aprendizaje y de comportamiento. Los alcances del hallazgo  Infobae
Cuál es la relación entre la pérdida de la visión y las enfermedades cardiovasculares  (25/11/22) Un estudio reveló que los problemas oculares e incluso la ceguera pueden estar vinculados con la mala circulación que provocan algunas patologías cardíacas. Qué más descubrieron  Infobae
COVID-19: por qué algunas personas, aún con factores de riesgo, no sufren cuadros graves  (25/11/22) Un reciente estudio realizado por investigadores brasileños detectó por qué algunos genes son un escudo para las personas contra la infección del SARS-CoV- 2 y sus peores consecuencias.  Infobae
Qué tipo de sal y qué cantidad máxima deberíamos consumir  (25/11/22) Aunque es un ingrediente muy común, es importante moderar su consumo a diario, tal y como lo indican los expertos   Infobae
Resistencia antimicrobiana: por qué preocupa a los especialistas el uso excesivo de antibióticos  (25/11/22) El uso indebido de este tipo de medicamentos en cuadros que no los requieren provoca bacterias resistentes, las cuales complican el tratamiento terapéutico.  Infobae
¿Se puede detener el contagio de virus de murciélagos hacia los humanos?  (28/11/22) Aunque ante el COVID no existen pruebas concluyentes, una reciente investigación evaluó si el virus pasó directamente de estos mamíferos a los humanos, o si el contagio se dio a través de otra especie animal  Infobae
De qué forma el estrés acelera el envejecimiento ocular  (28/11/22) Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de California demostró que un estado de tensión permanente o sostenido en el tiempo puede tener un impacto en la salud visual y acelerar la aparición del glaucoma  Infobae
Cómo funciona la extirpación no invasiva de tumores que desarrollaron científicos israelíes  (28/11/22) Investigadores de la Universidad de Tel Aviv generaron una tecnología que permite destruirlos de forma selectiva, mediante una combinación de ultrasonidos y la inyección de nanoburbujas en el torrente sanguíneo.  Infobae
¿Las luces nocturnas de las pantallas pueden aumentar el riesgo de diabetes?  (28/11/22) Un reciente estudio chino demostró que la exposición a la luz artificial por la noche interrumpe el sistema circadiano y afecta el manejo de los niveles de azúcar en sangre. Qué más descubrieron  Infobae
Evasión, resistencia y contagiosidad: por qué la subvariante “perro del infierno” del COVID alarma a los científicos  (28/11/22) Según las últimas investigaciones, el sublinaje BQ.1.1 logra evadir la respuesta inmune, esquiva a los tratamientos monoclonales y ya logró imponerse en Estados Unidos.  Infobae
Cuál es el antepasado común que comparten seres humanos y pulpos  (29/11/22) Un reciente estudio científico alemán postuló que un gusano, que habitó la Tierra hace millones de años, fue el nexo entre las personas y estos animales, caracterizados como uno de los más inteligentes del planeta.  Infobae
¿Por qué los hombres envejecen más rápido que las mujeres?  (29/11/22) Una reciente investigación buscó comprender si el estilo de vida y las diferencias biológicas afectan la esperanza de vida en ambos géneros. Cuáles son las razones que detectaron los expertos   Infobae
Azúcar mascabo o blanca, ¿cuál engorda menos?  (29/11/22) Existe una creencia popular asegura que, si de bajar de peso se trata, la también conocida como azúcar morena o marrón es mejor que su versión refinada  Infobae
Asma y sexualidad: ¿de qué forma la vida sexual puede verse condicionada por esta afección?  (29/11/22) Un estudio realizado por investigadores estadounidenses reveló que el 68% de las personas con esta condición padeció situaciones que afectaron sus relaciones íntimas. Qué más descubrieron  Infobae
Cuáles son las 3 variantes de Ómicron que son resistentes a los anticuerpos y alertan a los expertos  (29/11/22) Un nuevo estudio demostró que las variantes BQ.1, BQ.1.1 y BA.2.75.2 son resistentes a la inmunidad generada por las vacunas y por la infección. Qué hallaron los investigadores  Infobae

Agenda