SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

1421 a 1440 de 25706

Título Texto Fuente
Áreas naturales protegidas en el golfo de California, ¿una amenaza para las pesquerías?  (29/10/18) La concentración de 77 por ciento del sector pesquero del país en el golfo de California no es casualidad.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Argentina aprobó la primera terapia específica para tratar la fibrosis quística  (01/12/17) Se trata de una enfermedad genética severa que afecta a uno de cada 7.000 nacidos vivos por año.  El Diario (Paraná)
Argentina avanza en su cooperación con la NASA: "La queremos como socia"  (28/07/23) La Argentina participará del programa Artemis que llevará humanos de regreso a la Luna. El número uno de la agencia espacial norteamericana visitará Invap y el Centro Espacial Teófilo Tabanera, de Córdoba  El destape web
Argentina ayudó a Amundsen a ser el primero en llegar al polo sur  (14/12/17) El 14 de diciembre de 1911 el noruego culminó su gran expedición gracias a la financiación que le llegó de Argentina, donde volvería para escribir la crónica de su gran aventura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Argentina busca exportar servicios satelitales  (01/07/24) Al igual que lo hizo durante más de una década, la estación satelital terrena que funciona en el seno del área de Telecomunicaciones del Centro Atómico Bariloche apunta a continuar brindando servicios a satélites de órbita baja de India.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Argentina cerca de ser el primer país con un medicamento contra el síndrome urémico hemolítico  (27/02/20) Siete hospitales a lo largo del país realizan un ensayo clínico de fase II/III para probar un suero contra esa enfermedad que afecta principalmente a niños y se transmite a través de hamburguesas mal cocidas y otros alimentos contaminados  Infobae
Argentina Cibersegura ofrece una guía para que los adultos naveguen sin riesgo  (17/04/17) "Son muchos los adultos que tienen que entender que no todo lo que está en la web es verdad", es una de las premisas de la organización no gubernamental especializada.  Agencia Télam
Argentina comenzará a probar la vacuna china desarrollada por Sinopharm contra COVID-19  (08/09/20) En diálogo con Infobae, el médico Pedro Cahn, director de Fundación Huésped, explicó los detalles del estudio que buscará determinar la eficacia de la vacuna candidata del Instituto de Productos Biológicos de Beijing en 3 mil candidatos.  Infobae
Argentina comenzó la producción de la vacuna Sputnik V  (21/04/21) Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y comenzará en junio la producción masiva  Uno (Santa Fe)
Argentina comienza un estudio de gestión de antimicrobianos vencidos o en desuso  (30/11/23) Buscan disminuir la contaminación del ambiente que pueden producir medicamentos como antibióticos, antiparasitarios y antifúngicos que están en los hogares.  Agencia Télam
Argentina consolida su presencia en la Antártida a través de la Ciencia   (10/05/22) La relación entre la argentina y la Antártida se consolidó desde el inicio en torno al desarrollo científico. En una entrevista con Télam, el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, analizó la Campaña Antártica 2022.   Agencia Télam
Argentina construye el primer centro de Protonterapia de América Latina  (01/09/23) Se trata de un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo con mayor precisión y menos efectos secundarios que los rayos tradicionales.   Agencia Télam
Argentina construye un satélite para conocer el mar a través de sus «colores»  (29/03/22) Tiene como objetivo proveer información y productos para el estudio de la productividad primaria del mar, los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las aguas costeras, entre otras.  El Diario (Paraná)
Argentina debe elaborar un "mapa de los ciberdelitos" para poder prevernilos, según especialistas  (30/11/16) El desconocimiento que existe en la comunidad sobre los delitos que pueden ocurrir en Internet aumenta la vulnerabilidad de las víctimas, por lo que especialistas plantearon la necesidad de armar un "mapa de los ciberdelitos".  Agencia Télam
Argentina desarrolla su primer reactor nuclear de potencia diseñado y construido en el país  (01/09/22) Su nombre es Carem 25 y se trata de un prototipo que se desarrolla en un predio de la ciudad de Lima, provincia de Buenos Aires.   Agencia Télam
Argentina desarrolla su primer reactor nuclear de potencia diseñado y construido en el país  (05/09/22) Su nombre es Carem 25 y se trata de un prototipo que se desarrolla en un predio de la ciudad de Lima, provincia de Buenos Aires.   Agencia Télam
Argentina desarrolló un medicamento con cannabidiol que reduce las crisis de las epilepsias refractarias  (10/12/21) Medicamentos similares ya se utilizan en los EE. UU. y en Europa.  Infobae
Argentina dio un paso importante para tener una vacuna contra una enfermedad en cerdos transmisible a humanos  (19/05/25) Científicas del CONICET probaron una inmunización eficiente en ratones y así avanzan en una nueva estrategia para prevenir la brucelosis porcina, de fuerte impacto en la salud pública. La palabra de las expertas a Infobae  Infobae
Argentina es el primer país en clonar embriones de cebra  (29/09/20) Con el objetivo de preservar material genético de la cebra y de otras especies en peligro de extinción, investigadores argentinos lideraron un estudio único en el mundo. Los detalles  Infobae
Argentina es el tercer mayor generador de residuos electrónicos en América latina  (28/06/18) Los argentinos generan unos 8,7 kilos de equipos electrónicos en desuso, de acuerdo al reporte elaborado por la Asociación GSMA y el BID con datos de la Universidad Naciones Unidas  La Nación

Agenda