LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos peruanos y españoles buscan nuevos métodos para descontaminar agua (09/11/17) | La Universidad de la Laguna y el Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales de la UNMSM trabajarán de manera conjunta en el diseño y ejecución de proyectos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Ciudades más saludables, equitativas y sostenibles (12/05/21) | La Universidad de Lanús publicó parte de los resultados del estudio que desarrolla con la red en “Nature Medicine”, una de las revistas académicas más leídas y prestigiosas del mundo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un sistema de visión para coches detecta la velocidad de otros vehículos y alerta de peligros (21/12/23) | La Universidad de Málaga diseña un algoritmo que se integra en una cámara a bordo y trabaja en tiempo real | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Por qué no ofrecemos los puestos científicos directamente a mujeres? (29/03/17) | La Universidad de Melbourne solo quiere profesores de matemáticas que sean mujeres. ¿Se podría hacer en España un iniciativa similar? | El País - España |
Una red para descifrar los misterios de las nuevas terapias contra el cáncer (31/08/18) | La Universidad de Navarra participa en una red internacional de centros de excelencia para probar fármacos inmunoterápicos y tratar de entender por qué solo a veces funcionan muy bien | El País - España |
Un estudio reveló las sorprendentes tácticas y habilidades que usan los lémures para encontrar su comida (09/08/24) | La Universidad de Nueva York descubrió cómo estos panimales usan distintas estrategias sensoriales y sociales para encontrar fruta en su entorno | Infobae |
Capital natural: la necesidad de otorgar un valor a los servicios que ofrecen los ecosistemas (25/04/19) | La Universidad de Salamanca acogió una jornada con destacados expertos que abordaron el reto de monetizar los servicios ecosistémicos para proteger la biodiversidad y el medio ambiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sistema basado en inteligencia artificial permite catar jamón de forma automática (08/06/18) | La Universidad de Salamanca desarrolla una tecnología que emula el trabajo de los catadores y cuyos resultados están disponibles en la nube | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nuevo indicador para situaciones de sequía agrícola (16/05/18) | La Universidad de Salamanca publica un estudio sobre una nueva herramienta que evalúa condiciones bioclimáticas y geográficas del planeta | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los efectos del abandono agrícola de los olivares en la mosca del olivo (04/04/22) | La Universidad de Salamanca revela que la biodiversidad de los olivares del Oeste de Salamanca manejados de forma tradicional desde hace cientos de años aporta un servicio ecosistémico fundamental para el control natural de plagas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un dispositivo distingue a personas que tienen alzhéimer precoz a través de la voz (13/12/16) | La Universidad de Salamanca tiene listo un prototipo que en unos pocos minutos detecta la demencia en fases muy tempranas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un modelo animal permite estudiar nuevos tratamientos contra la epilepsia (18/06/18) | La Universidad de Salamanca tiene una cepa de hámster que sufre convulsiones similares a las que se producen en humanos y el análisis genético de estos animales dará paso al desarrollo de ratones transgénicos que servirán para probar terapias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un modelo animal permite estudiar nuevos tratamientos contra la epilepsia (19/06/18) | La Universidad de Salamanca tiene una cepa de hámster que sufre convulsiones similares a las que se producen en humanos y el análisis genético de estos animales dará paso al desarrollo de ratones transgénicos que servirán para probar terapias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La inteligencia artificial mejora la ejecución de tareas de robots en fábricas (11/09/23) | La Universidad de Sevilla ha desarrollado un método matemático con el que consigue que los robots se agrupen y diversifiquen los trabajos que deben realizar para optimizar los procesos industriales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio reveló cuál es el ejercicio que quema más calorías que caminar 10 mil pasos, activa el metabolismo y se puede hacer en casa (06/09/24) | La Universidad de Tulane explicó que es una alternativa más práctica y más eficiente en términos de pérdida de peso y mejora física | Infobae |
Modelizan en 3D los glaciares del Pirineo mediante un escáner láser (25/09/20) | La Universidad de Valladolid aplica técnicas cartográficas empleadas en los yacimientos arqueológicos para la reconstrucción digital de cuerpos helados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Bacterias púrpuras purifican y transforman residuos de granjas porcinas en energía limpia (10/04/19) | La Universidad de Valladolid desarrolla un proceso de bajo coste y sostenible para convertir los purines en biogás renovable | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema de depuración experimental reduce el impacto de los restos de fármacos y productos de higiene en los ríos (23/10/17) | La Universidad de Valladolid estima la presencia de hasta cien substancias de uso habitual en ríos de España y propone una solución para su tratamiento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian el efecto de las emociones sobre los parámetros acústicos de la voz de cantantes (03/02/21) | La Universidad de Valladolid y la Universidad de Salamanca lideran un proyecto que cuenta con la colaboración de tres destacadas sopranos: Carmen Solís, Eugenia Boix, y Abenauara Graffigna Caballero | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hasta el 10 de mayo, UNL dispone el trabajo remoto (29/04/20) | La Universidad decidió prorrogar la dispensación a todo el personal de concurrir al lugar de trabajo, permitiendo trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación. | LT10 |