SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

14901 a 14920 de 24850

Título Texto Fuente
Estrategia para reducir las complicaciones de la enfermedad hepática crónica  (06/11/17) La nueva terapia reduce la formación de vasos colaterales y varices gastroesofágicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estos virus mejoran tu salud  (05/09/16) Un estudio halla en el intestino decenas de patógenos que pueden ser beneficiosos para el organismo  El País - España
Estos son todos los problemas que provoca la lluvia en las ciudades (más allá de los atascos)  (13/11/23) Los investigadores tratan de resolver el problema de los contaminantes en las escorrentías urbanas y los desagües desbordados  El País - España
Estos son los puntos más profundos de cada uno de los 5 océanos medidos por la expedición que realizó el mapeo marino "más preciso"  (12/05/21) Los cinco puntos más profundos en cada uno de los cinco océanos del planeta.  BBC - Ciencia
Estos son los países más y menos innovadores de América Latina  (19/06/17) No todos los países son óptimos a la hora de innovar; la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual lo analiza cada año en su índice mundial; mirá los resultados de este año  La Nación
Estos son los países con la música más original, según la inteligencia artificial  (29/12/17) Un programa ha analizado 8.200 grabaciones de todo el mundo para identificar las culturas musicales más atípicas  El País - España
Estos son los cursos gratuitos que ofrece la NASA para quienes querían formarse  (07/11/22) La NASA ofrece cursos gratuitos de manera remota para formarse en conocimiento astronómico y material espacial.  LT10
Estos son los beneficios del té de lavanda para la salud  (12/07/24) Una infusión común en el día a día que puede ayudar a conciliar el sueño y reducir el estrés  Infobae
Estos son los beneficios del té de cedrón para la salud  (05/07/24) La combinación con limón puede mejorar la digestión y aliviar el estrés  Infobae
Estos son los beneficios del limón para la salud  (25/07/24) La fruta proporciona una mejor absorción de hierro y ayuda a la prevención de los cálculos renales. ¿Por qué ayuda a bajar de peso?  Infobae
Estos son los 16 desarrollos biotecnológicos de la ciencia argentina durante la pandemia  (06/11/20) En el marco de las conferencias de BioArgentina 2020 especialistas destacaron que la situación sanitaria actual “puso al mundo frente a una crisis inédita con necesidad de respuestas rápidas”.  Infobae
Estos son algunos de los sonidos más espeluznantes del universo, según la NASA  (01/11/17) Para celebrar Halloween, la NASA publicó una lista con algunos de los sonidos más espeluznantes del universo.  BBC - Ciencia
Estos químicos pueden dificultar el descenso de peso  (19/02/18) Usados en sartenes, envoltorios y hasta prendas de ropa, provocan que el metabolismo funcione más lento.  Clarín
Estos perros detectan la malaria olfateando calcetines  (31/10/18) El estudio podría ayudar a desarrollar nuevas formas no invasivas y simples de detectar la malaria en personas que aunque no presentan síntomas, portan el parásito y pueden propagar la enfermedad  El Mundo (España)
Estos animales también fueron pioneros en los viajes al espacio  (12/04/23) El mono Ham, la perra Laika y la gata Félicette se destacan entre las especies que abrieron el camino a la investigación de los vuelos tripulados fuera de la Tierra. En el Día Internacional del Vuelo Espacial recordamos sus historias  Infobae
Estorninos, una especie invasora que vino para quedarse  (06/12/23) El Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) es un ave invasora que está expandiéndose rápidamente por América del Sur, en especial por la Argentina, causando graves daños al ecosistema.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de tomar bebidas azucaradas  (17/08/18) El experimento de un periodista que está dando la vuelta al mundo  Clarín
Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua  (24/02/25) Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.  Clarín
Esto es lo que le pasa al cerebro bajo el efecto de la anestesia  (09/06/21) Por primera vez, científicos estudiaron a través de electrodos, las neuronas de monos bajo el efecto de una de las drogas más comunes que se utilizan para sedar a los pacientes en prácticas médicas.  Infobae
Esto es Human Uber, una videollamada creada en Japón que usa una pantalla como máscara  (09/02/18) El japonés detrás de este invento dice que es un sistema nuevo de telepresencia  La Nación

Agenda