SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

14881 a 14900 de 24850

Título Texto Fuente
Un nuevo método para detectar epilepsia de forma no invasiva  (08/10/20) Este nuevo procedimiento ubica el punto epiléptico focalizado –área del cerebro donde se activa la descarga neuronal que ocasiona la enfermedad–, lo que permitirá hacer un diagnóstico más rápido y practicar una cirugía más segura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores españoles desarrollan un virus que ataca sólo a células cancerígenas  (17/03/17) Este nuevo método podría reducir los efectos secundarios respecto a tratamientos convencionales  El Mundo (España)
Agosto, un mes para mirar el cielo  (03/08/23) Este nuevo mes llega con muchas propuestas para que grandes y niños de la familia puedan disfrutar del cielo nocturno: Superlunas, lluvias de estrellas y conjunciones de planetas son solo algunos de ellos.  LT10
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real  (01/04/25) Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz  La Nación
La erupción del volcán submarino de El Hierro ‘creó’ una nueva bacteria  (25/04/17) Este nuevo hábitat, a 130 metros de profundidad, forma un extenso tapiz de filamentos cerca de la cima del Tagoro  El País - España
Un investigador del IRNASA-CSIC participa en el descubrimiento de un nuevo hábitat de los líquenes   (19/05/22) Este nuevo hábitat se ha descrito en el pavimento pedregoso del desierto del Namib (Namibia). El trabajo ha sido liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El 14 de noviembre tendremos la Superluna más grande en 70 años  (02/11/16) Este noviembre la Luna se acercará a la Tierra mucho más de lo habitual, un evento que no se repetía desde enero de 1948 y que supondrá que veamos el astro mucho más grande de lo que se acostumbra.  El Mundo (España)
Qué es el equinoccio de otoño, el fenómeno que ocurre solo una vez al año  (21/03/25) Este momento del año dará comienzo a la nueva estación y tiene un momento preciso del día.   LT10
Investigadores daneses elaboran un algoritmo para predecir cuándo vas a morir  (22/03/24) Este modelo, denominado "calculadora de la muerte", predice las etapas de la vida hasta su fin  El Mundo (España)
Científicos estudian la transición crítica en agua que se mantiene líquida muy por debajo de 0 °C  (22/11/19) Este modelo teórico postulado por investigadores brasileños puede aplicarse a cualquier sistema en donde coexistan dos escalas de energía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Especialistas crean un sensor para detectar hierro en el vino blanco  (23/05/23) Este mineral se encuentra presente en la uva de forma natural, pero su exceso puede afectar la bebida al modificar el color y crear sedimentos indeseados.  Página 12
Los 6 principales beneficios del magnesio y cómo incorporarlo  (12/12/24) Este mineral incide en la optimización de procesos corporales, lo que resulta en mejoras notables desde la prevención de enfermedades hasta la promoción del sueño reparador  Infobae
Concurso Nacional para la construcción del Centro de Experimentación de la FADU  (06/05/21) Este miércoles, la UNL y FADU, junto con el CAPSF y el CAD1, sentaron las condiciones para la realización de un Concurso Nacional de Anteproyectos.  LT10
Becarios de Conicet de Entre Ríos protestarán por los recortes  (01/03/17) Este miércoles, investigadores provinciales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas realizarán una feria de ciencias callejera en Paraná.  El Diario (Paraná)
Desde posibles amenazas a mayor información: qué se espera de la audiencia sobre ovnis en EEUU  (13/11/24) Este miércoles, el Congreso norteamericano celebrará un encuentro para abordar la realidad de los avistamientos de UAP, nueva denominación para esta clase de fenómenos anómalos.  Infobae
El desopilante CV de uno de los Nobel de Química que reconoce su dislexia y con el que probablemente nadie más encontraría trabajo  (06/10/17) Este miércoles, el biofísico suizo Jacques Dubochet recibió el máximo premio que puede tener un científico: fue galardonado -junto a Joachim Frank y Richard Henderson- con Nobel de Química 2017.  BBC - Ciencia
Red de Universidades para la gestión ambiental e inclusión social  (15/06/21) Este miércoles se realizará un nuevo encuentro en el marco de Conversaciones sobre Ambiente y Extensión Universitaria.  LT10
Ya hay conversaciones para exportar la vacuna Arvac a varios países de la región  (19/10/23) Este miércoles se presentó en el Ministerio de Ciencia; estuvieron los ministros Filmus y Vizzotti, investigadores y representantes del Laboratorio Cassará, que hizo el escalado y la fabrica  El destape web
El municipio impulsa la Lactancia Materna  (03/08/16) Este miércoles promoverán la iniciativa "Espacio amigo para una Lactancia Feliz", en los comercios de la ciudad de Santa Fe.  El Litoral
¿Qué es la misión ExoMars y qué busca en Marte?  (19/10/16) Este miércoles llega a Marte una misión conjunta de las agencias espaciales rusa y europea.   BBC - Ciencia

Agenda