LT10
Desarrollarán un salamín más saludable
Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.
El Litoral
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas
Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.
Clarín
Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica
La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.
Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas
Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta
Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.
Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año
Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez
Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal
Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas
Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos
Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro
A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata
¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación
El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.
BBC - Ciencia
La desesperada carrera por salvar décadas de datos sobre el cambio climático y el clima extremo que están siendo borrados por el gobierno de Trump
Un grupo de científicos está luchando para salvar su trabajo antes de que se pierda.
Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia
Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.
El País - España
Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial
La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo
La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos
La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer
Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Yuliana Bedolla, la científica mexicana premiada en Londres por proteger a las "misteriosas" aves nocturnas de islas del Pacífico (27/04/23) | "Cuando comencé con mi carrera de biología marina nunca imaginé trabajar con aves". | BBC - Ciencia |
Los mapas que muestran las temperaturas más altas en España en un mes de abril desde que hay registro (28/04/23) | Este jueves se batió en España el récord de la temperatura más alta jamás registrada en un mes de abril. | BBC - Ciencia |
Qué consecuencias puede tener el potente fenómeno de El Niño que los científicos pronostican para los próximos meses (28/04/23) | La última vez que se formó El Niño fue en 2016 y sus efectos se dejaron sentir en todo el mundo. | BBC - Ciencia |
Qué es el estrés térmico que los científicos piden incluir en las alertas de calor (02/05/23) | Las olas de calor son una de las principales causas de mortalidad inducida por el clima. | BBC - Ciencia |
Los preocupantes efectos que tiene el nivel récord de calentamiento de los océanos que los científicos no saben explicar (03/05/23) | Pese a que a las selvas tropicales se les considera "el pulmón de la Tierra", son los océanos los que proporcionan entre el 50% y el 80% del oxígeno que respiramos. | BBC - Ciencia |
Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda: el neuromito de los hemisferios cerebrales (05/05/23) | El cerebro, al igual que el resto del organismo, está formado por miles de millones de células. Cada tipo con una función determinada, pero todas ellas perfectamente sincronizadas y conectadas. | BBC - Ciencia |
El fenómeno de las olas de calor "estadísticamente imposibles" (y qué regiones están en riesgo de padecerlas) (09/05/23) | En el verano boreal de 2021, el récord de temperatura de todos los tiempos en Canadá fue superado por casi 5 ℃. La nueva marca de 49,6 ℃ es más caliente que cualquier otra jamás registrada en España, Turquía u otro lugar en Europa. | BBC - Ciencia |
Vidrio o plástico: ¿cuál es mejor para el medio ambiente? (09/05/23) | Durante siglos hemos utilizado vidrio para almacenar alimentos, bebidas, productos químicos y cosméticos. Pero ¿es hora de encontrar una alternativa más sostenible? | BBC - Ciencia |
Por qué es un mito hablar de "personalidades adictivas" (y qué consecuencias tiene pensar que existen) (10/05/23) | El término "personalidad adictiva" fue utilizado por algunas empresas farmacéuticas como parte de las recomendaciones y advertencias de algunos productos, y quizá también, para promocionar fármacos analgésicos que causan adicción. | BBC - Ciencia |
Qué revela el primer pangenoma humano que podría revolucionar la medicina (11/05/23) | La comunidad científica acaba de presentar un mapa actualizado de todo el ADN humano, algo que podría ayudar a transformar las investigaciones médicas. | BBC - Ciencia |
El profesor que fue llamado "loco y alarmista" por sus advertencias sobre la inteligencia artificial y que ha acertado en sus predicciones (12/05/23) | "Algo increíble está sucediendo en el mundo de la inteligencia artificial, y no es del todo bueno", escribió hace seis meses Gary Marcus, una de las principales voces en el debate sobre la IA en la actualidad. | BBC - Ciencia |
Qué revela el primer pangenoma humano que podría revolucionar la medicina (12/05/23) | La comunidad científica acaba de presentar un mapa actualizado de todo el ADN humano, algo que podría ayudar a transformar las investigaciones médicas. | BBC - Ciencia |
Cuáles son las 5 playas de América Latina que cumplen los estrictos requisitos para ser Reserva Mundial del Surf (15/05/23) | En el mundo hay infinidad de playas para surfear. Las hay de todo tipo: de olas gigantes, pequeñas, de rocas, de arena, con palmeras, desiertos, con corales, peces y una gran cantidad de características que las identifican. | BBC - Ciencia |
Nuevas imágenes revelan los restos del Titanic como no se habían visto nunca (18/05/23) | El naufragio más famoso del mundo ha sido revelado como nunca antes. | BBC - Ciencia |
"Es la primera vez en la historia que estamos tan cerca": el calentamiento global superará el límite crucial de 1,5 ºC para 2027, según los expertos (18/05/23) | El calentamiento del planeta probablemente superará un límite clave de temperatura por primera vez en los próximos 5 años, predicen los científicos. | BBC - Ciencia |
Lo que revelan los dos nuevos esqueletos hallados en las ruinas de Pompeya (19/05/23) | Los restos óseos fueron recuperados en excavaciones recientes en la Casa de los Amantes Castos de Pompeya y se cree que pertenecen a dos hombres de al menos 55 años. | BBC - Ciencia |
Los "errores de diseño" que la naturaleza cometió en el cuerpo humano (22/05/23) | Pero hay que añadir un batacazo más: no somos perfectos, nuestra especie dista mucho de estar bien "diseñada". | BBC - Ciencia |
Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios) (22/05/23) | Es un motor de la sociedad actual, motivo de guerras y un ode los responsables principales del cambio climático. | BBC - Ciencia |
Qué enfermedades te pueden transmitir las mascotas y 5 consejos para evitarlas (23/05/23) | Es innegable que las mascotas se han convertido en una parte integral de muchas familias y están ganando cada vez más espacio (y afecto) de sus compañeros humanos. | BBC - Ciencia |
Erupción del Popocatépetl: las espectaculares imágenes del volcán que tiene en alerta a México (23/05/23) | El volcán Popocatépetl en México está en erupción. | BBC - Ciencia |